martes, 22 de diciembre de 2015

Working with my hero.

Ha pasado cierto tiempo, y han pasado cosas. Fin de las clases, el inicio de la navidad (y yo sin poner el árbol), las elecciones, mis 18 de los que no he comentado nada...
Aunque en realidad sigo viniendo a hablar de libros.
Libros que me regalaron:


No lo tenía, y bueno, es un verdadero placer tenerlo. Es cierto que digo mucho que es el mejor libro que me he leído. Creo que me marcó mucho, me dejó encima de la cama pensando, y a los 10 minutos fui a decirle a mi madre que era el mejor libro que había leído nunca. Tengo muchas ganas de releerlo, y tenerlo en mi "biblioteca" es demasiado bonito.


Libro que me he comprado:
y que actualmente me estoy leyendo. He dejado Hush hush. Lo retomaré pero no soy capaz a alargar el tiempo, y cuando el sueño vence...
Pero estoy muy orgullosa por mi compra la verdad. Siempre me había atraído la filosofía, es más, hice la PAU por filosofía aún sabiendo que la mayoría de la gente la consideraba más difícil que historia, y la verdad era la asignatura que más me gustaba estudiar, y mezclada con los Simpson ya...
También me he comprado una de estas lamparas pequeñas para poner en el libro y leer de noche. Es amarilla y muy bonita, creo que no he puesto foto.
Queda pendiente.


Esta es otra reliquia que me he encontrado hoy. 
Es lo más bonito con lo que me he encontrado en mucho tiempo. Es Owl City comentando las canciones de su último disco.
Esta no tiene desperdicio, al menos para mí. Fue la primera canción que escuché del disco, con la que más me identifico (aunque no por suerte) y el comentario que más he escuchado y más me ha emocionado.
https://www.youtube.com/watch?v=Kz_Cs6oRChE


Por otra parte también me he comprado unos libros de alemán. Llevo desde septiembre estudiándolo, ya  que era una asignatura de mi grado, y me he comprado los libros del siguiente nivel, espero poder compaginarlo. Lo más gracioso de alemán es que como parte de un trabajo teníamos que escribir una reflexión de lo que nos estaba pareciendo el idioma, por qué lo habíamos elegido y cómo lo estudiábamos, Extensión un poco libre y tema también. Eran 3 reflexiones en total, y fue mi parte preferida del trabajo. Escribir, intentar hacer ver mi punto de vista, por qué mis decisiones, qué me parecía la organización...
Cuando sepa la nota, si algún día la sé, puede que las cuelgue en el blog.

Más cosas. El cumpleaños de una amiga/compañera de la universidad (¿se considera amiga si solo la conozco desde septiembre? Yo creo que sí podría llamarlo así) fue unos días antes que el mío. Es una chica a la que le gusta leer, fue ella la que me recomendó Hush Hush. Decidí regalarle un libro, porque pocas veces tengo la oportunidad de hacerlo, y creo que elegí bastante bien:

Ahora, después de todo esto, volveré a estudiar. Estoy estudiando la asignatura de cultura del mundo anglófono. La verdad, es la que menos me gusta, pero hoy he intentado motivarme para estudiarla y aquí estoy. Me he dicho que son cosas que no he estudiado en la vida, que me harán mas culta y que son necesarias para saber porqué el mundo está cómo está y lo que ocurre. Además, el inglés es hoy en día un idioma tan importante que merece la pena saber qué pasó en los países de habla inglesa para que hoy todo sea cómo es.
Es curioso que me pasase la tarde (escuchando los comentarios de Owl City pero también) estudiando Irlanda y sus divisiones debido a la religión y que hoy saliese el capítulo de los Simpson en el que Homer, incluyéndose católico, dijese: "Tenemos la parte guay de Irlanda". Antes no lo habría entendido. Si dicha asignatura no me sirve para nada de lo anterior, al menos me sirve para entender los Simpson mejor. Entre esto y el libro de filosofía me volveré experta. 

