lunes, 29 de julio de 2013

-¿Un último consejo? +Sigue viva

Monday again, yeah.
Hoy el lunes no me ha pillado desprevenida por lo que tengo alguna cosa preparada para esta entrada. Empecemos por lo que prometí en la entrada pasada.
(Son las 13:54, cuando acabe la entrada de hoy serán por lo menos las 3)
La semana pasada dije que me había enterado de una noticia y que hablaría hoy sobre ella, pues la noticia es (ver vídeo antes de seguir leyendo):
JK ROWLING SE PONE A PRUEBA AL ESCRIBIR EN SECRETO UNA NOVELA CON UN NOMBRE FALSO.
J.K Rowling escribió una novela llamada "The Cuckoo's calling" que se publicó el pasado mes de abril bajo el seudónimo de Robert Galbraith. Esta novela trata el tema el fallecimiento de una modelo con problemas cuyo hermano contrata a un detective para aclarar el misterio de su muerte. Ha tenido muy buena acogida y para J.K Rowling ha sido una gran experiencia poder publicar sin expectativas y sin presión ya que después de los libros del mago Harry Potter todo el mundo espera grandes obras de esta escritora. La verdad es que el libro tiene buena pinta y posiblemente si "Una vacante imprevista" se hubiera publicado con un seudónimo habría tenido mejor acogida de la que tuvo. Rowling ha dicho también que "The Cuckoo's calling" será el primer título de una nueva serie de títulos. Espero verlo en España pronto.

Cambiando de tema decir que ayer vi "El lado bueno de las cosas", la película por la cual Jen, la actriz que interpreta a Katniss en LJDH, ganó el Oscar. 
Es buena la película, así como la interpretación de Jennifer Lawrence pero para mí su personaje de Katniss supera al de Tiffany (así se llama ella en "El lado bueno de las cosas") y normal, porque con solo un simple vistazo a el blog se ve mi "obsesión" con esta trilogía. Ya he hablado de esta película que también estaba basada en un libro y posiblemente el libro será mejor, no estaría mal tampoco leerlo. Poco a poco se me acumulan libros que me gustaría leer.
Y ya que saco el tema de LJDH, aquí va un nuevo trailer: http://www.fotogramas.es/Noticias/Nuevo-trailer-de-Los-Juegos-del-Hambre-En-llamas-presentado-en-la-Comic-Con. (Mientras escribí esta entrada he visto el trailer 5 veces)
Y decir que ya me he acabado "En llamas" y ahora estoy leyendo "Sinsajo"por tercera vez ambos, pero en este blog todavía no me mencionado unos marcapáginas, regalo de h, de LJDH, por eso me he dedicado a hacer un par de fotos con ellos.
Las frases que se ven son el reverso de los marcapáginas
Y esta fue la primera idea que tuve para la foto anterior. 
El verano es lo que tiene, pocas cosas que hacer, por lo tanto algo habrá que buscar para hacer. 
Y posiblemente caiga pesada para la gente que no se ha leído LJDH, por eso a partir de ahora intentaré hablar menos de este tema, pero no prometo nada.
Y antes de despedirme decir que igual el lunes no puedo estar para escribir, pero si no puedo prometo escribir el domingo.
Nada más por hoy
Hasta la próxima.
Me voy a ver por sexta vez el trailer.
Entrada acabada a las 14:53, es lo que tiene la multitarea.

lunes, 22 de julio de 2013

1 semana ya, pierdo, pierdo, pierdo.



