sábado, 21 de diciembre de 2013

Welcome back winter once again

He vuelto a leer.
Estoy en ello...

Y tengo intención...

Ahí queda la cosa de momento.
Os contaré.
Pero la verdadera razón de esta entrada es que he visto esto, unas 8 veces...
"Divergent is coming"
Lo que me lleva a tener que mostrar esto:

Portada y título de "Allegiant" en español.
La editorial ha dicho respecto a esto que:
¿Por qué ha sido Leal el título elegido? Porque, tras muchas deliberaciones, este era el único que de verdad resultaba fiel a lo que había escrito Veronica Roth. Antes de que se revelara el título en inglés había muchas teorías de los fans sobre cómo se llamaría el libro: Convergente, Resurgente, Detergente… Todos ellos hubieran encajado bien con los dos libros anteriores (bueno, quizás el tercero no tanto), y se valoraron estas opciones y muchas más a la hora de escoger el definitivo. El problema es que ninguno reflejaba fielmente el título escogido por la autora, pues el adjetivo «Allegiant» viene de la palabra «allegiance», que significa «lealtad». Además, ninguno de ellos era verdaderamente leal al contenido del libro, pues no encajaban con la trama aunque rimaran con los dos títulos anteriores. Nos hubiera gustado mantener la rima, pero finalmente hemos llegado a la conclusión de que lo importante aquí era ser fiel a la novela de Veronica Roth. Ella conoce su mundo mejor que nadie, y si escogió ese título fue por algo, ¿no? Por eso hemos optado por la traducción más literal.

Por hoy no mucho más. Eso sí, 2013 is ending, so I have to write an entrada before the year ends. I promise. No voy a despedir el blog, voy a despedir el año del blog, porque este fue su año, y no creo que vuelva a estar tan activo como lo estuvo de febrero a junio...pero aún le queda mucho, y espero estar aquí con nuevos libros en 2014, comentando Divergente, Sinsajo, Insurgente....y todo lo que queda por llegar a mis manos/cerebro. Que frecuentaré esto más estos días, pero aún así...
FELICES FIESTAS.

lunes, 25 de noviembre de 2013

Words won't be just words

Viernes 22 de noviembre, 11 de la noche y el cine casi lleno. Es lo que provoca "En Llamas".
Sabía que no decepcionaría, y no decepcionó. Muchas cosas omitidas respecto al libro, pero simples detalles, algún que otro cambio, pero normal. En LJDH hay muchas cosas importantes omitidas, cosas cambiadas. En En Llamas no, la gran diferencia. Ya el segundo libro supera al primero, así que la diferencia de la película 1 a la 2 es grande, muy grande, por lo menos para mí.
Lo único malo de haber visto ya "En Llamas" es el tiempo que falta aún para el estreno de Sinsajo I.








Menos mal que quedan unos 4 meses para Divergente. 

sábado, 16 de noviembre de 2013

Remember who the real enemy is

Ya ha pasado más de un año, pero Jennifer sigue impresionando, sigue igual de preciosa, igual de radiante, igual de única, igual de Katniss.
Los juegos del hambre -2012-
-En llamas 2013-
Y para acabar, el alucinante cartel de "En Llamas"
La frase que aparece tanto en este cartel como en el anuncio del estreno de "En Llamas" tiene más sentido en el libro... "Recuerda quién es el verdadero enemigo". 
Aún así, sigo pensando que el cartel es alucinante. Espero que la película lo sea aún más.

martes, 12 de noviembre de 2013

Reality is a lovely place but I wouldn't wanna live there

Here I am again.
Ya no recuerdo ni la última entrada que hice.
Me paso constantemente por el blog, pero nunca ideas, nunca el tiempo necesario para una nueva entrada y aun menos para leer un nuevo libro.
Estaba visto que el bachiller acabaría con el tiempo que le dedicaba a leer, y es que esto me agota más que 4º ESO. Pero hoy me he visto con ganas, y normal, porque queda menos de 3 semanas para el estreno de "Catching Fire".
Jennifer Lawrence, Catching Fire Premiere
Estas fotos son de la premiere en Londres. En ellas vemos a Jennifer, como siempre hermosa, eso sí, con un nuevo look, y a parte, el resto del reparto de la película, la cual se ha hecho esperar y de la cual me espero mucho. Espero que no decepcione. La premiere en España, mañana, en Madrid... para Sinsajo II espero encontrarme allí.

