martes, 31 de diciembre de 2019

Me dan igual ya los días lluviosos

Lo bonito es mirar todas las entradas que he escrito y tener que pensar por qué las he escrito y el momento que me recuerdan. Es mágico. Mirar atrás y ver cómo vas creciendo, cómo has cambiado y todas las experiencias que te han llevado a ser cómo eres hoy en día. Y mañana serás diferente porque cada día te cambia, cada mínimo detalle te aporta, cada persona que conoces te altera. Es la magia
Qué bonito eso de hablar de magia.


domingo, 29 de diciembre de 2019

Oppositex2

Sabemos que si entramos,
la vida ya no será la misma cuando volvamos. 
Tanto tiempo y tanta falta, abrazos, 
latas vacías, botellas abiertas, y el camino de regreso cerrado. 
Irremediable ya.
Tan lejos y tan cerca, 
física y mentalmente,
personalmente, 
nunca debería haber entrado.

domingo, 22 de diciembre de 2019

Opposite (opuestos)

Como el blanco y el negro, y después como el rojo y el naranja. Opuestos, y a cada cual más intenso. 

domingo, 15 de diciembre de 2019

Como veis, adoro los domingos

Adoro quedar para desayunar.
Me parece un plan magnífico.
Es un forma de empezar el día, en compañía.
Me da paz, me motiva y me hace sentir que el día es un eterno domingo.
Y adoro los domingos.

domingo, 8 de diciembre de 2019

Back girl

Perdida es el libro. Perdida es el libro que llevaba más de un año en mi estantería, y que pensé que no me gustaría. Perdida es el libro que me ha dado un golpe de realidad al hacerme ver que no puedo prejuzgar las historias. Perdida es el libro que me ha hecho volver a disfrutar realmente de la lectura. 
Hubo un par de libros que leí por propia obligación, pero Perdida me ha hecho reencontrarme de nuevo con el amor por los libros, por la lectura y por la evasión que me provocan. Está cada vez más claro que leo para sentir momentos así, y no ocurren siempre, pero cuando los siento son cada vez más especiales.
Resultado de imagen de perdida libro

sábado, 7 de diciembre de 2019

Alive

Hay personas que merece mucho más la pena mirar que a una simple película.
Puedes ver más emoción en una mirada que en media hora de largometraje.
Y es impresionante cuando me encuentro una de ellas.

jueves, 5 de diciembre de 2019

Ther (1)

Y conocer y que den igual las diferencias y las apariencias. 
Conocer y hablar y beber y compartir e intercambiar. Conectar.
Y esa es la magia de las pequeñas cosas, los detalles, las experiencias, las palabras, las ocasiones, las miradas y los roces.
Y conectas.
Y abres los ojos,
o los cierras.
Allá cada uno. 

miércoles, 27 de noviembre de 2019

Realidad

Acabo de leer que la autorealización no es una meta egoísta y que debemos aferrarnos a las emociones, que no debemos abandonar a los nuestros en busca de nuestra propia felicidad porque la felicidad llegará cuando más cariño demostremos hacia la gente que nos rodea.
Acepto tal idea.
Pero no acepto la generalización de la misma.
Cada uno tiene su propia vida y la autorealización no llegará con un consejo basado en una pura utopía.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Y menos mal

Por fin empecé a leer un libro que tenía desde febrero, y que evitaba desde mayo, para descubrir que no soy fan de las historias del espacio, que no me gustan ni los cohetes ni los astronautas; para descubrir que no soy fan de las historias cortas, en general; para descubrir que el libro favorito de alguien puede que no entre ni en el top 50 de otra persona, y menos mal.
Y aunque me quede medio libro, a veces está más que claro que dos historias no están destinadas a estar juntas por mucho tiempo, que aunque dos historias se encuentren puede que no sea nada más que una casualidad y algo esporádico que aunque creas que sí, nunca estuvo y nunca estará dispuesto a durar, y menos mal.

sábado, 23 de noviembre de 2019

Y si el karma existe, me castigaría una y mil veces ante el bloqueo a los sentimientos en el que llevo trabajando años. 
O tal vez esta sea mi recompensa por el dolor constante que la alta sensibilidad me hizo soportar. 

