viernes, 30 de agosto de 2013

We grow up sooner or later

Es raro que no haya escrito el lunes y lo esté haciendo ahora, más que nada por el día que es: viernes. Creo que este es el Monday Post más esperado de toda la historia del blog más que nada porque se ha hecho esperar varios días. 
Fueron muchas cosas las que me llevaron a no escribir el lunes pero decir que aunque lo hubiese hecho, para ese día no habría tenido tema para hablar porque la verdad, no había leído nada en toda la semana. Hoy viernes puedo decir que ya me he leído un libro más, un libro que llevaba tiempo queriendo leer y que había empezado también hace unos meses, el libro gafe, un libro del cual he hablado ya: "Un Mundo Feliz".
Comenzar diciendo que es un libro la verdad de mi estilo, un libro irreal, y que está genial. Cuenta la historia de como es vivir en una sociedad totalmente distinta a la actual y como la gente que no está hecha para vivir en ese nuevo mundo ve los horrores que hay en él. 
Sinceramente, no pude evitar que me recordara a Delirium. Como ya habré dicho en la entrada en la cual hablé de este libro, en Delirium se trata el tema de una sociedad completamente distinta a la actual en la cual la gente ve con horrores lo que nosotros actualmente tenemos y siempre hay gente a la cual le gustaría volver a tener aquello, en el caso de este libro, el amor. En el caso de UMF, la libertad.
Son muy parecidos en cuanto a ese tema. Por lo demás Delirium trata la historia de como Lena cambia totalmente de forma de pensar cuando se enamora de Alex. Luego Alex desaparece y Lena se enamora de nuevo, pero ahora Alex ha vuelto y solo leyendo Requiem se sabrá lo que pasará en ese mundo sin sentimientos 3.
Ayer me acabé UMF a las 10 de la noche, justo antes de irme a ver The Big Bang Theory. Después de estar viendo la tele me dio por empezar Requiem.
Y aún tengo pendiente encontrarle sitio a este libro. De momento ocupa el lugar de...
Comentaré una cosa que dudo que haya dicho. De momento aún no me he acabo la trilogía Delirium o Imagina un mundo sin sentimientos, que es lo mismo pero bueno -;)- pero creo que puedo decir que LJDH es mi trilogía de libros favorita ,eso si, no con mucha diferencia, pero para mí Delirium, solo el primer libro, puede que supere a libro de LJDH. 
Trilogía preferida: LJDH
Libro preferido: Delirium.
Es que es demasiado.
Para acabar ya, decir que en principio este será lo próximo que decida leerme (en principio).
No tengo más tiempo, por lo menos he actualizado esto. Espero que pronto mis entradas tengan más calidad que estas que estoy haciendo últimamente.
Os espero cuando vuelva a pasarme por aquí.

lunes, 19 de agosto de 2013

It's more than an obsesion.

Esto de pasarme minutos y minutos delante del editor de entradas de blogger en blanco pasa a ser rutina de cada lunes. Me cuesta mucho el principio, mucho.
Y hoy creo que la entrada también va a costar. 
Quiero hacer algo diferente, algo nuevo, algo sorprendente... pero mi mente está vacía de ideas.
Empezaré contando un resumen de mi lectura semanal.
Me he terminado "Dime que sí". Libro que me ha gustado pero del que esperaba más.
He empezado "Gente tóxica" pero como va por capítulos independientes leo un poco cuando me apetece. Enseña como afrontar diferentes situaciones en las cuales puede aparecer gente envidiosa, gente falsa...
Aquí están los capítulos. Solo me leí algo del primero y algo del segundo.
Pero hay una cosa que me ha hecho reír, por lo tanto, creo que es motivo suficiente como para ponerlo aquí.
Y ahora estoy continuando "Un mundo feliz". El cual pretendo acabar pronto.
Sí, la entrada anterior (para quienes la hayan visto) son unas palabras de este libro. Me las encontré y las apunté porque me encantaron. A los dos días ya aparecían en mi blog, en una entrada independiente, porque me parecen demasiado importantes como para ponerlas en una entrada normal no destacarían.
Este libro es un libro que me recuerda mucho a "Delirium", lo que a su vez me recuerda las ganas que tengo de leerme "Requiem".
Durante esta semana pretendo acabarme "Un mundo feliz" y leer los capítulos que me interesan de "Gente tóxica", pero llevo días sin leer (debe ir por etapas esto) así que no sé si lo conseguiré.
Ahora mismo siento el impulso de borrar todo lo que he escrito porque la calidad de esta entrada me parece que no alcanza ni el mínimo necesario para ser publicada, pero sé que si lo borro me sería imposible volver a empezar.
Así que acabo ya, pero no sin antes intentar haceros pensar un poco:
Si ahora mismo dos hombres extraños estuvieran durmiendo en mi jardín y persiguiéndome cada vez que voy a una cafetería y yo decidiera llamar a la policía, seguro que algo harían. Pero en el caso de Jennifer Lawrence la cosa es distinta, la policía le ha dicho que son cosas de la fama, que debe aguantar, que es normal. La actriz está un poco cansada de el "fenómeno Lawrence" y está segura de que dentro de poco llegará otra chica que acaparará la atención de la gente y su lugar en la industria y así pueda salir de casa más tranquilamente. 
Creo que el dentro de poco que Jen menciona no llegará hasta dentro de años, porque es una chica bastante solicitada para nuevas películas y aún no se ha estrenado "En llamas", lo que significa que quedan las dos entregas de la película "Sinsajo" ya que estará dividida en dos partes.
 Jen, lo siento, creo que todavía te queda mucho por aguantar.
Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth y Sam Clafin presentaron la película a los medios
Hasta entonces, disfruta.
Y yo, has el próximo lunes, me despido.
Intentaré hacer algo mejor la próxima semana.