Pero no he venido aquí solo ha hablar de Catching Fire, como era de esperar. 
Llevo mucho tiempo sin noticias de Divergente. El estreno en marzo de 2014, la publicación del tercer libro hace poco en inglés pero aún sin fecha para España... pero por lo demás he estado viendo vídeos.
Aquí un par de ellos

Del segundo tengo que poner la URL porque el buscador de blogger no me encuentra el que quiero poner.
Y yo, me entero ahora mismo, 8 días después, de que ya hay fecha de publicación de Allegiant en España. Estoy escribiendo esto sin tener ni idea de cuando, pero he visto varias páginas que así lo confirman.........
uff...
http://www.lecturaadictiva.es/wp-content/uploads/2013/11/Allegiant-6-de-febrero-en-Espa%C3%B1a.jpg 
Demasiado que esperar. 
Esos sí, según se comenta, el título y la portada serán desvelados pronto. Estaremos al tanto.
Pues me acabo de llevar una decepción. Pensé que podría leer el esperado desenlace antes de 2014, pero bueno, dicen que lo bueno se hace esperar, ¿no? Por eso mi entrada ha tardado tanto en llegar... /será eso ;)/

Además de todo esto decir que me he leído un libro nuevo, pero la verdad es que me lo he leído porque es una de las lecturas obligatorias para lengua. Decir que el libro me ha gustado, más de lo esperado, decir también que el argumento está muy bien y que el final es muy inesperado, aunque no para mí, ya que algunos de los compañeros que leyeron el libro antes que yo se dedicaron a contarme el final ¬¬, pero bueno. A este libro le dedicaré (espero) pronto una entrada. De momento acabo aquí, porque, querida nueva entrada, ya me has ocupado demasiado tiempo.
El libro que me he leído: "El manuscrito de nieve".
Por lo demás, nada más.
Hasta la próxima, y feliz semana.


lunes, 7 de octubre de 2013

-Together +Together


Revisando el blog, me he dado cuenta de que nunca he hablado de "Juntos". ¿Cómo pude no haberlo hecho?

Parece mentira.
Pues lo hago hoy, que ya echaba yo de menos escribir every lunes.
Ocurre que días de estos que te pasas por la biblioteca, encuentras un libro que parece llamarte la atención, y pronto se convierte en un libro que no te puedes evitar preguntar cómo no habías llegado a conocerlo antes.
Juntos.
Juntos Caminos Cruzados
Juntos Liberación.
Juntos, es tan parecido a Delirium, a LJDH, a Divergente..., pero a la vez tan único. Cuenta la historia de Cassia, Xander y Ky. Una sociedad controladora, sin posibilidad de imaginar, de leer más allá de lo permitido, sin libertad de amar...
Único.
Me encantó.
Cuando lo acabé saqué la segunda parte. La tercera aún no estaba para cuando me acabé el segundo. Por eso, el lunes pasado, cuando llegué y lo vi en la estantería, no dudé ni un minuto en cogerlo. Actualmente me quedan unas 30 páginas para acabarlo. Luego volveré con "Fahrenheit 412", pero juntos, y más, su final, lo superaba todo.
Puedo decir que su tercera parte me está encantando. Es la rebelión, como en Sinsajo, en Requiem, y posiblemente en Allegian, y al igual que Sinsajo pero a diferencia de Requiem, puedo decir, que en mi opinión, está siendo un gran final. Y normal que esta trilogía esté en tan alto nível:
"El mayor éxito juvenil desde Los juegos del hambre"
"si el mundo de Katniss te ha marcado, no puedes perderte esta saga en la que no hay libertad ni para decidir de quién te enamoras"
Y con esto concluyo por hoy, que las ganas de acabar el libro me pueden y aún tengo varias cosas que hacer. 
Os deseo buena semana.
Luc.


sábado, 21 de septiembre de 2013

Cuz so many things were left unsaid




Para variar he empezado esta entrada como suelo empezar las malas entradas, borrando 2 veces el principio escrito. En ese principio digo que sé que tengo esto abandonado, pero las clases y los deberes quitan mucho tiempo libre, por eso ya no puedo ni podré estar cada lunes aquí. Intentaré solucionar eso de alguna manera.