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Letras

Todos nos agarramos a cualquier detalle mínimo que nos genere alguna emoción.
Creo que cada cierto tiempo todos necesitamos sentir, unos menos otros más. 
Lo que sea, pero sentir.
Yo misma admito con orgullo que he cedido a 2 recomendaciones y me he comprado dos libros.
En una rutina de ocupación y tareas constantes, lo que mejor me sienta son palabras que me cambien los esquemas, que me provoquen sentimientos, que me lleven a otras realidades, a tiempos pasados, y quién sabe si a futuros.
Palabras y emociones van tan de la mano que en un día de debilidad no dudé en lanzarme a leer.
Y que bien sienta.

martes, 19 de noviembre de 2019

Rodeado y solo

Necesito escribir y tengo un bloqueo.
Un bloqueo generado por falta de emoción.
Hoy no encuentro inspiración.
Hoy ya no me provocas lo mismo que antes.
Hoy todo ha cambiado.
Hoy ya no eres igual.
Hoy parece que has cambiado.
O que yo he cambiado.
Qué esperado.

domingo, 17 de noviembre de 2019

En algún lugar muere la imaginación

Creo que es un problema bastante grave que haya gente que no sepa estar sola y que necesite compañía constante por no saber disfrutar de uno mismo y de todo lo que nosotros mismos nos aportamos.

Libros que quiero y veo necesario leer:

  • Fabulosas y rebeldes.
  • Lolita
  • Girlboss
Y gracias a estos libros, por ejemplo, yo sí soy capaz de disfrutar de mí misma, de mi tiempo a solas, de lo que puedo aprender, y sobretodo de lo que me puede inspirar, algo que creo fundamental a día de hoy. 
Necesito fuentes de inspiración constante, que me motiven a seguir y a hacer lo que hago cada día, a mostrarme yo misma tal y como soy y como quiero ser. 

Personas, series, películas, libros, poesía, lugares, pinturas, palabras...

Todo nos puede llegar, todo nos puede hacer mejores personas, todo nos puede inspirar...
Todo el tiempo lo mismo nos anula, nos estanca, nos debilita.

El secreto siempre estuvo, está y estará en el equilibrio. 

miércoles, 13 de noviembre de 2019

De hoy, y para compensar

Me agarraría a un clavo ardiendo si me inspirase. 
Baso mi inspiración en momentos así, 
en momentos en los que incluso una mínima gota de lluvia me habla.
Hay algo que actualmente me inspira, y me abruma al mismo tiempo, me sobrepasa.
Es difícil poner todo en orden, 
lo intento en una agenda rosa llena de tinta verde.
Rosa aleatorio.
Verde corazón.
Me tranquiliza escribir. 
Me descolocas tú
Me inspiras tú.
Me agarraría a cualquier persona que me aporte, 
que me haga crecer
que me haga olvidar
que me haga seguir
que me haga escribir.
Me aportas.
Me haces crecer.
Y no sé cómo afrontarlo.
Por eso escribo.
Intento organizar mis pensamientos.
Siempre sin éxito
Horas y horas escribiendo.
Nada con sentido.
Pero con mucho corazón
Tinta y tinta.
Verde.
Sobretodo verde.
Que ironía.

