lunes, 29 de abril de 2013

Laura Gallego

Esto de escribir los lunes ya es rutina, lo que pasa es que hoy tuve un cierto problema: no sabía sobre qué escribir. Pero eso se solucionó cuando llegué a casa, entré en twitter y vi esto: "Si no te has leído este libro no tuviste tu etapa Laura Gallego". Laura Gallego es una famosa escritora española dedicada a la escritura juvenil y cuyos libros suelen ser siempre de fantasía. En ese tuit aparecia una foto de "El Valle de los Lobos".
No esta, esta es una foto mía, un poco más "artística" que las que suelo hacer de mis libros pero bueno, es lo que lo tiene hacer las fotos en la mesa del ordenador.
El Valle de los Lobos fue un libro que la que sería mi  profesora de lengua en 1º ESO me recomendó leer cuando yo iba a 6º de primaria pero no le hice mucho caso, el libro no llamaba mi atención. Al año siguiente, dicho libro fue lectura obligatoria del tercer trimestre y la verdad, me alegro mucho de que nos lo mandara. De todos los libros que las profesoras de lengua nos han mandado leer puede que haya sido el que más me ha gustado junto con "Marina". Me gustó tanto que continué la saga con "La Maldición del Maestro" y "La llamada de los Muertos". 

Hay también un cuarto que cuenta la historia de uno de los personajes, "Fenris el elfo" que no tengo pero que sí me he leído gracias a Ve que me lo dejó. Hoy en día debo decir que no me acuerdo demasiado bien de los 3 libros, pero la protagonista es niña, Dana. Una niña un poco especial que tenía un "amigo" que solo ella veía, un amigo muy especial un poco más tarde. Un día se encuentra con un señor que resulta que es un Maestro. Este se da cuenta de algo que nadie había pensando, Dana tiene poderes, Dana es maga. Con permiso de sus padres se la lleva a "La Torre", una escuela de magia donde poder formarse. Allí solo hay 2 alumnos, ella y Fenris, un elfo. También está la cocinera, Marita, y Kai. Kai es el amigo especial de Dana, del que más tarde se descubrirán muchas cosas, obviamente se descubrirá el por qué solo la chica puede verlo pero también datos inesperados de su pasado. Mientras Dana está en la escuela siempre aprendiendo todo lo que puede, empieza a tener visiones relacionadas con el valle que tienen al lado, un valle donde los lobos son muy peligrosos por la noche. Como no, decide aventurarse en él, con los peligros que eso conlleva. Los siguientes libros cuentan la historia de una Dana ya adulta y de su futuro y el de Kai en "La Torre". A mí en serio que me encantaron los 4 libros de la saga y además, como anteriormente he mencionado son de Laura Gallego. Los libros más famosos de esta autora son "Memorias de Idhún", libros que no he leído pero que me gustaría enormemente. Puede que en algún día lo haga aunque de momento no entran en mis planes. Todas aquellas personas a las cuales les guste la fantasía les recomiendo leer algo de ella porque en mi opinión es muy buena. 

Ahora, dejando de lado a esta increíble autora, contaros mis planes de lectura. He hecho una entrada de ello una vez contando que quería leerme "Cazadores de sombras". Pues bien, aún no he empezado y creo que tendré que aplazarlo porque hoy h me dejó 2 libros:
Lo que hay en medio es un chicle Five que ya estoy masticando.
A parte de eso me estoy leyendo "El bosque de los pigmeos", libro para la clase de lengua el cual me está gustando más de lo esperado. Ya os contaré.
Para acabar la entrada de hoy 2 cosas. 
La primera.
Mi querida Jennifer Lawrence se ha cortado el pelo, sí, algo insignificante ya que h también lo ha hecho y decir desde aquí que le queda bien ;)
Pero bueno, soy fan suya, ha sido un cambio grande y está guapísima de todas formas.
Y ya la segunda para dejarlo, (decir que a la vez que estoy escribiendo estoy haciendo mil cosas más por lo tanto se me olvidó lo que iba a poner pero ya me acuerdo) os voy a poner una frase para pensar un poco, es de "Divergente" y me llamó la atención cuando la vi. Es esta: 
Quizá todos deberíamos haber hecho algo más, pero tenemos que permitir que la culpa nos recuerde hacerlo mejor la próxima vez. 
Con esto ya sí que me despido
Igual me paso por el blog otro día de la semana pero no prometo nada ;)
Hasta la próxima entrada
Luc.