De momento decir que antes de empezar las clases empecé "Fahrenheit 451" (uno de los libros que un "anónimo" me había recomendado en un comentario, el único de la lista que había en la librería cuando me compré este) y puede que en cuanto me vaya a la cama lea algo más. Lei 40 páginas solamente pero puedo decir que me está gustando y me encanta y asombra al mismo tiempo la forma que tiene de escribir el autor pero cuando me lo termine ya le dedicaré una entrada
Otra cosa a mencionar es el poco interés que tengo por "Cazadores de Sombras". Lo tengo en casa, lo he sacado de la biblioteca, el primero. Me lei 3 páginas pero no quiero seguir, es más, no lo voy a leer, porque veo que va de vampiros y hombres lobos y decir que no me gustan, me recuerda a "Crepúsculo", saga de la cual no me he leído ningún libro, he visto las dos primeras películas pero tampoco me dan más. 
Donde este esto que se quite todo lo demás.
Es que son alucinantes, en serio. Pero fue más alucinante cuando JK Rowling anunció que escribiría más libros. La cosa es que no será una secuela de HP, será un libro llamado "Animales Fantásticos y dónde encontrarlos", libro usado por Harry Potter y los demás alumnos en Hogwarts, y en la historia no estarán presentes sus protagonistas, porque ocurrirá 70 años antes del nacimiento de los chicos, eso sí, ocurrirá dentro del mundo mágico que ha convertido a Rowling en una escritora mundialmente conocida.
A modo de curiosidad, comentar que Daniel Radcliffe no está para nada interesado en volver como Harry Potter y tampoco tiene presente el lanzamiento de ese nuevo libro, que como los otros 7 libros, se llevará también al cine. Creo que ahora mismo hay demasiadas personas deseando su lanzamiento, que aún se hará esperar un tiempo. 
Pero otras cosas que ya casi están hay son: La publicación de "Allegiant", que como podéis ver en la cuenta atrás de la derecha, apenas un mes, eso sí, para su lanzamiento en inglés.
Y como no, "En llamas", 2 meses. 
Ya están ahí. Si a pesar de todo, el paso del tiempo y el fin del verano van teniendo su parte positiva, ¿no creéis?

jueves, 12 de septiembre de 2013

Roar

La verdad no tengo muy claro ni qué día es ni qué hago aquí. Sé que hace tiempo que no escribo y he tenido mis razones. Espero poder recuperar pronto el ritmo normal. Hoy estoy aquí porque me he acabado Requiem.
Para mi esta trilogía es todo lo contrario a la trilogía de LJDH.
De peor a mejor los ordenaría así:
LJDH (1), En Llamas (2), Sinsajo (3).
Requiem (3), Pandemonium (2), Delirium (1).
Y más o menos Delirium iguala a LJDH.
Voy a hablar un poco de Delirium. El argumento ha quedado claro en anteriores entradas pero creo que no su calidad (algún día haré la comparación de LJDH vs Delirium), y sinceramente son unos libros que al principio no enganchan. A mi Delirium si lo hizo por las grandes expectativas que tenía de él y lo mucho que me apetecía leerlo y no me defraudó, eso sí, dejó un final que necesitaba leer el siguiente libro de inmediato, al igual que Pandemonium, sus finales no defraudan. En cambio con Requiem pasa una cosa distinta, está interesante pero la mayor parte del tiempo es lucha, al igual que en Sinsajo, pero en Requiem la lucha llega a caer muy pesada y aburrida, hasta el punto en el que ya no apetece leer. Eso sí, en el último tercio del libro se empieza a poner más interesante, pero la verdad me esperaba mucho más de el final de esta trilogía. Esa es mi opinión, seguro que hay gente a la cual le ha encantado. Yo creo que en mí no ha sido así por las grandes expectativas que tenía del libro, que no las ha alcanzado. Tras Delirium era difícil. 
Por eso la foto tiene el fondo de colores distintos, porque aunque el libro está bien y tiene un buen final, me ha defraudado, esperaba más.
Y como ahora mismo estoy haciendo un montó de cosas me despido. Ha sido una entrada corta pero es mejor que nada. Estoy leyendo poquísimo estos días así que no sé cuando me pasaré de nuevo por aquí. Ya os iré contando.