domingo, 10 de noviembre de 2019

Ahora lo entiendo todo

Yo misma he caído en el mismo error que los demás. El error de no apreciar aquello en lo que no hay acción, sino sentimientos. A veces creemos que todo tiene que tener acción, que tienen que pasar cosas, que nos tienen que pasar cosas. Y no caemos en lo equivocados que estamos.
A veces no nos paramos a pensar en la importancia de los sentimientos, y muchas veces por encima de los actos. Que a veces es mucho mejor estar sentado en una escalera en compañía, sin nada más, que de un lado para otro sin parar haciendo y celebrando aquello que no nos gusta simplemente para aparentar y agradar.
Hace mucho tiempo que dejé de hacerlo. Hace mucho tiempo que prefiero la felicidad real a la aparente.

domingo, 3 de noviembre de 2019

Abrí la puerta a tu mundo

Siempre me han dicho que tengo una mirada muy profunda, y hasta yo misma me sorprendo del increíble poder que tiene.
Y con la mirada abrí la puerta a una nueva experiencia, y así llevo años. 

domingo, 27 de octubre de 2019

Yo no estoy hecha para ti

A veces se le da más importancia a ciertos aspectos que no merecen ni la más mínima importancia. Tanta difusión le dieron a una película que acabé viéndola el mismo día que salió en un ordenador ajeno, en una habitación ajena y con una cuenta de Netflix ajena también, por no mencionar la compañía, inexistente prácticamente. Una persona a mi lado durmiendo  y a su vez intentando mostrar un mínimo interés por aquello que yo creía tener. 
Y es que puede que a veces ese sea el problema.
Creernos especiales porque nadie tiene la valentía de decirnos a la cara que tal vez no lo somos.
Hacernos creer que algo es especial, y así causar decepción tras decepción, hasta que alguien tenga el valor de apreciar lo que los demás no, el valor de ver en algo un brillo diferente.
Tal vez todos tengamos ese brillo, en más o menos medida, y necesitamos que alguien sepa apreciarlo, no que alguien nos mine y nos destroce, no alguien que nos diga para lo que no valemos, sino alguien que se atreva a apostar por nosotros, por aquello por lo que nadie apuesta.
Todos necesitamos que alguien confíe en nosotros, sentirnos diferentes, válidos y poderosos, por lo menos por un instante. 
Y ojalá todos encontrásemos ese alguien. No alguien que solo duerma a nuestro lado.  

domingo, 13 de octubre de 2019

Higher

Ayer aprendí que no hay que dejar pasar los momentos de inspiración, y que la inspiración llega si la buscas, pero también si trabajas en tal búsqueda. Ojalá recordase aquellas palabras que danzaban ayer en mi cabeza, ojalá hubiera tenido la determinación de apuntarlas. 
Y así, con nuestros fallos y aciertos, así aprendemos. Y es que todo es un aprendizaje.
¿De cuantos momentos no me habré yo arrepentido? Me he arrepentido de momentos, personas, sentimientos y decisiones; me he arrepentido, sí, pero no me arrepiento. 
Cada instante nos lleva a lo que somos hoy, a lo que hemos aprendido, vivido y disfrutado. 
Resultado de imagen de prisoners of geographyEso sí, sí me arrepiento de no haber aprovechado la inspiración que me vino ayer. 
Pero hoy tengo algo nuevo de lo que hablar y aquí estoy.
En la lista de libros comenté que me estaba leyendo Prisioners of Geography.
Es un libro que habla sobre geografía, como bien el título indica. No es un título engañoso. 
Me gustan los libros que me hacen aprender
Me gustan los libros en los que puedo saltarme capítulos y volver a ellos cuando realmente me apetezca.
Me gustan los libros que son claros, que están bien explicados y sobretodo que a su vez son capaces de entretenerte.
En definitiva, me gusta este libro. 

domingo, 6 de octubre de 2019

Ganas de gritar

Ya que me he abierto para mostrar mi poema favorito, me abro también para mostrar otro poema que me encanta, y que tiene mucho más sentido que me encante. 
No es el poema entero, pero son mis versos favoritos, la forma de hablar del amor que todos deberíamos tener, mostrar, sentir y recibir.