Dicho lo dicho.
(He llegado hasta aquí y no he elegido título. La verdad es que los títulos que he puesto a las entradas anteriores me gustan. El problema es que en un día como hoy, en el que he querido buscar entradas pasadas para poner los enlaces en esta me ha resultado un poco pesado por el hecho de que con los títulos un poco ambiguos no sé de qué trataba cada una. Bueno, me pondré Owl City de nuevo y decidiré, ya que ahora mismo solo tengo de fondo las llamas de mi blog).

sábado, 21 de noviembre de 2015

Cause none of it was ever worth the risk, but you are the only exception

¿Conocéis el poster el movimiento del sinsajo que tengo al final del blog? Promociona la película Sinsajo Parte 1, y anteriormente tenía el que promocionaba En llamas. He estado buscando durante un largo rato el de Sinsajo parte 2 pero debe ser que no lo hay. Así que decido quedarme con este. El sonido de las llamas aquí es ya un clásico y no quiero quitarlo. 
Tal vez sepáis que el estreno de la Sinsajo Parte 2 es el viernes que viene, pero tal vez también sepáis que el preestreno con la oportunidad de ver las dos partes seguidas era ayer. Hacen esto debido a su retraso en España para que no coincidiese con (la posiblemente mala película de) 8 apellidos catalanes y así sacarnos el dinero. Pues bien, mucha gente, incluida yo, accedió a ese timo y vio las dos películas ayer. Unas 4 horas y media en el cine donde lo peor fue el doblaje de Katniss (en versión original, al menos En llamas mejora bastante)
En fin.
Antes de todo, comentar que esto no es ningún spoiler y dejar claro que Sinsajo es mi libro preferido de la trilogía.
Sinsajo parte 1. La había visto una vez, cuando se estrenó, y en el cine, y al volver a verla ayer pues era emoción tras emoción. Es una película que a pesar de los detalles que le pueden faltar es buenísima. Me gustó mucho cuando la vi y me gustó mucho ayer. 
Lo que no me puedo creer es la gente que estaba viendo la película y criticando todo aquello que salía en el libro y no en la película. Puedes comentarlo, para así dejar claro tu conocimiento del libro, pero es obvio que no van a poner cada mísero detalle porque si ya fueron 4 horas, imaginaros si lo hubiesen puesto todo todo.
Sinsajo parte 2 es tal como me la imaginaba, tal cual. Me gustó mucho, un final increíble que no comparten ni la sexta parte de las sagas que me he leído y visto, que suelen ir de mejor a peor. Los juegos del hambre va de mejor a inmejorable, y aunque lo respeto, no me creo aún que haya gente que haya dicho (literalmente) "Yo no pude con Sinsajo". 
En honor a esta trilogía que me cambió y que básicamente es la base de todo esto, cuando vi que había algo así, y de Tous, no me pude resistir. Me parece precioso.


Además de esto, como hace mil años que no leo, pues he empezado a leer Hush Hush abandonando la idea de leer Leal en inglés porque nunca me ponía, ya que me suponía dificultades, me cansaba y ya sabía como acababa.
Lo comentaré cuando lo acabe que hace tiempo que no comento un libro, y este blog de libros, sin hablar de libros se me viene abajo.
Antes de acabar, ayer, viendo la película se me rompió una pulsera de cuentas que significaba bastante para mí. Digo de cuentas para hacer entender que no tiene arreglo, porque la mitad se me quedaron en el cine. Tal vez sea una señal, un símbolo de que se acabó, se acabó una era. Ya no hay más libros, ni más películas, y esa pulsera que tanto significaba para mí se fue con ellos...



martes, 6 de octubre de 2015

¿Monday post?