viernes, 30 de agosto de 2013

We grow up sooner or later

Es raro que no haya escrito el lunes y lo esté haciendo ahora, más que nada por el día que es: viernes. Creo que este es el Monday Post más esperado de toda la historia del blog más que nada porque se ha hecho esperar varios días. 
Fueron muchas cosas las que me llevaron a no escribir el lunes pero decir que aunque lo hubiese hecho, para ese día no habría tenido tema para hablar porque la verdad, no había leído nada en toda la semana. Hoy viernes puedo decir que ya me he leído un libro más, un libro que llevaba tiempo queriendo leer y que había empezado también hace unos meses, el libro gafe, un libro del cual he hablado ya: "Un Mundo Feliz".
Comenzar diciendo que es un libro la verdad de mi estilo, un libro irreal, y que está genial. Cuenta la historia de como es vivir en una sociedad totalmente distinta a la actual y como la gente que no está hecha para vivir en ese nuevo mundo ve los horrores que hay en él. 
Sinceramente, no pude evitar que me recordara a Delirium. Como ya habré dicho en la entrada en la cual hablé de este libro, en Delirium se trata el tema de una sociedad completamente distinta a la actual en la cual la gente ve con horrores lo que nosotros actualmente tenemos y siempre hay gente a la cual le gustaría volver a tener aquello, en el caso de este libro, el amor. En el caso de UMF, la libertad.
Son muy parecidos en cuanto a ese tema. Por lo demás Delirium trata la historia de como Lena cambia totalmente de forma de pensar cuando se enamora de Alex. Luego Alex desaparece y Lena se enamora de nuevo, pero ahora Alex ha vuelto y solo leyendo Requiem se sabrá lo que pasará en ese mundo sin sentimientos 3.
Ayer me acabé UMF a las 10 de la noche, justo antes de irme a ver The Big Bang Theory. Después de estar viendo la tele me dio por empezar Requiem.
Y aún tengo pendiente encontrarle sitio a este libro. De momento ocupa el lugar de...
Comentaré una cosa que dudo que haya dicho. De momento aún no me he acabo la trilogía Delirium o Imagina un mundo sin sentimientos, que es lo mismo pero bueno -;)- pero creo que puedo decir que LJDH es mi trilogía de libros favorita ,eso si, no con mucha diferencia, pero para mí Delirium, solo el primer libro, puede que supere a libro de LJDH. 
Trilogía preferida: LJDH
Libro preferido: Delirium.
Es que es demasiado.
Para acabar ya, decir que en principio este será lo próximo que decida leerme (en principio).
No tengo más tiempo, por lo menos he actualizado esto. Espero que pronto mis entradas tengan más calidad que estas que estoy haciendo últimamente.
Os espero cuando vuelva a pasarme por aquí.

lunes, 19 de agosto de 2013

It's more than an obsesion.