3º intento de entrada. 
Esta va a ser la buena, lo sé.
Pues nada, que me acabo de dar cuenta (hace como una hora) de que hoy vuelve a ser lunes y lo que eso conlleva, porque este blog no puede fallar y si lo hace no será por pereza o por falta de ideas porque sinceramente en cuanto me di cuenta de que hoy tenía de nuevo una cita con el blog, me he puesto a escribir y estoy absolutamente vacía de ideas (bueno, hace 5 minutos se me vino una idea a la cabeza al observar mi estantería de libros).
Llevo todo el verano de la tele de la cocina a la tele del salón y eso no puede ser bueno, más que nada porque no leo, no salgo, no nada. En realidad si salgo pero las horas en las que más calor hace pues en lugar de leer, veo la tele, cosa que tengo que abandonar, pero bueno...
He tenido una idea para volver a leer y es que no he tocado HP7 desde la última entrada, sigo por la misma página en la cual lo dejé el sábado pasado, el día antes de escribir la entrada anterior, pero para volver a leer he tenido la idea de releer "En Llamas", como en noviembre sale la película pues normal que quiera volver a leerlo y al decir esto me he acordado de que en este blog solo he puesto el primer trailer de la película, me falta el segundo, pues aquí lo dejo: http://www.youtube.com/watch?v=BNKf_akOKZE.
Más cosas. Ya es típico también que en cada entrada haya alguna foto que no suelen ser maravillas pero si tienen significado, que es lo que a mí más me gusta.
Cualquier persona que se haya leído los libros sabe que hay pequeños detalles relacionados con las rosas dentro de sus páginas, sobretodo con las rosas blancas, pero yo no tengo ninguna rosa blanca, tengo la que aparece sobre el libro, que tiene los mismos colores que este, y me pareció una buena idea para fotografiar.
Me asombro a mí misma porque ya tengo 4 ideas más para poder ampliar la entrada pero creo que solo hablaré sobre lo que está relacionado con LJDH para no liar mucho y tener tema para otra entrada.
Ahí van. La primera, que me parece que no lo he comentado es un nuevo objeto comercial con motivo de la proximidad del estreno de la película. Es el nuevo pinsajo, el pin con la forma del sinsajo característico de "En Llamas".
La segunda es mostraros este vídeo para quien haya visto la película o leído el libro porque a mí me parece bastante divertido de cómo debería haber acabado LJDH: http://www.youtube.com/watch?v=f9k1pyVWjgE
Y ya para acabar porque me está entrando dolor de cabeza y no sé por qué deciros como me hice con: "En Llamas": Ya hacía tiempo que me había leído el primero de los libros, cuando en una de mis visitas a un FNAC lo ví, tenía dinero y ganas de poder tenerlo en mi estantería. No dudé un momento en comprármelo, pero la anécdota es que como una media hora después de comprármelo me puse mala, si, lo recuerdo perfectamente, fue horrible porque esa noche no pude empezar a leérmelo, pero poco tiempo tardé en ello. Esto lo cuento porque como me está doliendo la cabeza y como estoy hablando de este libro pues me acabo de acordar, es un hilar y tirar...
En la próxima entrada contaré una noticia de la cual igual os habéis enterado ya (yo me enteré el lunes pasado) pero me parece demasiado ponerlo aquí.
Ahora a revisar la entrada, a publicar y...a ver la tele.
Hasta la próxima.

domingo, 14 de julio de 2013

No I can't stand the pain and I can't make it go away.