Imposible, ya es martes, aunque para mí sigue siendo lunes. 
Cuando empecé el blog era el día más ligero, más vacío, con más tiempo libre.
Hoy por hoy es el día más lleno, pero esperaba sacar un hueco para realizar un monday post de aquellos que solo la gente que lleve entrando aquí como desde hace dos años recordará.
He empezado la universidad, sí. Cuando empecé esto ni había empezado bachiller...
Bueno, estoy estudiando Estudios Ingleses, y decir que estoy encantada con mis asignaturas sería no exagerar nada, porque lo estoy, excepto por una, pero no por su contenido, sino por su organización...una larga historia.
La cosa, el propósito de esto. Desahogarme, al menos hoy.
Hoy, una persona se ha puesto a dar consejos de cómo sacar la carrera que estoy estudiando y de cuáles son las mejores técnicas de estudio de las diferentes asignaturas, y me quedé un poco sorprendida e indignada de que una persona que suspende prácticamente todo me diga cómo debo estudiar, e incluso que alardee de haber copiado y suspendido, son cosas que aún no entran en mi mente. Bueno, qué le vamos a hacer.
Además de lo feliz que estoy en mi carrera y demás pues bueno, comentar que echo de menos filosofía, y algo que pensé que no pasaría nunca....echo de menos matemáticas...
Tampoco pensé que seguiría en blogger a estas alturas.
Supongo que las cosas pasan sin que nos las esperemos, y eso es lo mejor de la vida, las sorpresas.
Dejemos que cada día sea una sorpresa, las mejores cosas son las que no se planean, siempre.
Y para terminar, parafraseando a J. Lorenzo, la razón por la que estoy aquí cada vez menos:
-Pensando en cómo ser mejor en mis ratos libres, haciéndolo cuando estoy ocupada-

domingo, 2 de agosto de 2015

La mitad de esto es tuyo




Huyendo siempre hacia delante,
evitando ver lo que tenía dentro,
tratando de dar al destino con la puerta en la cara,
pero tuve que rendirme.
No pude eludir la cita que tenía conmigo
y tuve que bajar hasta el fondo de mí mismo. 

(By Marwan)


La verdad, no sé si he hablado algo de los libros llamados Muchachas. El primero había empezado a leerlo y lo había dejado, por dos motivos (sigue leyendo), El segundo y tercero los tengo aquí a mí lado...
Había sacado el primero de la biblioteca porque había leído los anteriores de la misma autora y me habían gustado mucho, los 3. Tuve que dejar de leerlo por falta de tiempo, pero también porque pensé que ese libro seguía la historia de los mismos personajes de los anteriores, y así era, pero hay otra historia diferente, la historia de Stella. Me podía, me parecía muy aburrida, me saltaba párrafos y páginas hasta que tuve que dejarlo. Por el día del libro, mi madre me regaló esa misma novela. Al final lo leí, me gustó, estuvo bien. Recientemente, gracias al servicio que me proporciona la biblioteca, leí el segundo, en el que no aparecía Stella para nada, lo acabé pronto y me gustó mucho. Empecé el tercero, leí hasta que apareció Stella, Me empecé a saltar párrafos y páginas y bueno, he decidido dejar de leerlo. Demasiada realidad, me gustaría saber que le pasa a los mismos personajes, no lo que le pasa a los nuevos. Creo que la autora, al incluir la historia de Stella, y en especial tan detallada, ha metido la pata. 

miércoles, 22 de julio de 2015

I wanna be your left hand woman

Creo que a todo lector le llega su momento de cambiar de género y a pesar de que sigo leyendo mi estilo, me ha dado últimamente por la poesía.
Tenía ganas de un libro de poesía, pero creo que no acerté con la elección. 
Poesía contemporánea, está bien, pero tal vez no es lo que yo buscaba, no logré conectar con sus poemas como si lo logré con otros.
La poesía es para mí una forma artística de expresarse, como la pintura, el baile, la música o la fotografía. Cada uno expresa en sus escritos lo que desea, lo que siente, y lo que busca transmitir; pero creo que en poesía lo importante es llegar a todos, y puede que con los poemas enteros a mí no me haya llegado, pero la verdad es que hay versos que me encantaron. Seguramente iré poniendo muchos de ellos a lo largo de las entradas, y puede que explique lo que significan para mí, porque las palabras son iguales para todos, pero esconden tantos significados distintos y personales que me parece que merece la pena ver varios de ellos, para que los científicos y médicos comprendan también su magia, la magia de las palabras, de estas combinaciones de letras que cuando cobran sentido en la mente todo se hace diferente. 

