lunes, 25 de marzo de 2013

J.K. Rowling (hilar y tirar)

Hola a todos. Aquí estoy de nuevo para empezar la semana. En esta entrada quiero hablaros de la grandísima escritora J.K. Rowling. En la entrada anterior, como podéis haber visto, he dicho que me quiero leer su último libro: "Una vacante imprevista". Pues ya estoy en ello y aunque he leído muy poco y el libro puede que sea para edades más avanzadas estoy segura de que me va a encantar. 
Como he dicho, hoy vengo a hablaros un poco de ella porque a parte de estar leyendo el libro, leyendo información suya he visto que es fan the "The Smiths", y mi profesor, h, también lo es y escribió una entrada explicando una nueva sección en su blog. Es una especie de juego y se llama hilar y tirar (en el enlace de la h podéis saber de qué va esto) y como ambos comparten ese gusto pues se me ocurrió dedicarle la entrada a mi profesor h, por supuesto y para hablar de esta gran escritora.
Joanne Rowling, nacida el 31 de julio de 1965, es una escritora británica cuyos principales libros son los libros de Harry Potter que la llevaron a vender más de 450 millones de copias y a convertirse en una escritora mundialmente famosa. 
Ya de pequeña solía escribir relatos fantásticos y ella misma confiesa que Hermione Granger (personaje de Harry Potter) está basada en ella a los 11 años así como Ron Weasley está inspirado en el mejor amigo de Rowling en esas edades. La idea de escribir el primer libro de esta famosa saga apareció en su mente durante un viaje en tren, ella misma dice que la idea surgió en su mente, la idea de crear a un niño que no sabía que era un mago y que así de repente recibía una invitación para acudir a Hogwarts, la escuela de magia y hechicería. El primer libro, finalizado en una vieja máquina de escribir , fue enviado a 12 editoriales que rechazaron el manuscrito, pero Rowling, al final, logró publicar su libro en 1997 que al poco tiempo se convirtió en todo un éxito. Las copias que vendía de cada nuevo libro de Harry Potter se superaban: del cuarto libro llegó a vender el mismo número de copias en Inglaterra durante su primer día de ventas que el tercer libro durante el primer año y poco a poco y con cada nuevo libro, el número de copias vendidas el primer día de su publicación se fueron superando. El cuarto libro, en mi opinión, una de las mejores películas de la saga, fue uno de los que a Rowling más le costó escribir y el quinto libro se hizo esperar, lo que hizo que se hablara del bloqueo del escritor en J.K. Rowling, cosa que pronto fue desmentida.
En 2012 sacó su primera novela para adultos que recibíó tanto buenas críticas como malas. Simplemente cuestión de gustos, ¿no creéis?
A mí me está gustando debido también a lo bien que escribe y los detalles que es capaz de dar sin llegar a aburrir, para mí es una gran escritora y espero poder acabar pronto el libro para contaros qué tal.
Hasta la próxima semana.
(Imagen obtenida de www.eluniversal.com)
Luc.

lunes, 18 de marzo de 2013

Mi próximo desafío

Hace más o menos una hora me he acabado un libro que se llama "Juntos", su segunda parte, la primera ya me la había leído y la verdad que son libros con características destacables y aunque no sé si hay tercera parte o si está prevista su salida, el final del libro claramente da argumento para más. Pero aún quedan un par de entradas antes de que os hable de ellos, pronto veréis porqué.
 Y ahora, centrándonos en el título que he decidido darle a la entrada, el siguiente libro que quiero leer es "Cazadores de Sombras, la Ciudad del Hueso". Es el primer libro de esta saga (Cazadores de sombras). Es muy famoso por lo que he visto y la verdad es que puedo hacerme fácilmente con los 5 que han salido hasta el momento con lo cual he decidido leerlos. Aún no sé cuando empezaré con ellos o si los leeré todos, pero por algo se empieza ¿no? Pues yo ya he decidido que quiero leerlo. 

A parte de esta saga también me apetece leerme "No sonrías que me enamoro" que es la segunda parte y continuación de "Buenos días princesa" (este ya me lo he leído  del autor Blue Jeans (el autor de "Canciones para Paula"). Y también me apetece mucho leerme "Una vacante imprevista", el nuevo libro de J.K Rowling, escritora de los magníficos libros de Harry Potter. Como estos libros y sus respectivas películas me han encantado (no me he leído todos los libros aunque si haya visto todas las películas) pues me apetece saber que se encuentra bajo su nuevo libro.