¡Ten compasión, piedad, amor! ¡Sí, amor!
Piadoso amor que atormenta.
Amor de un solo pensamiento, que nunca divaga,
amor puro, sin máscaras, sin una sola mancha.
Permíteme tenerte entero… ¡Sé todo, todo mío!


I cry your mercy—pity—love!—ay, love!
Merciful love that tantalises not
One-thoughted, never-wandering, guileless love,
Unmask’d, and being seen—without a blot!
O! let me have thee whole,—all—all—be mine!

domingo, 29 de septiembre de 2019

I just wanna be there where you are

Aquellos días significaron más de lo que esperaba. Aquellos días me hicieron ver todo desde otra perspectiva. 
Me hicieron ver que a veces la gente se deja influenciar demasiado y que hay personas que creen que dominan el mundo, y no sé por qué nos dejamos dominar por ellos. 
Pero nosotros, en aquellos días, empezamos a dominar nuestro mundo, nuestros días, nuestros destinos e ilusiones.
Dicen que siempre regresamos a donde fuimos felices. Sea ese dónde un lugar, una persona o un simple objeto que nos hace olvidar de vez en cuando todo nuestro alrededor. 
Y entonces regresamos a esos lugares, momentos y personas en los que y con las que fuimos felices, y nos atrevimos a ser aún más felices, a no ser dirigidos, a ser dueños de nuestras vidas, decisiones y actos sin ser juzgados por aquello que somos. Y qué felices fuimos. 

domingo, 22 de septiembre de 2019

Art

Cuando leer no sea suficiente, preocúpate. Cuando empieces a escribir no habrá vuelta atrás. 
Mejor o peor, más o menos a menudo, pero sentirás la necesidad de expresarte, de sacar lo que llevas dentro.
Soy una persona a la que le apasiona hacer listas de tareas e ir tachando y ver el progreso. Soy una persona a la que le encanta anotar versos que se va encontrando en una libreta verde (o era, porque no sé qué hice con tal libreta). Soy una persona que necesita escribir, en papel o en teclado. Necesito escribir para estudiar, para expresarme, para organizarme, para concentrarme...
Hoy en encontrado una libreta, una libreta de rayas, una libreta en la que escribía años atrás, y bien nada de lo que está ahí salvo dos versos se adecuan al contenido de este mi pequeño ciberlugar, pero me quedo gratamente sorprendida de las palabras que era capaz de juntar de aquella, palabras que a día de hoy siguen haciendo magia y creando sensaciones que creía olvidadas. 
Si bien es cierto que antes leía mucho más, y que todo ayuda. También es cierto que antes sentía mucho más, y que ya no tanto. De igual manera, es cierto que ya no escribo por placer tanto como antes, que ya no leo por placer tanto como antes, y que las palabras crean cada vez menos magia. Cada vez que escribo no me sorprendo de haberlo escrito yo.
Ojalá reencontrarme con ese yo que era pura poesía, con ese yo que no tenía miedo de pararse y escribir, de pararse y hacer volar los sentimientos, de darle alas a un simple bolígrafo, de crear arte con apenas un poco de tinta. 

domingo, 15 de septiembre de 2019

Faith

La modista de Dover Street fue un libro que me compré de oferta y que me leí en un solo día. Un libro que me enganchó y sorprendió al mismo tiempo. Un libro que muestra la historia de una chica a lo largo de una guerra (aunque de esto también trata Persépolis pero de otra chica, otra guerra y otra historia).
Hacia tiempo que una novela "convencional" no me enganchaba de tal manera, y en las escaleras de mi casa un día soleado, pero no caluroso, cualquiera de junio/julio, ya ni recuerdo, me sumergí en sus redes que me atraparon totalmente.
Incluso sentí tristeza cuando lo acabé de leer.
Creo que sigo leyendo y sigo en la búsqueda de nuevos libros que me apasionen, dándole casi oportunidad a todos, con el fin de conseguir esas sensaciones que tanto me gustan.
Tristeza al acabar el libro es solo una de ellas. También leo por alejarme del mundo, por disfrutar, por olvidarme de quién soy durante unos instantes (aunque no tenga ningún tipo de problema con la persona que soy y la vida que llevo), por aprender, por volver a asociar canciones a historias, por preferir la lectura a cualquier otro tipo de actividad más social/relajada.
Este verano (aunque no sé para cuando programaré esa entrada) he recuperado costumbres como la de leer al sol, leer en la escalera de mi casa, leer en transportes públicos, leer en la terraza, leer en la cama... en definitiva, la de leer, y no sabéis lo bien que me ha sentado.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Sweetness