El error es mirar lo de ayer con los ojos de hoy
querer que las cosas vuelvan a ser igual
cuando tú ya no eres el mismo, 
como si se pudieran reciclar los suspiros 
o dar un mismo beso por segunda vez


La poesía es el arte que cobra vida en nuestra imaginación, la cura del alma.



Mi primer contacto con la poesía, individualmente y que me llegase, fue con poesía traducida de Elisabeth Barrett Browning, un poema muy conocido y muy traducido. Me gustó tanto que decidí aprendérmelo de memoria. Fue en 2011, viendo la serie llamada "Ángel o Demonio", la protagonista, Valeria, tenía un libro en la mano y leía unos versos muy bonitos. Busqué por Internet el capítulo, lo paraba constantemente para copiar aquellas palabras que me habían emocionado y poder buscar el poema completo, su autora, más poesía así. 

Recuero que el día antes de la PAU me quedé repasando hasta tarde, y me puse a leer los poemas de la gran escritora inglesa antes de dormir. Mi remedio contra el insomnio. 


¿De qué modo te amo? Deja que cuente las formas:
Te amo desde el fondo del abismo hasta la región más alta
que mi alma pueda alcanzar, cuando persigo en vano
las fronteras del Ser y la Gracia.

Te amo en el calmo instante de cada día,
con el sol y la tenue luz de la lámpara.
Te amo en libertad, como se aspira al Bien;
Te amo con pureza, como se alcanza la Gloria.

Te amo con la pasión que antes puse
en mis viejos lamentos, con mi fe de niña.
Te amo con la ternura que creí perder
cuando mis santos se desvanecieron.

Te amo con cada frágil aliento,
con cada sonrisa y con cada lágrima de mi ser;
y si así Dios lo desea,
tras la muerte te amaré aun más.




Ahora no puedo ofrecerte más que estas manos cansadas
y algunas ideas de qué es lo que se puede hacer
cuando ya no queda por hacer nada.

lunes, 13 de julio de 2015

I'm just a stranger in the stars


Algo tan sencillo cono tuitear te quiero VS After.
Mi mejor amiga me ha regalado por mi graduación de Bachillerato el libro de Blue Jeans llamado Algo tan sencillo cono tuitear te quiero. He de decir que me duró unos dos días, muy sencillo de leer, entretenido y sorprendente. Habla de el primer año de universidad de varias personas y sus relaciones los primeros días haciendo alusiones al pasado para que veamos por qué las cosas son cómo son.
He leído todos los libros de este autor excepto el último de El club de los incomprendidos. La verdad es que son todos parecidos, mismo tipo de personajes, mismas historias....realidad al fin y al cabo, pero siempre acaba enganchándome por la variedad de personajes y de historias complementarias, y porque trata problemas que suelo ver día a día en la vida de la gente joven.
Ahora, algún fiel seguidor del blog dirá que After viene siendo lo mismo y que no me ha gustado nada (http://osadaenllamas.blogspot.com.es/2015/02/the-black-in-book-letters-on-pages-that.html). Es cierto, no me ha gustado, y a simple vista puede parecer similar. Primer año de universidad de varias personas, fácil de leer y con final sorprendente. Pues creo que es hora de contar las diferencias desde mi punto de vista.
1-La forma de escribir: Blue Jeans no se compara en absoluto con la autora de After, que después de todo lo que he leído a lo largo de mi vida me parece que escribe fatal.
2-Variedad de personajes: En After aparece la típica chica buena a la que le acabas odiando, que por cierto es la protagonista principal, y cuatro macarras. En Algo tan sencillo cono tuitear te quiero aparecen montón de personajes, todos ellos diferentes y con algo que esconder, pero que el autor acaba sacando a la luz.
3-Variedad en la historia: After es constantemente la historia de Tessa y su novio Hardin (creo recordar). Se juntan, lo dejan, vuelven, lo dejan de nuevo, discuten, acaban en la cama, se separan otra vez.... Y así los dos libros que me leí, que me negué a leer más de lo que me aburrían. En cambio, Blue Jeans complementa varias historias en todos sus libros, habla de los diferentes personajes, no es nada repetitivo y las va separando para que el libro resulte entretenido.
4-Finales: En After, lo único sorprendente es el final, para que quieras leer el siguiente. Caí en la primera trampa y me leí el segundo, y a pesar de su sorprendente final pasé de leer el tercero, porque para que siga siendo lo mismo pues prefiero leer un libro de texto, igual me divierto más. Blue Jeans es al contrario, consigue que cada final de capítulo sea sorprendente y que te haga querer seguir leyendo. Un día de noche estuve hasta que no pude más.
Conclusión: La gente a la que le haya gustado After es que no ha leído un libro bueno en su vida, y que traten de leer la otra opción que doy aquí, que el argumento es parecido, y las diferencias en la calidad son bastante notables.
Además, para novela erótica ya hay muchas, no sé que hace la autora de After promoviendo ese tipo de literatura entre niñas de 13 años.