domingo, 18 de agosto de 2013

Las palabras pueden ser como los rayos X si se emplean adecuadamente: pasan a través de todo.
Las lees y te traspasan.

lunes, 12 de agosto de 2013

The end is just the begining

Lo difícil siempre es empezar porque aunque no tenga ni idea de lo que voy a contar, siempre, tras el principio, las palabras acaban surgiendo y las ideas llegan solas a mi mente. Hoy lo que me hace falta es un principio que me deje continuar sin problemas y un título, porque sé perfectamente lo que voy a contar.
No he estado en casa desde el martes (he vuelto ayer) por lo tanto no he leído nada a lo largo de la semana pero eso se acabó, tengo 5 libros nuevos y otro libro pendiente al que he llamado "libro gafe".
No sé si os acordáis de las veces que he hablado de un libro llamado: "Un mundo feliz". Sí, parece que cuando intento leerlo todo se vuelve en contra y no lo consigo. La primera vez que lo empecé se me juntó un libro de clase y un montón de exámenes y ahora lo empecé y prefiero no continuar porque tengo 5 libros nuevos y 2 de ellos son de una biblioteca que no es la de aquí por lo tanto son los primeros que tengo que leer (ya me he empezado el primero y voy por la página 147 de 400 y algo), pero en cuanto acabe esos dos intentaré volver a ponerme con él porque en realidad tiene muy buena pinta y tengo muchas ganas de leérmelo.
Supongo que os estaréis preguntando los libros nuevos que ocupan mis estanterías, pues ayer, antes de colocarlos y poner un poco de orden en mi habitación, porque el desorden, lo quiera o no, ya es parte de mi vida, les hice unas fotos.
Este libro lo he cogido prestado de la biblioteca. Tengo una amiga que me había dicho que estaba genial. No es un libro novela, es un libro que va por capítulos independientes. Ya contaré en cuanto lo lea pero la verdad nada más que lo vi me lo quise llevar porque me han hablado muy bien de él.
Este es el otro libro que he cogido de la biblioteca y el que me he empezado ya.
Es muy parecido a "Canciones para Paula", muy tipo Blue Jeans y bueno, de momento no está mal, pero creo que no llegará a superar a la trilogía CPP ni a "Buenos días princesa" o "No sonrías que me enamoro". Lo cogí porque también había oído hablar de él y me apetecía saber de qué iba.
Y aquí os presento esta maravilla. El primer libro de los 3 que me compré. Llegué a la librería con intención de buscar a ver lo que encontraba y si había algún libro que no conociese y que me llamase la atención, pero no fue así, llegué y vi en una de las estanterías varios ejemplares de un libro que deseo leer desde que acabé Pandemonium, hace un año. No dudé en comprármelo.
Aquí está el "libro gafe" que me leeré en cuanto acabé los dos primeros, o eso espero, a ver como van las cosas.
Excusas para no pensar. Creo que este libro es también tipo "Gente Tóxica" y fue el segundo que me compré, por su precio, y porque me llamó la atención. Me apetece ver que me encuentro en él, aunque de momento solo leí una frase que aparece en el prólogo:

Y este es el tercero que me compré. No sé si habéis visto que en la anterior entrada hubo alguien, con comentario anónimo, que me recomendó varios libros. En dos librerías en las que estuve solo había de esa lista "Fahrenheit 451" que fue el único que pude comprarme, eso sí, buscaré alguno de los demás en alguna otra librería/biblioteca.