No sé si llego ya muy tarde, pero me he leído Persépolis
Es un libro, que en realidad es un cómic, con mucho aprendizaje detrás y mucha ruptura de prejuicios. Y tal vez llegue un poco retrasada y todo el mundo conozca tal libro y tal historia, pero nunca es tarde, dicen.
Me agrada el hecho de seguir encontrando libros diferentes, historias que me sigan llamando la atención y que me motiven a hacer que poco a poco el marcapáginas avance.
Resultado de imagen de persepolis libro

Al fin y al cabo, creo que hay gente que tiene mucho talento y tanto si hay gente que lo aprecia como si no, esa gente que tiene luz propia y unas ideas que van a hacer que se coma el mundo jamás debería abandonar aquello que le apasiona.
La gente diferente, la que se atreve, la que innova... esa gente es la que de verdad nos hace nuestro día a día más fácil, y no sabéis lo agradecida que me siento por ello. 

domingo, 1 de septiembre de 2019

Endless

No hay un motivo, ni un porqué, ni siquiera una persona, pero he de confesar que desde hace muchos años, desde antes de tener en casa conexión a Internet, desde antes de empezar la universidad tengo un poema favorito. He estudiado mucha literatura desde entonces, desde que descubrí ese poema. He leído mucho también desde que lo escuché por primera vez, pero supongo que me marcó de tal manera que al escucharlo esta noche de nuevo (28-8-19) un escalofrío me recorrió todo el cuerpo y creo que es muy digno de mencionarlo.
Creo también muy digno de mencionar que durante mi último año de carrera mencioné a la escritora de tal maravilla a la mejor alumna de mi promoción y no tenía ni idea de quién era Elizabeth Barrett Browning, y ahí no supe si sentirme orgullosa o decepcionada, por saber algo que ella no o por la poca o nula importancia que se le dio en una carrera en la que se supone que un nombre así tiene que sonarnos al menos. 
Es demasiado todo lo que ha pasado desde que lo conozco. Recuerdo no poder dormir muchos días y leer sus poemas, no solo este; recuerdo que lo descubrí de la misma manera que descubrí muchos otros poemas de otros muchos autores diferentes, y solo ese fue el que de verdad me marcó. Aún no tengo muy claro por qué, pero supongo que al final todos tenemos un camino y hay pequeños detalles que te van llevando por él. 
Este, en 2011, fue uno de ellos.
Esta es mi traducción favorita, de todas las posibles:


Te amo. 
Te amo desde el fondo del abismo hasta la región más alta 
que mi alma pueda alcanzar, 
cuando persigo en vano las fronteras del ser y la gracia. 
Te amo en libertad, 
como se aspira el bien.
Te amo con pureza, 
como se alcanza la gloria. 
Te amo con cada frágil aliento, 
con cada sonrisa y cada lágrima de mi ser. 
Y si así Dios lo desea, 
después de la muerte te amaré aun más. 