La verdad es que últimamente no estoy leyendo mucho, por falta de material más bien, y he empezado a leer poesía sobretodo, pero de ello hablaré otro día.
La verdad es que notaba que me faltaba algo, porque llevaba demasiado tiempo sin escribir, pero no tengo ideas. Si alguien lee esto, la verdad alguna sugerencia sobre lo que la gente quiere leer en mi blog no estaría mal.
Y por último, creo que algún día lo he comentado, o tal vez lo haya intentando, pero lo repito por si acaso. Cuando escribo una entrada en mi blog siempre tengo una canción en repetición, especialmente de Owl City, que hace 3 días sacó su nuevo disco. Esa canción suele darme la idea para la entrada y para el título de la misma, que siempre suele tener algún significado especial. También puedo hablar de eso si parece interesante. La de hoy:


domingo, 7 de junio de 2015

You've gotta stand for something or you'll fall por anything

Si me dicen que tengo que darlo todo por ti, daría todo y más, solo porque sé que tú lo harías por mí, porque me has dado lo que tengo, me has hecho cómo soy; soy cómo soy gracias a ti, a nuestros momentos de felicidad, la felicidad escondida bajo una manta en un día de lluvia, la felicidad escondida en un lugar soleado solitario en un día de verano, la felicidad escondida en esas paredes en las que los dos nos encontramos y nada más importa.
Te quiero por cómo eres, pero más por lo que me haces sentir. Te quiero por todo lo que eres, por todo lo que has conseguido, por tus logros, por tus aciertos, incluso por tus fallos, porque incluso ellos han sabido hacerme feliz y darme cuenta de lo que tengo. 
Eres parte de mí, no viviría sin ti, no habría mundo feliz si no existieses. Eres mi escape de esta realidad en la que no me gustaba vivir, y hace mucho que no vivo, supongo que desde que te conocí, desde que me abriste esta puerta a otra dimensión en la que solo las palabras cuentan y las letras bailan cogidas de la mano para formar el más maravilloso espectáculo que jamás hayamos visto. 
Veo señales en ti, esas que me hacen sentir que cada vez estoy más cerca de conseguir una vida contigo, porque por algo hago lo que hago, para tenerte al fin, para dedicarte toda mi vida, porque lucho por ti y por mí, porque esto siga siempre, por no abandonarte, por que sigas haciéndome tan feliz como me haces, por seguir dándome la clave para evadirme y solo pensar en ti, en la perfección que abarcas.  A veces no puedo entenderte, supongo que fuiste hecho para ello, pero a veces te adaptas a mí de una manera tan increíble que estaría una vida sin entenderte, luchando por hacerlo, solo por un momento donde tus ideas encajen con las mías y el tiempo se detenga para darme la mejor sensación que alguien ha podido sentir jamás.
Me llegas aunque no estés, aunque ni te escuche ni te vea, porque apareces incluso cuando no puedo percibirte para recordarme que siempre estás ahí, dispuesto a darme esos momentos de tranquilidad y evasión que tanto necesito después de pasar un día en esta realidad que no fue creada para mí.
 Me dejo perder, y tu me encuentras, me haces volver, me llegas.
Eres mi último verso elegido, porque te elegí a ti, y te has ganado el puesto de acompañarme en esta vida que tan fácil haces solo con una palabra, solo con la dedicatoria, solo con ver pasar las páginas a la vez que las agujas del reloj, pero que en realidad no indican nada, porque esos instantes son infinitos, pero infinitos de los grandes. tanto que me atrevo a decir eternos. 
Por una eternidad contigo libros, por una eternidad contigo poesía.