lunes, 22 de abril de 2013

Y llegó: Delirium

Y como cada lunes, aquí estoy de nuevo. Hola a todos una semana más.
Hoy es lunes 22, lo que significa que mañana es martes 23, día del libro. Supongo que la mayoría de vosotros sabéis que la fecha a la que se decidió dedicar un día a fomentar la lectura fue un día muy importante para la literatura universal debido a que fue la muerte de dos grandes escritores tales como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Yo para "celebrar" de algún modo aquí en el blog que mañana es el día del libro sin romper mi rutina de escribir los lunes he decidido hablaros de uno de los libros que más me ha gustado de todos y que más me ha hecho pensar. 
El libro se llama Delirium y es de Lauren Oliver. Como sabéis mis libros preferidos son la trilogía de LJDH o Divergente, pero Delirium siempre ha estado ahí, lo que pasa que nunca me he atrevido a hablaros de él porque supuso un cambio para mí. Pero hoy eso va a cambiar, es mi forma de celebrar el día que es mañana. 
Delirium es la historia creada por Lauren oliver donde se muestra la sociedad del siglo XXII. 
"Imagina un mundo sin sentimientos". La explicación es sencilla. Adentrándonos en el libro, en la sociedad que nos muestra, el amor está caracterizado como una enfermedad, la más mortal de las mortales, te mata cuando la tienes y cuando no la tienes. Por eso a todas las personas, al cumplir los 18 años se les realiza una operación para eliminar del cerebro la parte que controla los sentimientos. A partir de ahí te asignan un trabajo y una pareja dependiendo de tus capacidades. Hasta los 18 años todo está controlado. Las chicas no van con chicos a clase, tienen que ir por diferentes aceras y nada de estar fuera de casa a  partir de las 9, hora del toque de queda. 
Lena, la protagonista, está impaciente porque pasen apenas 2 meses para tener sus 18 años y poder hacerse la operación, pero en un mes las cosas pueden cambiar mucho, puede que en una semana y sí, Lena se enamora. A partir de ahí todo será diferente. Ya no pensará en la perfección de la sociedad, correrá riesgos para encontrarse con la persona que quiere, incluso para librarse de su operación. 

Yo me leí este libro antes que LJDH. Vi que una chica de mi edad se lo había leído y le había encantado. Me lo apunté para leer. Un día fui a una librería en busca de "Los Juegos del Hambre" pero estaba agotado, entonces vi varios ejemplares de Delirium y no dudé en comprármelo. Yo lo cogí con muchas ganas pero mucha gente suele decir que el principio no engancha mucho aunque después es un libro alucinante, aunque, pensándolo bien, ¿qué libros enganchan al principio?
Yo este libro lo he recomendado a muchísima gente, lo he dejado a amigos y me lo he leído unas dos veces. Aquí se puede ver cómo quedó de tanto leerlo. 
Pero en serio, es un libro que merece la pena. 
Al principio de cada capítulo pone una frase o algún escrito creado para el libro.
Este es el del capítulo 12 y creo que explica muy bien por qué el amor se caracteriza como una enfermedad.
A parte de por lo que me ha gustado este libro y lo que me ha hecho pensar, porque es más que una rara historia de amor, he decidido hoy escribir sobre él porque cómo sabéis, a parte de ser el día del libro también es el día de San Jordi, en el que las personas enamoradas se regalan una rosa y un libro, y aprovecho para preguntar: ¿os imaginaríais un mundo sin sentimientos? Difícil ¿verdad? Pues quién sabe, puede que el próximo siglo haya una sociedad parecida a la que pertenecemos cuando leemos Delirium.
Pero la historia de Lena no se queda ahí. Continua en Pandemonium y en Requiem. Solo tengo en mi poder los dos primeros pero espero que su tercera parte no tarde mucho en expandirse por las librerías españolas
Hasta la próxima semana y feliz día del libro para mañana a todos.
Luc.


lunes, 15 de abril de 2013

Demasiado. Trailer de "Catching Fire"

Hola a todos un nuevo lunes. Hoy no vengo a hacer una entrada muy extensa, porque no tengo muchas palabras. 
Si sois fans de "Los Juegos del Hambre" sabréis tan bien como yo que hoy, a las 3 de la mañana, salió el trailer de "En Llamas" o "Catching Fire" en inglés y para verlo solo tenéis que pinchar en las llamas del vestido de Katnis
Yo también, para "celebrar" de alguna manera que ya tenemos el trailer he hecho un vídeo con imágenes de "En Llamas"

La canción del video es de un rapero llamado Rayden. Si os gusta el rap os recomiendo que os paséis por el blog de un gran amigo y gran persona: Rapper 13
Hasta la próxima semana.
Espero que os haya gustado.
Luc.