How do I love thee? Let me count the ways.
I love thee to the depth and breadth and height
My soul can reach, when feeling out of sight
For the ends of Being and ideal Grace.
I love thee to the level of everyday's
Most quiet need, by sun and candle-light.
I love thee freely, as men strive for Right;
I love thee purely, as they turn from Praise.
I love thee with a passion put to use
In my old griefs, and with my childhood's faith.
I love thee with a love I seemed to lose
With my lost saints, --- I love thee with the breath,
Smiles, tears, of all my life! --- and, if God choose,
I shall but love thee better after death.

Elizabeth Barrett Browning (1806-1861)





domingo, 25 de agosto de 2019

Lista de libros

Leídos:

  • Persépolis
  • El hambre invisible
  • Historias de cronopios y famas
  • La modista de Dover Street
  • La invención de Morel
  • La extracción de la piedra de la locura y otros poemas
  • La librería
  • Prisioners of Geography
  • Perdida
Leyendo:
Por leer (en mi casa ahora mismo):
  • Una vacante imprevista (en inglés)
  • Libro del Desasosiego 

lunes, 22 de julio de 2019

Esta es la hora

Las 8 de la mañana de un lunes en el que he dormido fatal a causa del calor.
Un lunes a las 8 de la mañana, en el cual tengo la agenda llena, como todos los días desde hace semanas.
Y por un momento, no sé si a causa del sueño, del calor, del tiempo o de la necesidad, me he parado a pensar en la importancia, o poca importancia, que tienen algunos aspectos de la vida.
¿Podrá ser que le damos demasiada importancia a aquello que no la tienen? ¿Podrá ser que nos complicamos la vida a veces sin necesidad? ¿Podrá ser que valoramos ciertas acciones más que estas en la correcta compañía?
A veces pasan cosas que creemos que no deberían pasar, cuando en realidad no importa que pasen.
A veces impedimos que pasen cosas que estaría bien que pasasen por miedo a las consecuencias, que en el fondo serían nulas.
A veces nos complicamos sin necesidad, cuando a día de hoy, al menos en mi situación, todo debería fluir.
Y nunca me he parado a pensar mucho en el tema. Siempre he dejado que las cosas fluyan.
El problema viene cuando la gente que te rodea no lo ve así.
Dejemos de darle vueltas y sigamos el camino, porque al final, lo que tenga que ser será.

lunes, 1 de julio de 2019

El Hambre Invisible

En Octubre, día de salida a venta y firmado además, me compré El Hambre Invisible.
Ya en Julio (aunque debo decir que hace apenas unos minutos que ha comenzado el mes), puedo decir que ya tengo una opinión sobre el libro, y al contrario de lo que me imaginaba, no me ha gustado.
Es más decepción para mí que para nadie pero así es.
Tal vez no haya sido el momento.
Tal vez sea verdad eso de que estoy en un bloqueo lector.
Debo seguir intentándolo y tal vez en el futuro le daré otra oportunidad.
Santi Balmes, es la primera vez que no se cumplieron mis expectativas.
Eso sí, la canción sí me gusta.

jueves, 13 de junio de 2019

Dime dónde andas, no puedo encontrar la calma y te necesito aquí

Han sido unos meses duros, y sigo aprendiendo.
Han sido unos meses muy duros, y desaparecida.
Han sido unos meses que se han acabado cuando ha vuelto el motivo que siempre me hace escribir.
Pero necesito inspiración.
Voy a intentarlo.
Necesitaba cerrar una etapa. Necesitaba olvidar muchas cosas y empezar de cero. La última etapa que necesité cerrar, ahí estabas tú. Ahora, hace un par de días, ahí estabas tú.
Ni me necesitas ni te necesito y siempre caemos. Supongo que hay cosas tan pequeñas e insignificantes para algunos que unen personas de maneras irrompibles. 
Y aunque no seas común, eres debilidad, y no lo cambiaría por nada.
Y cuando no puedo encontrar la calma, ahí estás tú.
Siempre he creído en el destino en cierta manera.
Todo pasa por algo y tenemos lo que recibimos. Y no es casualidad que vuelvas a estar para cerrar etapas. No lo es. 