domingo, 10 de mayo de 2015

We're coming under fire

Me lo he leído en castellano. He empezado a leerlo en inglés. Espero que se dé bien la cosa. No sé los libros, supongo que no será lo mismo, pero tanto las series como las películas mejoran bastante viéndolas en versión original. Pues ahora me ha dado con los libros así. Ahora que por fin tengo más tiempo, ahora que por fin ya no tengo que estar seis horas en clase, ahora que tengo que estudiar por mi cuenta, ¿quién dice que leer en inglés no es estudiar? Ya leer en castellano lo es. 
Este libro me lo leí a partir de una recomendación que me fue hecha hace ya tiempo. Recuerdo que fue el único libro disponible en la librería de los que me fueron dichos y bueno, supongo que este verano retomaré aquella recomendación. Llevo un curso sin leer, y creo que ya es hora de retomarlo, y de retomar el blog. 
Ya es hora.

sábado, 11 de abril de 2015

Sigo buscando mi nombre y mis referencias en él, en las palabras de un genio, porque así es como nos comunicamos, y aunque el aire tenga que recorrer cada día más distancia, sé que llegará.
Porque mi mundo interior se plasma aquí, y solo él lo conoce.

miércoles, 8 de abril de 2015

They scream

Tengo la cabeza tan llena de números que hasta me creo matemática cuando no llego ni a intento de escritora de un blog, porque resulta que mi cabeza convierte los números en palabras, palabras tan clásicas como "alea iacta est". Y dentro de nada vendrán los sueños, y me envolverán un par de horas en su bruma hasta que una canción de buen ritmo elegida ad hoc pretenderá hacerme despertar con ánimo mientras yo, día a día, la odiaré más y más. Exacto, día a día, todo igual. Y mientras, busco que mis dedos sigan su propio ritmo, ya movido ya no, para buscar una salida a los golpes permanentes de los pensamientos que se acumulan poco a poco, pero cada día más. Y así voy sacando lentamente el fuego de mi interior, que ya me he cansado de las llamas. 

lunes, 6 de abril de 2015

Wherever you are

Silencios verdes llenos de palabras osadas que se acumulan en mi cabeza deseando salir al blanco. Palabras que no dicen nada, o que lo dicen todo. Palabras vacías, pero en definitiva, como todas, palabras vivas, porque salen de un alma, y aunque aparentemente muerta, siempre corresponden a una persona viva, con las ganas escondidas entre pensamientos cada vez más negros que buscan su amarillo en las flores rosas que la primavera les muestra. 
Y yo que en lugar de flores veo letras, tal vez sea porque esta no es mi realidad, o porque los libros lo idealizan todo que ya prefiero verlos a ellos antes que al marrón que la tierra pretende hacerme apreciar, y tal vez deba. Tal vez deba deshacerme del azul y dejar que las emociones lleguen a mí como si de un río de fuego se tratase, pero me niego, me niego y me repito a mí misma que esos silencios verdes de palabras osadas serán lo mejor, y aquí sigo, impasible ante la lluvia el sol y la nieve, porque solo la tinta, sea del color que sea, llega a mí más que el abrazo más perfecto que alguien haya podido dar.

martes, 31 de marzo de 2015

Un par de páginas, la medicina de cada día


Enlace permanente de imagen incrustada

Las historias son como ese animal salvaje de la verdad que no puede quedarse encerrado, y ¿todas son válidas?
Cada uno tiene su propio animal que busca salir, dale la llave, libéralo. Y después, después podrás hacer lo que quieras.
La liberación, la medicina. Las historias, los poemas. Las palabras, los libros...

sábado, 28 de febrero de 2015

The black in the book, the letters on the pages that you memorize.



