domingo, 29 de septiembre de 2019

I just wanna be there where you are

Aquellos días significaron más de lo que esperaba. Aquellos días me hicieron ver todo desde otra perspectiva. 
Me hicieron ver que a veces la gente se deja influenciar demasiado y que hay personas que creen que dominan el mundo, y no sé por qué nos dejamos dominar por ellos. 
Pero nosotros, en aquellos días, empezamos a dominar nuestro mundo, nuestros días, nuestros destinos e ilusiones.
Dicen que siempre regresamos a donde fuimos felices. Sea ese dónde un lugar, una persona o un simple objeto que nos hace olvidar de vez en cuando todo nuestro alrededor. 
Y entonces regresamos a esos lugares, momentos y personas en los que y con las que fuimos felices, y nos atrevimos a ser aún más felices, a no ser dirigidos, a ser dueños de nuestras vidas, decisiones y actos sin ser juzgados por aquello que somos. Y qué felices fuimos. 

domingo, 22 de septiembre de 2019

Art

Cuando leer no sea suficiente, preocúpate. Cuando empieces a escribir no habrá vuelta atrás. 
Mejor o peor, más o menos a menudo, pero sentirás la necesidad de expresarte, de sacar lo que llevas dentro.
Soy una persona a la que le apasiona hacer listas de tareas e ir tachando y ver el progreso. Soy una persona a la que le encanta anotar versos que se va encontrando en una libreta verde (o era, porque no sé qué hice con tal libreta). Soy una persona que necesita escribir, en papel o en teclado. Necesito escribir para estudiar, para expresarme, para organizarme, para concentrarme...
Hoy en encontrado una libreta, una libreta de rayas, una libreta en la que escribía años atrás, y bien nada de lo que está ahí salvo dos versos se adecuan al contenido de este mi pequeño ciberlugar, pero me quedo gratamente sorprendida de las palabras que era capaz de juntar de aquella, palabras que a día de hoy siguen haciendo magia y creando sensaciones que creía olvidadas. 
Si bien es cierto que antes leía mucho más, y que todo ayuda. También es cierto que antes sentía mucho más, y que ya no tanto. De igual manera, es cierto que ya no escribo por placer tanto como antes, que ya no leo por placer tanto como antes, y que las palabras crean cada vez menos magia. Cada vez que escribo no me sorprendo de haberlo escrito yo.
Ojalá reencontrarme con ese yo que era pura poesía, con ese yo que no tenía miedo de pararse y escribir, de pararse y hacer volar los sentimientos, de darle alas a un simple bolígrafo, de crear arte con apenas un poco de tinta. 

domingo, 15 de septiembre de 2019

Faith

La modista de Dover Street fue un libro que me compré de oferta y que me leí en un solo día. Un libro que me enganchó y sorprendió al mismo tiempo. Un libro que muestra la historia de una chica a lo largo de una guerra (aunque de esto también trata Persépolis pero de otra chica, otra guerra y otra historia).
Hacia tiempo que una novela "convencional" no me enganchaba de tal manera, y en las escaleras de mi casa un día soleado, pero no caluroso, cualquiera de junio/julio, ya ni recuerdo, me sumergí en sus redes que me atraparon totalmente.
Incluso sentí tristeza cuando lo acabé de leer.
Creo que sigo leyendo y sigo en la búsqueda de nuevos libros que me apasionen, dándole casi oportunidad a todos, con el fin de conseguir esas sensaciones que tanto me gustan.
Tristeza al acabar el libro es solo una de ellas. También leo por alejarme del mundo, por disfrutar, por olvidarme de quién soy durante unos instantes (aunque no tenga ningún tipo de problema con la persona que soy y la vida que llevo), por aprender, por volver a asociar canciones a historias, por preferir la lectura a cualquier otro tipo de actividad más social/relajada.
Este verano (aunque no sé para cuando programaré esa entrada) he recuperado costumbres como la de leer al sol, leer en la escalera de mi casa, leer en transportes públicos, leer en la terraza, leer en la cama... en definitiva, la de leer, y no sabéis lo bien que me ha sentado.

domingo, 8 de septiembre de 2019

Sweetness

No sé si llego ya muy tarde, pero me he leído Persépolis
Es un libro, que en realidad es un cómic, con mucho aprendizaje detrás y mucha ruptura de prejuicios. Y tal vez llegue un poco retrasada y todo el mundo conozca tal libro y tal historia, pero nunca es tarde, dicen.
Me agrada el hecho de seguir encontrando libros diferentes, historias que me sigan llamando la atención y que me motiven a hacer que poco a poco el marcapáginas avance.
Resultado de imagen de persepolis libro

Al fin y al cabo, creo que hay gente que tiene mucho talento y tanto si hay gente que lo aprecia como si no, esa gente que tiene luz propia y unas ideas que van a hacer que se coma el mundo jamás debería abandonar aquello que le apasiona.
La gente diferente, la que se atreve, la que innova... esa gente es la que de verdad nos hace nuestro día a día más fácil, y no sabéis lo agradecida que me siento por ello. 

domingo, 1 de septiembre de 2019

Endless

No hay un motivo, ni un porqué, ni siquiera una persona, pero he de confesar que desde hace muchos años, desde antes de tener en casa conexión a Internet, desde antes de empezar la universidad tengo un poema favorito. He estudiado mucha literatura desde entonces, desde que descubrí ese poema. He leído mucho también desde que lo escuché por primera vez, pero supongo que me marcó de tal manera que al escucharlo esta noche de nuevo (28-8-19) un escalofrío me recorrió todo el cuerpo y creo que es muy digno de mencionarlo.
Creo también muy digno de mencionar que durante mi último año de carrera mencioné a la escritora de tal maravilla a la mejor alumna de mi promoción y no tenía ni idea de quién era Elizabeth Barrett Browning, y ahí no supe si sentirme orgullosa o decepcionada, por saber algo que ella no o por la poca o nula importancia que se le dio en una carrera en la que se supone que un nombre así tiene que sonarnos al menos. 
Es demasiado todo lo que ha pasado desde que lo conozco. Recuerdo no poder dormir muchos días y leer sus poemas, no solo este; recuerdo que lo descubrí de la misma manera que descubrí muchos otros poemas de otros muchos autores diferentes, y solo ese fue el que de verdad me marcó. Aún no tengo muy claro por qué, pero supongo que al final todos tenemos un camino y hay pequeños detalles que te van llevando por él. 
Este, en 2011, fue uno de ellos.
Esta es mi traducción favorita, de todas las posibles:


Te amo. 
Te amo desde el fondo del abismo hasta la región más alta 
que mi alma pueda alcanzar, 
cuando persigo en vano las fronteras del ser y la gracia. 
Te amo en libertad, 
como se aspira el bien.
Te amo con pureza, 
como se alcanza la gloria. 
Te amo con cada frágil aliento, 
con cada sonrisa y cada lágrima de mi ser. 
Y si así Dios lo desea, 
después de la muerte te amaré aun más. 



How do I love thee? Let me count the ways.
I love thee to the depth and breadth and height
My soul can reach, when feeling out of sight
For the ends of Being and ideal Grace.
I love thee to the level of everyday's
Most quiet need, by sun and candle-light.
I love thee freely, as men strive for Right;
I love thee purely, as they turn from Praise.
I love thee with a passion put to use
In my old griefs, and with my childhood's faith.
I love thee with a love I seemed to lose
With my lost saints, --- I love thee with the breath,
Smiles, tears, of all my life! --- and, if God choose,
I shall but love thee better after death.

Elizabeth Barrett Browning (1806-1861)