jueves, 27 de junio de 2013

Porque solamente con 26 letras se puede llegar a emocionar.

Buenas noches.
Me encuentro aquí porque hoy ha sido el primer día completo de vacaciones y la verdad no ha hecho mucho sol ni tenía nada especialmente llamativo para hacer, con lo cual el aburrimiento me ha traído hasta aquí.
Me dedicaré un poco a hablar de "No sonrías que me enamoro". 
La historia habla de la continuación de la vida del club de los incomprendidos, la relación de Raúl y Valeria, la unión de Ester y Bruno, del distanciamiento de Meri, es decir, es la continuación de los cabos sueltos de "Buenos días princesa".
Mi hermano flipó mucho cuando se enteró de que me acabé el libro ayer. La verdad se puede decir que me pasé media tarde del lunes y media del martes leyendo y cuando un libro engancha y no es difícil de leer se acaba en poco tiempo. 
475 páginas geniales que a pesar de no tratarse de mi género preferido es un libro que enamora debido a que habla de la vida de adolescentes de 16-17-18 años y sus problemas típicos además de mencionar canciones de cantantes conocidos así como nombrar series de moda actualmente en la TV. 
Dos cosas a destacar del libro son dos textos. El primero es la letra de una canción llamada "Llámame niñaque aparece escrita y la verdad por una parte me identifico y me encanta la letra:

Sé que no es fácil entenderme, sé que construyo castillos en el aire, sé que a veces dan ganas de matarme. Sé que muchas veces resulto insoportable, que vivo en mis cuentos y no hay quien me saque, que me pongo a hablar y no hay quien me calle. Sé que de un segundo a otro cambio de opinión, que con mis sentimientos no me aclaro ni yo, que no digo nada que alguien no haya dicho ya. Sé que me ahogo en un vaso de agua, que me aferro a lo que me invento para no tener que mirar a la cara de la realidad, para no tener que enfrentarme a la vida... Pero ¿cómo no quieres que crea en la magia si la veo, la siento y la llevo muy dentro desde hace tanto tiempo? Cuando miras hacia arriba y sientes cómo el cielo roza tu nariz, cuando irrumpe en tu piel el sol para darte calor, cuando te hace llorar una canción, cuando tienes sonrisas tan bonitas a tu alrededor, cuando ríes tanto que se te acelera el corazón, cuando la intensidad llama a la puerta de tu habitación, cuando encuentras algo que ni siquiera recordabas haber perdido. Y si no le llamas magia, ¿cómo explicas el color del cielo en este atardecer? Y si no le llamas magia, explícame dónde nacen las carcajadas. Y si no le llamas magia, dime cómo se llama esto que se crea juntando palabras. Sé que es difícil entenderme, pero no pienso dejar que nadie tire mis castillos en el aire.


Aparte de esta letra, en los agradecimientos aparecen también unas palabras que me encantaron (sí, me he leído los agradecimientos ya que Blue Jeans es un autor que me encanta, que me contesta a tuits y que incluso me sigue en twitter, red social que además menciona mucho en este libro).

No hace falta que sonrías para que me enamore de ti, ya lo estoy de la cabeza a los pies. Creo que hemos llegado a un punto en que los dos somos uno y el para siempre no es una quimera, es nuestra realidad.

Preciosa ¿verdad? Por lo menos a mí me ha encantado. Yo es que soy así.
Ah, y decir que el final del libro es un final precioso, sorprendente y esperado a la vez. ¿cómo puede ser eso?
Solo se puede averiguar leyéndolo.
Porque al fin y al cabo, todos los libros están escritos con 26 letras.
Hasta el próximo día que me dé por escribir que posiblemente sea el lunes.
Luc.
PD: Esta entrada estaba lista para publicar ayer miércoles 26 por la noche pero no pude porque blogger no iba demasiado bien.