He estado bastante ausente, pero aquí estoy. No he leído mucho últimamente, exámenes y demás, pero actualmente me estoy leyendo los libros After 
Me he leído el primero, y ahora estoy con el segundo. Me gustan, pero podría criticarlos mucho la verdad. He leído demasiados libros iguales, chica conoce a chico, se enamoran, y al final pasa algo que da juego a un segundo libro, y así está siendo el segundo también. No hay más historia que una, la de los personajes principales y, lo peor de todo, no hay ficción. No soy de esa clase de persona que le encanten las historias reales, porque no, y Tessa, la protagonista, lo explica muy bien en un fragmento del segundo volumen, Dice así:
"La lectura es la mejor manera de escapar de las preocupaciones del día a día, de poder vivir cientos, incluso miles de vidas distintas. Lo que no es ficción no tiene ese poder, no te cambia del mismo modo que la ficción."
After es pura realidad, tratando temas presentes en la vida: el dinero, el amor, la familia... y con mucha soltura y naturalidad, y eso no hace que desaparezcan tus preocupaciones, al menos no las mías, repito, me gusta, y se lee con mucha facilidad, pero es constantemente lo mismo, y la verdad, lo leo porque no tengo otro más interesante. 
Está causando mucha expectación y no sé por qué, he leído muchos libros iguales, y hasta mejores y me he cansado de realidad. Leeré el segundo, pero dudo que lea más. 
Lo mío es ficción.



Mi estado de ánimo no ayuda a decir algo bueno de un libro que te está decepcionando, porque me está decepcionando. He leído muchos libros iguales, y ninguno me ha hecho sentir como estos, como que estoy perdiendo el tiempo, como que ya sé lo que va a pasar. 
He dejado muchos libros a medias, entre ellos uno que también encanta y que tiene hasta más partes:
Es una mezcla entre español e italiano que resulta imposible de leer, y creo que seguía todo el libro así, tuve que dejarlo, te cansaba... Al menos After aún no me ha quitado las ganas de leer.

viernes, 6 de febrero de 2015

Día de pelis

Me he dado cuenta de que estoy bajando bastante el listón del blog. Puede ser bueno porque no me costará subirlo, pero como haga otra entrada mala y deprimente como la anterior esto no vuelve a ser leído en la vida,
El caso:
Hoy he visto: 
-Bajo la misma estrella


Y además en inglés. Es preciosa, sí, lo es. Es una película buena, acorde con el libro. No decepciona, pero la gente la había puesto por las nubes. Tal vez no deberían hacer eso,

-Divergente
Esta en inglés no porque no la he encontrado



En la última el acompañante de Tris es Caleb, su hermano en Divergente, su novio en Bajo la misma estrella. Fue un poco extraño y chocante verlos juntos en tan diferentes situaciones el mismo día.

He de decir que la película no es tan mala como la gente decía.
A mí me ha encantado y no me ha decepcionado, para nada. Me arrepiento de haber esperado tanto para verla. Supongo que cada uno tendrá su opinión pero yo he leído el libro y no me quejo para nda de la adaptación.

Gracias chicos por hacerme el día más ameno.
Gracias


http://osadaenllamas.blogspot.com.es/2014/02/mis-pensamientos-son-estrellas-con-las.html
http://osadaenllamas.blogspot.com.es/2013/03/divergente.html

miércoles, 4 de febrero de 2015

El secreto está en afrontar cada día como si fuera el editor en blanco antes de escribir cada entrada, el secreto está en llenarlo, en no dejarlo vacío, corregirlo y sentirse orgulloso, aunque no siempre puede ser así. El secreto está en intentarlo, dicen.

1, 2, 3...

Cuatro
Por fin he dedicado un poco de tiempo a leer esta maravilla. Cuatro, cuenta la historia de Cuatro, personaje de Divergente. El libro provoca querer leer todos los libros otra vez, y como pega, al final hay demasiado salto en el tiempo, algo que desconcierta un poco.
Por lo demás, gracias. Gracias por animar una gran noche. 
Ahora:
Solo lo he empezado,
Es que para estas mañanas de nieve y no clase creo que no apetece estudiar,
Un día de libertad, solo un día.
No me arrepentiré.