miércoles, 10 de abril de 2013

Una vacante imprevista por fin

Sí, por fin he acabado el libro. El sábado por la mañana lo acabé y me quedé tumbada en la cama como unos 10 minutos pensando en el final. Es un libro, como había dicho, para adultos. Hay cosas un poco fuertes, muertes inesperadas y actos no demasiado apropiados para que yo lea pero aún así el libro me ha encantado.
El libro cuenta muchas historias paralelas y relacionadas. Si tuviera que ponerle una pega es que al principio del libro no te enteras muy bien de las cosas por la cantidad de personajes que hay, pero luego se coge sin problema.
Los personajes son: Barry Fairbrother con su mujer Mary y sus hijos, Miles y Samantha con sus hijas, Parminter y su hija Suks, Gaia hija de Kay, los padres de Miles, Terri con sus hijos Krystal y Robbie, Cath, la bisabuela de Krystal, Simon, Ruth, Colin, Tessa, Fats, Andy... y más. Lo que digo, al principio un poco lioso.
El libro cuenta cómo queda una vacante en el concejo parroquial y cómo diferentes personas se presentan para ocupar su puesto y las consecuencias que podría tener que determinadas personas llegaran a ocupar esa vacante. Tanto revuelo causan las elecciones que los hijos se ponen en contra de los padres, las mujeres en contra de sus maridos, los alumnos contra profesores... sobretodo por la gran decisión que hay que tomar: Los Prados, una zona que pertenece a Pagford (el pueblo en el cual ocurre la historia) pero que está bastante a las afueras. Gente quiere que siga perteneciendo al pueblo, gente quiere que no; gente quiere que una clínica para drogodependientes que está en el edificio de los Prados se cierre porque supone demasiado coste, gente quiere que no porque supone una gran ayuda. Pero a parte de esto los protagonistas tienen vidas propias en las cuales se enamoran, son infieles, se drogan, se pelean, roban, lloran o intentan que todo vaya a mejor. El libro merece mucho la pena porque puede gustar a todo el mundo, hay historias sobre la vida de adolescentes, de acoso escolar, de enfermedades mentales, de rupturas, de matrimonios peleados, de violencia de género, lo tiene todo excepto fantasía, es una historia que podría ocurrir realmente, además es de una gran autora: J.K Rowling.
Os lo recomiendo.
Pero esta es mi opinión. Mucha gente opina igual que yo, que el libro está genial, pero otra gente no opina así.
Para ver una crítica negativa del libro solo tenéis que pinchar en el botón.


Hasta la próxima semana o la próxima vez que decida pasarme por aquí.
Luc.

martes, 2 de abril de 2013

Blue Jeans

Hola de nuevo. Aquí una semana más, esta vez en martes debido a que en vacaciones no sé en qué día vivo, vengo a hablaros de algún libro. En este caso vengo a hablaros de los libros de Blue Jeans.
Como regalo de reyes del año 2011 me regalaron "Canciones para Paula". Este libro me lo leí antes que LJDH, Divergente, Delirium, Juntos... y en poco tiempo y la verdad es que me encantó y la misma persona que me compró el primero, me compró tanto el segundo como el tercero.
Tengo los 3 lo que pasa es que el tercero se lo dejé a una amiga que tenía ganas de leerlo y no lo tenía y me ofrecí a dejárselo. Se llama "Cállame con un beso" y tanto esta tercera parte como los anteriores cuentan las historias de amor de Paula y sus amigas: Diana, Cris y Miriam. En el primero están acabando su último año de bachillerato, en el segundo están de vacaciones de verano y en el tercero las cosas cambian un poco, Paula y sus amigas se distancian y cuenta un poco lo que cada una hace después de acabar el bachillerato.
A parte de estos libros, el autor tiene 2 más: "Buenos días princesa" y "No sonrías que me enamoro". Espero dedicarles una entrada más adelante.
Como he mencionado antes, el autor es Blue Jeans, aunque su nombre verdadero es Francisco de Paula. Es una gran persona y muy majo, yo he hablado un par de veces con él por las redes sociales y además me sigue en twitter. Enseguida se pondrá a escribir un libro no juvenil que seguro que estará genial.
Para acabar y a modo de curiosidad, contaros que en la página web de "Canciones para Paula", hace un tiempo, hubo un juego. En el juego tenías unos 20 papeles, que eran trozos de una foto y en cada trozo te daban una pista con la que debías encontrar una página web. En esa página web había una especie de botón que si le dabas te desbloqueaba el trozo correspondiente a la pista que te dirigía a esa web. Cuanto los tuvieras todos desbloqueados te mandaban una agenda a casa, o eso decían porque yo pensé que no la iban a mandar, pero sí, la mandaron y cuando la recibí me hizo mucha ilusión.
Aquí podéis verla
Y bueno, si queréis saber algo más del autor aquí os dejo su web: http://www.lawebdebluejeans.com/
Hasta la próxima semana
Luc.