Esto de pasarme minutos y minutos delante del editor de entradas de blogger en blanco pasa a ser rutina de cada lunes. Me cuesta mucho el principio, mucho.
Y hoy creo que la entrada también va a costar. 
Quiero hacer algo diferente, algo nuevo, algo sorprendente... pero mi mente está vacía de ideas.
Empezaré contando un resumen de mi lectura semanal.
Me he terminado "Dime que sí". Libro que me ha gustado pero del que esperaba más.
He empezado "Gente tóxica" pero como va por capítulos independientes leo un poco cuando me apetece. Enseña como afrontar diferentes situaciones en las cuales puede aparecer gente envidiosa, gente falsa...
Aquí están los capítulos. Solo me leí algo del primero y algo del segundo.
Pero hay una cosa que me ha hecho reír, por lo tanto, creo que es motivo suficiente como para ponerlo aquí.
Y ahora estoy continuando "Un mundo feliz". El cual pretendo acabar pronto.
Sí, la entrada anterior (para quienes la hayan visto) son unas palabras de este libro. Me las encontré y las apunté porque me encantaron. A los dos días ya aparecían en mi blog, en una entrada independiente, porque me parecen demasiado importantes como para ponerlas en una entrada normal no destacarían.
Este libro es un libro que me recuerda mucho a "Delirium", lo que a su vez me recuerda las ganas que tengo de leerme "Requiem".
Durante esta semana pretendo acabarme "Un mundo feliz" y leer los capítulos que me interesan de "Gente tóxica", pero llevo días sin leer (debe ir por etapas esto) así que no sé si lo conseguiré.
Ahora mismo siento el impulso de borrar todo lo que he escrito porque la calidad de esta entrada me parece que no alcanza ni el mínimo necesario para ser publicada, pero sé que si lo borro me sería imposible volver a empezar.
Así que acabo ya, pero no sin antes intentar haceros pensar un poco:
Si ahora mismo dos hombres extraños estuvieran durmiendo en mi jardín y persiguiéndome cada vez que voy a una cafetería y yo decidiera llamar a la policía, seguro que algo harían. Pero en el caso de Jennifer Lawrence la cosa es distinta, la policía le ha dicho que son cosas de la fama, que debe aguantar, que es normal. La actriz está un poco cansada de el "fenómeno Lawrence" y está segura de que dentro de poco llegará otra chica que acaparará la atención de la gente y su lugar en la industria y así pueda salir de casa más tranquilamente. 
Creo que el dentro de poco que Jen menciona no llegará hasta dentro de años, porque es una chica bastante solicitada para nuevas películas y aún no se ha estrenado "En llamas", lo que significa que quedan las dos entregas de la película "Sinsajo" ya que estará dividida en dos partes.
 Jen, lo siento, creo que todavía te queda mucho por aguantar.
Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth y Sam Clafin presentaron la película a los medios
Hasta entonces, disfruta.
Y yo, has el próximo lunes, me despido.
Intentaré hacer algo mejor la próxima semana.

domingo, 18 de agosto de 2013

Las palabras pueden ser como los rayos X si se emplean adecuadamente: pasan a través de todo.
Las lees y te traspasan.