lunes, 24 de junio de 2013

Porque todo tiene un principio

Llevaba algo más de una hora antes de encender el ordenador leyendo en mi terraza al sol, se está francamente bien y por fin tuve un poco de tiempo a una de mis aficiones preferidas. Estuve leyendo "No sonrías que me enamoro". Leí bastante porque es un libro que se lee muy rápido pero como todavía queda para que lo acabe hablaré de otro tema y más concretamente de cómo empecé con mi afición a la lectura. 
Fue cuando yo tendría sobre unos 5-6 años cuando me regalaron un libro, el cual marcó esta afición. Fue este:
Me lo leí y me gustó pero la cosa no acabó ahí, mucha gente me siguió regalando libros de esta colección, estaban como "de moda" y todos me gustaban.
Los libros cuentan las aventuras de una niña que tiene un libro de magia, un libro que contiene montón de hechizos y que usa en diferentes situaciones que pueden ocurrir en la vida de una niña como ella o ya directamente en otros mundos, en situaciones inimaginables.
Me gustaban tanto que entre los libros que me regalaron y los que me compré llegué a tener unos 15 de la colección.
Ahí aparecen los que tengo hasta el número 18 que fue el último que había salido cuando dejé esa colección pero aunque no los tenga todos hasta ese número, lo que faltan sí me los leí, bien porque me los dejaron o bien porque los saqué de la biblioteca a la que acudía muy muy poco con esa edad (gran error).
Creo que esos libros marcaron tanto mi afición a la lectura como mi afición a la magia, siempre fui muy aficionada a libros, series o películas de magia, acorde con la edad que fui teniendo claro.
Me acuerdo de estos libros ahora porque el otro día, haciendo limpieza en mi habitación me di cuenta de que ocupaban demasiado espacio en ella y los trasladé al salón porque no quiero deshacerme de ellos.
Hoy día la colección sigue teniendo nuevos números (o eso creo) pero ya no es tan famosa como cuando yo era pequeña porque hace unos años creo que la mayoría de niñas teníamos mínimo un libro de Kika Superbruja.
Y bueno, para acabar la entrada decir que estoy impaciente porque llegue noviembre, aunque solo por el estreno de "Catching Fire" o "En llamas". De momento me tengo que conformar con ver cosas así:
Lo que me recuerda que hace un par de días me encontré esto en el ordenador:
Es mi propio cartel de LJDH. Cuando salió la película había muchos lugares donde hacer un cartel con tu foto, a ver con que nos sorprenden cuando llegue "En Llamas".
Esperemos saberlo pronto.
De momento yo despido la entrada.
Hasta la próxima.
Luc.

domingo, 23 de junio de 2013

Sunday post

2º intento de entrada (el primero era incluso peor).
Lo que tiene despertarse un domingo casi de vacaciones por la mañana temprano es no tener mucho que hacer. No hay nada en la tele, el desayuno no me ha sentado especialmente bien, no me apetece salir de casa y no puedo concentrarme para leer, por esas razones estoy hoy aquí.
Empezaría por el principio pero las ideas en mi cabeza hoy no tienen ni principio ni fin así que empezaré por el viernes.
Podría contar muchas cosas pero lo único que diré es que el viernes tras mucho tiempo volví a la biblioteca y me encontré con esta maravilla.
La verdad tenía muchas ganas de leérmelo porque la primera parte me gustó mucho y soy fiel a todos los libros que puedan salir de literatura juvenil de este autor. Digo esto porque su próximo proyecto ya será un libro más para lectores adultos aunque la verdad dudo mucho que me quede sin leerlo. Bueno, sin más rodeos decir que aún no lo he empezado pero si me he leído su contraportada
"Decía un amigo mío que las casualidades no existen, que todo está escrito entre las nubes y las estrellas con tinta invisible. Es una bonita manera de hablar del destino. ¿No creéis?"
Como he comentado antes mi mente no está en su mejor día, por lo tanto la cita está abierta a interpretaciones, opiniones y comentarios. Por mi parte poco más que decir.