Cuatro dice que la competitividad saca lo mejor de nosotros, y me ha hecho pensar, tal vez solo seamos competitivos cuando sabemos que tenemos oportunidad, y lo bueno sería pensar que la tenemos en todo.
Tratas de ver esta realidad siempre igual, justamente como es, sin darle oportunidad a la imaginación, sin dejar que los sentimientos aparezcan, Hoy va a ser un buen día. Hoy va a ser tu día. Empecemos.

sábado, 24 de enero de 2015

Verba volant, scripta manent

Te das cuenta de que las voces que dicen aquellas cosas tan horribles son reales, que están ahí y que repiten tus miserias una y otra vez. Y de repente de ves rodeada de llamas, pero lo que nadie sabe es que tú también eres fuego, fuego que se aviva más y más con cada llama que te rodea, y luchas por crecer, por volver a nacer, por vivir de nuevo.
Vales más que las voces, vales más que los rumores, vales más que los demás.
Bienvenida al club, osada en llamas.

martes, 20 de enero de 2015

I'd like to tell you things that I think you never heard, but there are no words

Cuando eres de letras y das matemáticas
Cuando eres de ciencias y das literatura castellana
Cuando eres de películas y lees libros
Cuando lees libros y te dedicas a escribir un blog.
¿Qué sería del mundo sin estúpidas pero lógicas contradicciones?
Siempre está bien probar, un nivel superior, cambiar.
¿Cuenta leer 3 libros a la vez, uno de ellos en inglés?
¿Cuenta dar matemáticas?
¿Cuenta intentar escribir cosas coherentes en Internet? 
No sé, pero está claro que esto de coherente no tiene nada
No sé, pensad
They teel me "Read a book,
Learn to cook, anything to keep your ming off her!"
I wanna make out with the perfect stranger
Get loud need a mind eraser


sábado, 17 de enero de 2015

Casi domingo

La Continuación
En la entrada anterior publiqué el texto que aparece en la primera página de Perdido.
Hoy me he acabado Perdido.
Y me he perdido.
No voy a hablar del libro, no puedo. 
Me he perdido
Hoy es el día en el que digo: todo va a cambiar, pero nada cambiará, lo sé, lo tengo asumido.
Tal vez esté perdiendo el tiempo.
Hoy no es mi día.

miércoles, 14 de enero de 2015

No más exacto

Donde solías estar hay un agujero alrededor 
del cual tiendo a caminar en círculo durante 
el día y a cuyo interior tiendo a precipitarme
por la noche. Te extraño una barbaridad.

martes, 13 de enero de 2015

I'll make this last forever and ever

Me busco entre párrafos, entre palabras, entre páginas de libros maravillosos. 
Me busco en el papel y en la tinta de color naranja, seca o a punto. 
Me busco en el sonido de las teclas y lo que ello simboliza. 
Me busco en las historias, 
historias maravillosas que me proporcionan vida, 
vida que busco en otros mundos, 
vida que solo la poesía ya muerta y los personajes idealizados me dan.
Trato de buscarme, pero es imposible encontrarme, 
porque cuando me encuentro, 
ya estoy buscándome otra vez.

domingo, 11 de enero de 2015

Yo cuando tengo tiempo libre leo

Nieve, haga sol o llueva.
Haga frío o calor.
Esté triste o enfadada.
Si tengo tiempo libre leo, o escribo, y así me va.
Eso sí, cuando estoy feliz no leo, cuando estoy feliz es que ya estoy leyendo.

sábado, 3 de enero de 2015

Let's get into all kinds of trouble

Yo no quiero leer en los libros una verdad que sube como el agua, renuncio a ese espejo que me ofrecen.
Me cuesta leer. Crisis aparente. No, simplemente es que debo leer, y si debo leer no leo, porque leer es la salvación, un placer, un hobby, leer es lo mejor. Renuncio a la obligación, me rebelo y creo que ya sé lo que haré el resto de la tarde. Leer, exacto, pero nada obligado. El Palacio de la Medianoche me llama desde la estantería, no puedo decirle que no. Me apasiona su olor, simplemente ya me atrae.
Nada de página 1 de 365 (hoy sería página 3). De momento página 11 de 340. Empecemos el año como se merece.