lunes, 12 de agosto de 2013

The end is just the begining

Lo difícil siempre es empezar porque aunque no tenga ni idea de lo que voy a contar, siempre, tras el principio, las palabras acaban surgiendo y las ideas llegan solas a mi mente. Hoy lo que me hace falta es un principio que me deje continuar sin problemas y un título, porque sé perfectamente lo que voy a contar.
No he estado en casa desde el martes (he vuelto ayer) por lo tanto no he leído nada a lo largo de la semana pero eso se acabó, tengo 5 libros nuevos y otro libro pendiente al que he llamado "libro gafe".
No sé si os acordáis de las veces que he hablado de un libro llamado: "Un mundo feliz". Sí, parece que cuando intento leerlo todo se vuelve en contra y no lo consigo. La primera vez que lo empecé se me juntó un libro de clase y un montón de exámenes y ahora lo empecé y prefiero no continuar porque tengo 5 libros nuevos y 2 de ellos son de una biblioteca que no es la de aquí por lo tanto son los primeros que tengo que leer (ya me he empezado el primero y voy por la página 147 de 400 y algo), pero en cuanto acabe esos dos intentaré volver a ponerme con él porque en realidad tiene muy buena pinta y tengo muchas ganas de leérmelo.
Supongo que os estaréis preguntando los libros nuevos que ocupan mis estanterías, pues ayer, antes de colocarlos y poner un poco de orden en mi habitación, porque el desorden, lo quiera o no, ya es parte de mi vida, les hice unas fotos.
Este libro lo he cogido prestado de la biblioteca. Tengo una amiga que me había dicho que estaba genial. No es un libro novela, es un libro que va por capítulos independientes. Ya contaré en cuanto lo lea pero la verdad nada más que lo vi me lo quise llevar porque me han hablado muy bien de él.
Este es el otro libro que he cogido de la biblioteca y el que me he empezado ya.
Es muy parecido a "Canciones para Paula", muy tipo Blue Jeans y bueno, de momento no está mal, pero creo que no llegará a superar a la trilogía CPP ni a "Buenos días princesa" o "No sonrías que me enamoro". Lo cogí porque también había oído hablar de él y me apetecía saber de qué iba.
Y aquí os presento esta maravilla. El primer libro de los 3 que me compré. Llegué a la librería con intención de buscar a ver lo que encontraba y si había algún libro que no conociese y que me llamase la atención, pero no fue así, llegué y vi en una de las estanterías varios ejemplares de un libro que deseo leer desde que acabé Pandemonium, hace un año. No dudé en comprármelo.
Aquí está el "libro gafe" que me leeré en cuanto acabé los dos primeros, o eso espero, a ver como van las cosas.
Excusas para no pensar. Creo que este libro es también tipo "Gente Tóxica" y fue el segundo que me compré, por su precio, y porque me llamó la atención. Me apetece ver que me encuentro en él, aunque de momento solo leí una frase que aparece en el prólogo:

Y este es el tercero que me compré. No sé si habéis visto que en la anterior entrada hubo alguien, con comentario anónimo, que me recomendó varios libros. En dos librerías en las que estuve solo había de esa lista "Fahrenheit 451" que fue el único que pude comprarme, eso sí, buscaré alguno de los demás en alguna otra librería/biblioteca.

Y como veis, raro para mí, las fotos están hechas encima de mi escritorio, cosa que no pretendía pero dado al estado de mi cama era el mejor lugar
Y que sepáis que las fotos que estoy poniendo están en orden en el que las hice, solo hace falta ver el reloj que sale en muchas de ellas.
El búho es un regalo, y como lo tenía por ahí, fuera de su sitio para no variar, pues decidí que apareciese en alguna de las fotos...
 ...así como mi rana de Salamanca, otro regalo.
 Y después de estas fotos, decidí subirme a mi silla para mostrar que los libros que tengo ahora sin leer ocupan casi el lugar que hay entre mi armario y mi cama (las sandalias aparecen, porque para subirme a la silla, lo mejor era descarzarse). Y como anécdota comento que me hice una herida en la pierna la segunda vez que me subí a la silla, eso si, leve ;).
 El próximo lunes os contaré cosas de alguno de los libros, si es que llego a leerme más de uno. 
Y bueno, durante el tiempo en el cual se subieron las fotos, que no fue poco, descubrí esta página: http://www.sheldonsfans.com
Sheldon, se puede decir que es el personaje principal de "The Big Bang Theory", una serie que personalmente me encanta. Cuenta las aventuras de 3 físicos y un ingeniero. Es muy divertida y lo digo yo que soy de letras :P.  De lunes a viernes en Neox sobre las 16:15.
Esta imagen corresponde a un juego al que juegan bastante para tomar decisiones. Se llama "Piedra, papel, tijera, lagarto, Spock". La pongo porque en la serie, a pesar de que sale en bastantes capítulos, cuando dice las normas, lo dice tan sumamente rápido que no hay quien pille nada.
A parte de leer todos estos libros y más si se me da la oportunidad, otro reto del verano será conseguir de una vez aprender a jugar a esta nueva versión del clásico juego.
Y estos gifts son de un momento de un capítulo que me hace mucha gracia.
Aún me río.
Y pues nada, que nos vemos como muy tarde el próximo lunes.