Y aquí estamos en casi es la típica /y esperada ;)/ entrada de los lunes. Sí, porque ya son las 9 y media de la noche de un domingo vacío. Sí, vacío porque no tengo demasiado entretenimiento. He empezado HP7 y ayer me leí las primeras 100 páginas aunque hoy no he leído nada (motos, pereza, más cosas que hacer...) y también me he acabado "Primavera con una esquina rota" (antes de ayer por la noche). Creo que este libro me lo reservaré para otra entrada ya que es un poco especial, pero con él me pasó una cosa llamativa ya que está hecho sin querer.
A simple vista no se ve demasiado bien pero si uno se fija se ve que la esquina superior derecha está doblada, no fue mi intención y a decir verdad me fastidió bastante ver que había doblado la esquina, pero luego encontré una relación entre esa esquina doblada y el título, porque se puede decir que yo leí ese libro en un (de momento) verano con una esquina doblada.
Vale, me estoy poniendo de mal humor por razones un poco ajenas y porque ahora mismo acaba de marchar la luz, cosa que no me ha agradado especialmente pero continuaré.
Aquí "se me ve" con el libro a medias de leer y en la pantalla de la tele se puede ver una imagen de "The Big Bang Theory". Había estado leyendo antes de que empezara esa serie. Esto fue este jueves.
Y esta foto fue ayer, por la mañana, justo antes de empezar esta maravilla y bueno, a modo de curiosidad decir que ahora mismo os escribo desde esa silla azul que se ve a la derecha.
Y bueno, añadiendo cosas os diré que todavía tengo 2 libros pendientes más por leer este verano así como releerme "En Llamas" por tercera vez antes de ver la película, la cual pienso ir a ver al cine. Y antes de dar por finalizada una entrada un poco diferente (sé que cada semana las entradas pierden calidad pero es culpa del verano y del descanso que le estoy dando a mi querido cerebro), quiero decir dos cosas más.
La primera es que cuando estuvimos en Londres no visitamos los estudios de Warner Bros de Harry Potter porque no se puede acudir sin reservar antes y para colmo cuando reservas te asignan tanto día como hora, con lo cual se nos hizo imposible pero ahora en Google Maps se puede ver el Callejón Diagon (lugar donde Harry Potter y el resto de magos realizaban todas las compras necesarias antes de empezar un nuevo curso en Hogwarts) que hay en esos estudios. 
Y ya para finalizar explicar el título de la entrada. Hay otras en las que el título se explica por si solo pero hoy no es el caso. 
Como ya tengo dicho muchas veces, empezaré por el principio. Hoy no es un día muy animado y bueno, he descubierto una canción de Simple Plan que no había escuchado antes, y cualquier persona que me conozca sabe que hago la mayoría de las cosas con música de fondo, incluidas TODAS las entradas, por lo tanto escuché esa frase y se me ocurrió borrar el título que había asignado a esta entrada y sustituirlo por el actual.
El título anterior explicaba un poco por qué estoy escribiendo un domingo en lugar de un lunes, el título decía así: "Porque mañana viene la Reina".
Y como mañana lo más probable es que tenga que acercarme hasta allí, aunque dudo que vaya a ver a la Reina, y puede que tenga bastante ajetreo o que no pase la tarde en casa, prefiero adelantar trabajo y por eso la gente que lee mi blog no se sorprenderá si un lunes no ve una entrada, porque eso ya es muy propio en mí, mi monday post pronto igualará al de Lucía Ramos (lo sé, no, pero ojalá jaja)
Ahora sí, buscaré alguna distracción más.
Y ahí va mi despedida habitual.
Hasta la próxima entrada.



lunes, 8 de julio de 2013

Repitiendo.

Porque ya estoy de vuelta sin haber perdido un lunes para escribir.
Por si no sabéis a qué me refiero, he comentado en la entrada anterior que me iba a ir a Londres unos días. Del 3 al 6 he estado allí. La verdad genial, me hubiera quedado allí, pero he tenido que volver jaja. El caso es que como sabréis o por si no lo sabéis lo digo yo, Londres es donde están ambientados todos los libros y películas de Harry Potter y allí, en la estación de King Cross, la cual aparece en la mayoría de películas de HP (porque es la estación desde la cual cogen el tren hacia la escuela de magia), hay una especie de atracción turística.
Entre el andén 9 y 10 es donde cogen el tren, uno que para las personas no mágicas no existe claro, pues allí, entre el andén 9 y 10 han colocado esto:
Hay demasiada gente para hacerse una foto con el carro de Harry Potter y no me extraña, es una idea genial. Nosotros conseguimos hacerla tras media hora esperando en la cola. Después de esto decir que mis ganas de leer/ver Harry Potter aumentaron bastante tras este viaje y la verdad es algo que me ayuda a desconectar un montón y a animarme. Mi día de ayer se puede decir que no fue nada bueno, por lo tanto decidí apagar el móvil y ver una de las películas de esta saga. La 3 vi y me sentí mucho mejor después de ello.
Además de esto he decidido volver a leerme "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte".
Aquí una foto ¿"artística"?