Después de 4 años

Después de 4 años lo hemos logrado.
Y no sé cómo pero han pasado volando.
Eso significa que llevo más de 6 aquí.
Y aún no me lo creo.
He cambiado, he crecido, he conocido y sido conocida. No me puedo creer la cantidad de cosas que he aprendido desde entonces, la cantidad de personas que han pasado por mi vida y todas las nuevas experiencias que he ido acumulando. Y es que en el fondo me sigo sintiendo la misma persona.
Creo que la vida funciona por ciclos.
Ahora mismo estoy escuchando una canción de hace muchos años después de pasar una noche reciente con una persona que vuelve por épocas. 
Supongo que no son ciclos entonces.
Es que aquello que nos une, aquello que nos identifica, que va y viene, en realidad nunca se va.
Empezaré a trabajar de nuevo.
Que hayan pasado estos 4 años no significa que vaya a dejar de aprender, de crecer, de leer y sobretodo de sentir.
Mientras el caos inunda mi casa porque ahora que ya no hay presión, en la cabeza aparecen ideas tras ideas.
Después de que mensajes que nunca llegan me coman la cabeza, necesito expolotar.
Nuevos comienzos.

viernes, 3 de mayo de 2019

Hace unos días no me creía que podía hacerlo.
No es que hoy me lo crea. Es que hoy tengo que creérmelo. Como esa gente a la que admiro.
"Intentanto ser mejor en mis ratos libres. Haciéndolo cuando estoy ocupado."
Pues eso.
Esa gente se lo cree, y trabaja para conseguirlo.
Solo me queda creérmelo. Y me lo creo.

martes, 12 de marzo de 2019

Energía al fin.

Alguien me ha dejado su libro favorito.
Y eso es uno de los mayores detalles que se puede tener conmigo.
Y aunque no tengo tiempo a leer, leeré.
Y aunque tengo que irme en 15 minutos, lo voy a conseguir, conseguiré hacer todo lo que necesito antes de irme. Cuenta atrás.
Hoy todo tiene que empezar a sumar.
Después de unos malos días, todo tiene que empezar a sumar.

Finally

Tengo algo que decir.
Pero cada día tengo menos tiempo.
Solo necesito una dirección.
Y todo empezará a estar bien.
Hoy pondré mi vida en orden.
Al fin.
Esta semana todo tiene que empezar a sumar.

viernes, 15 de febrero de 2019

Justo hoy
Empezó todo.
Y justo hoy estoy leyendo un artículo que relaciona la capacidad para escribir con las experiencias vividas. Y eso es de lo que me estoy dando cuenta, cada vez más.
A ver si pronto.

martes, 15 de enero de 2019

15-01-2019

La taza vacía. La cabeza llena. 
La verdad que ahora mismo estoy feliz.
Tengo una idea.
Que poco a poco va cogiendo forma.
Y he encontrado algo nuevo que me inspira.
Prefiero no mencionarlo todavía, sería demasiado sorprendente y llamativo.
Tal vez, dentro de un mes, justo un mes, lo haga.
Será sorpresa.
Si todo va bien.
Mucha emoción.
La taza vacía, la cabeza llena. Y el cuarto hecho una leonera.
Codazo codazo guiño guiño.

De todas formas aún me quedan 16 páginas de 16 por estudiar. 5 horas tengo para ello. 
Será fácil. 

sábado, 12 de enero de 2019

No obstante

Con mucha cerveza dentro le he dicho lo que tenía que decirle,
avivando así un fuego que solo estaba esperando que desapareciese.
Y no me arrepiento.