Dejando atrás a Blue Jeans...
Ayer estuve viendo "Matilda" un rato por la TPA ya que emitían la peli y me recordó que tengo este gift:
(1)
No podría estar más de acuerdo con ella, por eso mismo...
YOU HAVE TO
(2)
Because...
(3)
Y bueno, yo sigo con la cabeza en otra parte y como no soy capaz a escribir nada más con la calidad mínima para ser publicado pues despido ya la entrada, pero no sin antes decir que...
CONTINUARÉ EL BLOG EN VERANO.
Creo que me han convencido. Aquí ya no sé cuando escribiré, puede que hasta incluso escriba más a menudo, puede que me salte lunes, no sé. El verano está aquí y no se puede predecir nada, pero seguiré escribiendo porque aún tengo cosas pendientes.
Ahora sí que sí
(4)
Hasta mañana.
PD: Gifts & imágenes (1) (2) (3) y (4) obtenidas de Tumblr.

martes, 18 de junio de 2013

LJDH en cómic

No sé por donde empezar y como se suele decir pues empezaré por el principio.
Estoy ahora mismo frente a mi ordenador porque mañana (por fin) tenemos nuestro último examen y necesito hacer unas cosas aquí. Estoy delante del editor de entradas porque antes de acabar con este proyecto que tanto he disfrutado quiero poner un trabajo que hice el año pasado.
El año pasado en plástica tuvimos que hacer un cómic editando ciertas fotos. Yo elegí LJDH, contar la historia en cómic y bueno ya que tanto he hablando de ese libro/película pues me gustaría dejar que otra gente pueda ver mi trabajo y darme su opinión.
Sé que aún tengo pendiente la entrada de despedida así que me volveréis a ver por aquí.
De momento os dejo el "cómic".












lunes, 17 de junio de 2013

Un día de estos

La imagen habla por si sola. Hoy así me siento y tras dos intentos fallidos de escribir una entrada de despedida me niego a intentarlo de nuevo. Hoy no es mi día así que prefiero despedirme cuando ni tenga dolor de cabeza ni cosas pendientes por hacer.
Un día de estos despediré el blog como se merece.
Eso significa que sí, que:
Final de curso + final de ESO = Final del blog.

lunes, 10 de junio de 2013

Buenos días

Raro verme aquí por la mañana. La cosa es que encendí el ordenador para pasar unas cosas al USB y aquí me tenéis. No es que tenga mucho tiempo por eso me planteo la entrada de hoy como un reto, escribir antes de que sean las 9 menos cuarto (son las 8:21). 
Hoy vengo a hablaros de 3 libros en especial, de mi género preferido, amor y subrealidad, pero antes os voy a hacer una lista de TODO lo que me he leído esta semana pasada.
-Un trabajo de historia de la tecnología, a parte de hacerlo junto con Rapper13 para presentarlo hoy a 2ª hora.
-Dos aburridos temas de geología. Lo siento querido profe de naturales, sabes que me encanta la biología pero odio la geología.
-Dos temas de matemáticas que me he leído para saber un poco la teoría en general.
-Literatura de final del siglo XIX, de la generación del 27 y vanguardias. Estas cosas son más apetecibles.
-Dos temas de historia de los cuales tengo hoy examen a quinta y aún me falta por saberme varias cosas que las estudiaré mientras voy en el transporte o en el recreo de hoy.
-Vocabulario de inglés así como readings para practicar para el PET.
Y bueno, seguro que bastantes cosas más, pero el objetivo de esta lista es que veáis el poco tiempo que tengo para leer un libro y ya que saco el tema del inglés:
Los títulos de los 3 libros de los cuales voy a hablar hoy en inglés...
...y en español. 
Yo me los leí en español obviamente.
Temblor es el inicio de la historia entre Sam y Grace.
Sam, un lobo de ojos amarillos.
Grace, una futura loba de pelaje grisáceo.
Sam, un chico amante de la poesía.
Grace, una chica amante de las novelas policiacas.
Sam, un chico traicionado.
Grace, una chica independiente.
Sam y Grace, una extraña historia de amor.
Pero la cosa no se queda en estos dos personajes, la historia va mucho más allá con el peligro de los lobos del bosque de Mercy Falls, muestras de la poesía preferida de Sam así como una librería y una solitaria casa cercana al bosque. Una historia de amor alternativa y mucho más extraña que la de Sam y Grace, una persona capaz de curar una aparente incurable enfermedad...
Temblor es el inicio de todo esto.
Es un libro precioso que a mí me gustó mucho la verdad, pero no puedo decir más cosas positivas de él por el hecho de que Rastro es infinitamente mejor. Rastro es la historia de verdad, con Temblor conoces a los personajes, cómo viven, cómo son y la relación que existe entre ellos. En Rastro todo va mucho más allá, ahí empieza la verdadera historia. Siempre es el final, el final de la historia entre Sam y Grace. En mi opinión la historia debería haber sido cerrada de otro modo. Siempre es un libro que también me gustó mucho pero la historia merecía más.
Creo que tengo esa opinión sobre Temblor y Siempre debido a lo genial que me resultó Rastro, es un libro que no tiene desperdicio ninguno. Lo único a destacar es que antes es conveniente leer Temblor y si lees Rastro seguro que querrás leer Siempre.
Son las 8:33, tengo aún que peinarme (me parece que solo me pasaré el peine) y recoger la habitación, a menos 10 tengo que marchar de casa.
Creo que me queda poco más que añadir.
Esta entrada no tengo tiempo a poner mucho más ya que aún tengo que revisarla, por eso mismo, hasta la próxima semana y deseadme suerte con los exámenes.
Luc.
PD: Puede que continúe el blog en verano.
PD2: son las 8:42, reto conseguido.