PD: El libro es de mi hermano, la cabina es el recuerdo que me compré en Londres.
Aunque ya he hablado de mi gran afición a este personaje me repito porque la verdad es algo que me ayuda mucho para animarme, para desaburrirme... una saga que no me canso de ver porque da igual el número de veces que haya visto una de sus películas, volvería a verla otras tantas y creo que no me cansaría de hablar de este tema nunca. El problema es que solo tengo dos personas con las que hacerlo, pero bueno, puede que con esta entrada alguien se anime a ver las películas o leer los libros y me saque alguna vez este tema de conversación.
Y como aún no me he recuperado de mi día de ayer despido la entrada ya.
A ver con qué os sorprendo el próximo lunes.



lunes, 1 de julio de 2013

LUnes en Casa = nueva entrada

Un nuevo lunes aquí estoy.

Hoy no tengo mucho que contar ya que la verdad es que no he leído nada desde que me acabé el anterior libro. Si he empezado algo, pero solo empezado, ya que este fin de semana no he estado en casa y esta semana me parece a mí que tampoco voy a parar mucho aquí, por eso me encuentro ahora escribiendo. 
Y bueno, como no tengo ningún libro en especial del que hablar os mostraré un poco donde me he leído la mayoría de los libros que os he ido presentando desde que me convertí en la escritora de "Osada En Llamas".
Obviamente el lugar es mi habitación y más concretamente leo tumbada en la cama, porque es donde mejor se está (descanso para contestar al Whatsapp). Pero no vengo a mostraros mi habitación por detalle, solo lo que más relación tiene con este blog, que son (claro que sí) los libros.
Aquí como veis están mis adorados juegos del hambre, Divergente, Delirium, Canciones para Paula y algún libro más que tengo desde hace tiempo. A parte de mis preferidos el resto están ahí porque esta estantería no tiene altura, con lo cual me caben perfectamente. Detrás de estos se puede ver un póster de Auryn, que sí, lleva tiempo ahí pero nunca me da por "redecorar".
A parte de ese tengo algún póster más a la vista pero mi preferido es sin duda el más grande situado en un lugar privilegiado, mi armario:
El póster es doble, por detrás tiene el símbolo de LJDH pero actualmente lo prefiero más de ese lado.
A parte de los libros que os he enseñado antes tengo otra estantería llena de ellos.
Y alguna parte de otra...
Aunque la verdad tengo más libros que estos pero mi habitación es pequeña y por más que quiera no me caben muchos más. Y bueno, a parte de los que os he mostrado (que alguno de ellos lleva en mi habitación bastantes años) tengo alguno más por encima de la mesa de los cuales puede que hable en próximas entradas (es que los tengo aún sin leer).
Cambiando radicalmente de tema y antes de nada deciros que la razón por la cual no estaré en casa mucho durante esta semana es porque me voy a Londres. Siempre he querido visitar Londres porque es una ciudad que me apasiona y por supuesto me encanta leer libros ambientados en esa ciudad. Sé que hay bastantes y sé también que me he leído más de uno pero si sabéis de alguno que pueda llegar a gustarme estoy abierta a sugerencias, porque yo hablo de libros que a mí me gustan y que me he leído pero me gustaría que me recomendaseis alguno.
Y por hoy ya acabo, pero no sin antes hacer una promesa. Se me ha ocurrido salir un poco de la rutina y prometo que antes de dejar de escribir en este blog y espero que antes de que acabe el verano hacer una entrada en vídeo, es decir, contaros todo lo que os cuento en un vídeo, sin palabras escritas, a ver qué tal sale. Esto me ha venido a la mente porque acabo de ver una crítica del libro "Temblor" en vídeo colgada en un blog y digo yo, ¿por qué no hacer lo mismo? Porque sería raro que se me hubiese ocurrido a mí ya que...
Hasta el próximo lunes.
Luc