viernes, 11 de enero de 2019

No puedo controlar el miedo a verte diciéndole a cualquiera que sí

Tampoco soy lo que parezco.
Me levanto del suelo en medio de un huracán.
Debeía hacer vida normal.
Anímicamente esta época me está consumiendo.
Pero es que siento una presión enorme. 
Amor, no sé que haré.
Vuelvo a perder la cabeza otra vez.
Bajo un foco estaré esta noche.
Ya no cuento las colillas.
Puede ser que me veas pasar.
Solo sé que me voy a caer.
Pero olvídate, no me pienso quedar.
Para mí ya no existe la cima. 
Solo quiero una noche como aquella.
Y que bailemos olvidándolo todo.
Cerveza.
Y tú de nuevo.

jueves, 10 de enero de 2019

Igual estoy cometiendo un error

Voy a hablar en serio por una vez en la vida en este lugar.
He estado revisando todas las entradas que tenía en modo borrador y que se quedaron almacenadas a lo largo de los años.
Encontré una entrada en la que hablaba de un libro que me leí hace algo menos de un año. Estaba en modo borrador.
Creo que no publiqué nada relacionado con ese libro.
Tampoco me voy a poner a revisar entrada por entrada, porque además, en este lugar, los títulos pocas veces dan información sobre el contenido.
Por lo tanto, voy a hablar del libro.
Hace mucho que no lo hago.


Obvio que este libro tenía que aparecer por algún lugar.
No voy a contar nada.
Solo diré que es el libro mas surrealista que me he leído. 
Y me ha encantado.
Me ha sorprendido.
Me ha maravillado.

(Igual estoy cometiendo un error y ya hablé de él hace tiempo. En tal caso, merece ser mencionado de nuevo.)

miércoles, 9 de enero de 2019

martes, 8 de enero de 2019

No es nada personal (o sí)

Quiero decir que hace hoy hace 10 años de un recuerdo muy especial para mí.
Era 8 de enero. 
Nevaba.
Y el 9 de enero una persona me echó de menos.
Y aunque hoy no nieve, ni esa persona me eche ya en falta, espero que este nuevo 8 de enero esté a la altura.
Gran día.

sábado, 5 de enero de 2019

Cicatrices

Soy una mezcla de todas las personas que han pasado por mi vida.
Y hay momentos en los que me doy más cuenta que en otros.

jueves, 3 de enero de 2019

Nada personal

En busca de inspiración para contar aquello que quiero contar.

Empecemos con propósitos, realistas, de todo el año.

1- Leer mínimo 12 libros. Uno por mes aunque no sea realmente uno por mes, ajenos todos ellos a fines académicos (diciembre)
2- Conseguir tener una melena suficiente como para donarla (verano)
3- Acabar la carrera (junio)
4- Hacer un viaje con mis amigos (verano)
5- Continuar estudiando un tercer idioma (hasta diciembre)


Libros que tengo para leer.
1. El hambre invisible
2. El perfume (actualmente)
3. Perdida
4. Una vacante imprevista (en inglés)
5. La sombra del deseo
6. Donde acaban los mapas

Libros que quiero leer pero no tengo.
1. Persépolis

(Pendiente de actualización)

Un dato remarcable que no puedo pasar en vano es el final del 2018. 
Por un cúmulo de casualidades conocí a una persona que me cambió.
Me abrió un mundo de nuevas posibilidades.
Y tan casualmente como llegó se fue.
Y ahora lo tengo idealizado.
Pero todo aquello que me aportó fue bueno.

6 - Rodearme de personas que realmente aporten algo.

martes, 1 de enero de 2019

Unos 20

Ya han pasado horas, días, y tal vez semanas (o meses ya), y todavía conservo la imagen (aunque la de ahora es nueva). 
No voy a decir que saltaban chispas, ni que conectamos.
Suena demasiado romántico y me sobrepasa tanto sentimentalismo.
Y es que puede que no esté hablando ni de alguien, o que sí y que ni siquiera exista.
Somos demasiado complejos a veces.
Y lo mejor es hacer las cosas simples, sin complicarse.
Y así fue.
Y por eso no puedo borrar el recuerdo.
Y otra vez.