En unos días espero poder hacerme con alguno de estos libros.
Os iré contando qué tal.
Hasta la próxima entrada.
Luc.
PD: Me acabo de informar y sí hay tercera parte de Juntos. Este libro está también entre los próximos que tengo intención de leer.

lunes, 11 de marzo de 2013

Kárvadan


¡Hola a todos! Hoy para inaugurar la semana vengo a hablaros de otro libro. Todos los libros de los que os he hablado ya, son libros cuyas historias no podrían suceder en la realidad, por eso me gustan, y éste, como no, también es así.
 Como podéis observar en la foto, el libro se llama "Kárvadan, la leyenda del impostor".
Este libro es un regalo que mi amigo Markitinos, que aún tiene pendiente leerlo él.
Él sabe lo que me gusta leer y decidió regalarme un libro bastante grueso, pero en realidad no son tantas páginas, no muchas más de 500 (aparenta más).

La historia que cuenta es una historia basada en un mundo fantástico. El protagonista, Pol, y un amigo suyo se encuentran de repente, durante una huída de la policía, y sin explicación, en un mundo fantástico, un mundo totalmente diferente que espera un salvador desde tiempos inmemorables, un kárvadan que consiga eliminar la maldición que hace que las mujeres de ese mundo no puedan tener hijos sin morir ellas pocos años, o puede que meses, más tarde. Pol, curiosamente, se adapta sin problemas a todas las nuevas condiciones del nuevo mundo: entiende el idioma, es capaz de luchas contra las bestias sin problema, de comunicarse con los extraños habitantes de ese país...y en un principio, hasta hace amigos.
Creo que con esto que os he contado ya os podéis imaginar más o menos lo que ocurrirá. A parte de todo esto, sucede también una historia de amor y se puede ver a lo que puede llevar la ambición y la búsqueda del poder. La otra protagonista de la historia es Lia, la princesa de una de las ciudades del mundo fantástico, la chica que pronto necesita un descendiente, la chica que más necesita al Kárvadan.
La verdad que me pareció un libro que me iba a llevar mucho más tiempo leerlo, pero lo cogí con muchas ganas, simplemente porque tenía ganas de acabarlo y dejárselo a Markitinos (cosa que aún no he hecho pero que tengo pendiente) y porque una persona me dijo que no lo iba a leer y que si lo conseguía que me iba a llevar mucho tiempo. Eso me dio motivación y enseguida lo acabé y la verdad me gustó mucho. Es un libro que puede perfectamente gustar a todo el mundo. Eso sí, es un libro de fantasía.
Yo es que soy de ese género ;)
También tengo muchos libros leídos con historias que perfectamente pueden suceder hoy en día.
En próximas entradas hablaré de ellos.
Os espero.
Luc.

martes, 5 de marzo de 2013

Algo de movimiento

Hola a todos. Hoy en clase de informática nuestro profesor nos estuvo enseñando como hacer gifs con el Gimp y en realidad es muy fácil y quedan bastante chulos. He hecho alguno con imágenes de LJDH y con algún libro.

 


 
¿Qué os parecen?
En realidad tengo un problema con los tiempos que espero que con práctica lo pueda solucionar. Subiré más.
Hasta la próxima entrada
Luc.

lunes, 4 de marzo de 2013

Divergente

Y una semana más aquí estoy para hablaros de otro libro más: Divergente. 
Para quien no lo haya leído supongo que la palabra "Osada" en el título del blog es un misterio. 
Divergente, al igual que LJDH, es un libro que vi que solía gustar a la gente de mi edad, y decidí leérmelo, aparte que el libro de por si, ya dice que si te han gustado "Los Juegos Del Hambre", "Divergente" seguro que te gustará. Ya por todo eso no dudé en hacerme con él y en cuanto pude lo empecé. Decir también que en cuanto lo acabé, no paré hasta conseguir su segunda parte, "Insurgente". 

La tercera parte se prevé su salida en EEUU para Octubre de este año y Lionsgate ha comprado los derechos del libro para realizar una película basada en "Divergente" que aún está en prefase. 
El libro, decir que a mí personalmente me encantó. Es una historia, cuya protagonista, Beatrice, pertenece a Abnegación, una de las 5 facciones que componen la sociedad. Al llegar a los 16 años puedes elegir a cuál quieres pertenecer. Beatrice puede permanecer en la que actualmente está, o cambiar, aunque eso le suponga muchos más peligros de los que cree y puede que hasta le haga encontrar el amor...Puede que si cambia, ya no sea ni siquiera Beatrice.
Y bueno, después de este "resumen" que espero que al menos os haya dejado con algo de intriga os dejo con una imagen de lo que hace el aburrimiento:
Son los símbolos de todas las facciones de la sociedad en la que viven los personajes de estos libros. Un día en el que no tenía muchas ganas de hacer nada me puse a dibujarlos. No dibujo muy bien, lo sé, pero ahí queda demostrado al menos mi afición por estas maravillas.
Hasta el momento os he hablado de mis libros favoritos, pero tranquilos, que aún me queda mucho que contar por aquí.
Os espero en la siguiente entrada.
Luc.