lunes, 3 de junio de 2013

Ya estamos con la multitarea

Buenas tardes.
Haciendo deberes de inglés me encuentro
Número 9
Número 10
Vale, aún me quedan pero da igual. Empiezo.
Para empezar decir que aún no he acabado el libro de "Un mundo feliz". He leído muy poco porque estamos en junio y las cosas son como son, los exámenes finales llegan y el tiempo se hace insuficiente, por eso hoy vengo con otra entrada diferente. No voy a hablar de algún libro en concreto, lo que voy a hacer es poner fotos que he visto o he hecho a lo largo de la semana. Aviso para h (él me entiende), la foto que necesitas no es ninguna de las cuales voy a poner a continuación, la foto que necesitas ya la tienes.
Bueno, la primera es esta pedazo de estantería que me he encontrado por Tumblr, yo quiero una así, cuando  me independice nadie me quitará de poder tener una sala o cuarto decorada a mi gusto y lo primero que quiero conseguir es esta maravilla.
Pero de momento tengo que conformarme leyendo así

Usando un marca páginas que h me regaló de LJDH que me encantó, además es imantado, ¿qué más se puede pedir?
Y bueno, uno de los motivos por los cuales he leído muy poco del libro es porque estuve estudiando geología y vi una cosa que fue verla y hacer estas fotos:


Sí, el libro de biología y geología pone "Divergente". Aún no sé exactamente a qué se refiere pero me parece que lo sabré pronto ya que hoy me toca ponerme con ese tema a estudiarlo.
Y por hoy poco más tengo que decir ya que aún me quedan unos emocionantes 12 apartados de geología por aprenderme mínimo. Así que nada, decir que cada vez falta menos para "Catching Fire", el 22 de noviembre se estrena y esperemos que sea en todos los países igual, no como pasó con LJDH que lo estrenaron LJDH antes en todos menos aquí en España.
También decir que (como he mencionado antes) estamos en junio, lo que significa exámenes finales y fin del curso, y con esto me refiero a que lo más probable sea que deje el blog, que deje de escribir porque es un proyecto de clase y a pesar de lo que me divierte sé por experiencia propia que tarde o temprano voy a acabar dejándolo, me da pena porque han sido buenos meses siendo fiel todas y cada una de las semanas a mis entradas.
Y bueno, no me enrollo más, aún me quedan o una o dos semanas para la última entrada donde ya me pondré más emotiva (supongo)
De momento, hasta la próxima semana.
Luc.