Y como veis, raro para mí, las fotos están hechas encima de mi escritorio, cosa que no pretendía pero dado al estado de mi cama era el mejor lugar
Y que sepáis que las fotos que estoy poniendo están en orden en el que las hice, solo hace falta ver el reloj que sale en muchas de ellas.
El búho es un regalo, y como lo tenía por ahí, fuera de su sitio para no variar, pues decidí que apareciese en alguna de las fotos...
 ...así como mi rana de Salamanca, otro regalo.
 Y después de estas fotos, decidí subirme a mi silla para mostrar que los libros que tengo ahora sin leer ocupan casi el lugar que hay entre mi armario y mi cama (las sandalias aparecen, porque para subirme a la silla, lo mejor era descarzarse). Y como anécdota comento que me hice una herida en la pierna la segunda vez que me subí a la silla, eso si, leve ;).
 El próximo lunes os contaré cosas de alguno de los libros, si es que llego a leerme más de uno. 
Y bueno, durante el tiempo en el cual se subieron las fotos, que no fue poco, descubrí esta página: http://www.sheldonsfans.com
Sheldon, se puede decir que es el personaje principal de "The Big Bang Theory", una serie que personalmente me encanta. Cuenta las aventuras de 3 físicos y un ingeniero. Es muy divertida y lo digo yo que soy de letras :P.  De lunes a viernes en Neox sobre las 16:15.
Esta imagen corresponde a un juego al que juegan bastante para tomar decisiones. Se llama "Piedra, papel, tijera, lagarto, Spock". La pongo porque en la serie, a pesar de que sale en bastantes capítulos, cuando dice las normas, lo dice tan sumamente rápido que no hay quien pille nada.
A parte de leer todos estos libros y más si se me da la oportunidad, otro reto del verano será conseguir de una vez aprender a jugar a esta nueva versión del clásico juego.
Y estos gifts son de un momento de un capítulo que me hace mucha gracia.
Aún me río.
Y pues nada, que nos vemos como muy tarde el próximo lunes.

lunes, 5 de agosto de 2013

No son nuestras habilidades las que muestran como somos, sino nuestras elecciones.

Buenos días.
Normalmente en un día como hoy, de sol, a estas horas suelo estar en la terraza de mi casa leyendo. Hoy hay dos razones por las cuales no estoy fuera. La primera porque es lunes y tengo otros planes para la tarde, la segunda y más importante es que ayer me acabé el libro que estaba leyendo y no he empezado ninguno nuevo porque en realidad no me apetece releer ninguno.
A parte de haberme acabado Sinsajo me he leído otro en esta semana. Un libro llamado "Alas".
La última vez que me pasé por la biblioteca cogí ese libro porque ninguno me llamaba la atención especialmente. No pretendía leerlo pero un día, sin intención de continuar, me leí la primera página, y no sé cómo pero continué hasta que me di cuenta de que me estaba gustando así como intrigando y en 2 días me lo acabé.
Es un libro sobre una chica diferente, que descubre que sus diferencias son debidas a que no es un ser humano, sino un hada. A partir de ahí debe aprender a seguir su vida normal así como a relacionarse con los de su especie y decidir si quiere compartir su vida con un duende o con su amigo del instituto David, el cual conoce su gran secreto. Es un libro que en cada capítulo deja misterio y que ya empieza intrigando desde el primer capítulo. Tampoco es muy extenso, cosa que puede haber ayudado a que por fin decidiera leérmelo.
Es este:
Y bueno, como ya he dicho muchas de las imágenes o gifts que pongo en mi blog los encuentro en tumblr, pero nunca he puesto el mío:
Por si os apetece echarle un vistazo.
Esta es por ejemplo una de las imágenes que he visto ayer y me parece apropiada que aparezca aquí ya que hoy no tengo mucho más que decir.
Y dejo esta también porque me hace gracia y alguna vez me apeteció decirlo...
Lo último que quiero comentar es que a lo largo de todo el blog he hablado de bastantes libros que me he leído pero la verdad os voy a decir cuales han sido los últimos que me he comprado:
Sinsajo: Marzo 2012
Pandemonium: Verano 2012
Insurgente: Enero 2013
(Sin contar los que me he comprado de lectura obligatoria)
¿Sorprendente verdad?
Con esto pretendo decir que no hay escusa para no leer, siempre hay una biblioteca cerca, o alguien dispuesto a prestar un libro, y ya como nuevo recurso están los libros electrónicos. Decir también que obligar a leer es lo peor que se puede hacer, no se debería, porque la gente lee sin ganas y la lectura acaba cogiendo mala fama, como de algo aburrido. La gente tiene que leer por voluntad propia y lo que a cada uno guste.
Y ya para acabar acabar, decir que como no sé que libro leer a continuación estoy abierta a sugerencias, porque creo que ya va siendo hora de comprarme otro libro ;).
Hasta la próxima.