miércoles, 22 de julio de 2015

I wanna be your left hand woman

Creo que a todo lector le llega su momento de cambiar de género y a pesar de que sigo leyendo mi estilo, me ha dado últimamente por la poesía.
Tenía ganas de un libro de poesía, pero creo que no acerté con la elección. 
Poesía contemporánea, está bien, pero tal vez no es lo que yo buscaba, no logré conectar con sus poemas como si lo logré con otros.
La poesía es para mí una forma artística de expresarse, como la pintura, el baile, la música o la fotografía. Cada uno expresa en sus escritos lo que desea, lo que siente, y lo que busca transmitir; pero creo que en poesía lo importante es llegar a todos, y puede que con los poemas enteros a mí no me haya llegado, pero la verdad es que hay versos que me encantaron. Seguramente iré poniendo muchos de ellos a lo largo de las entradas, y puede que explique lo que significan para mí, porque las palabras son iguales para todos, pero esconden tantos significados distintos y personales que me parece que merece la pena ver varios de ellos, para que los científicos y médicos comprendan también su magia, la magia de las palabras, de estas combinaciones de letras que cuando cobran sentido en la mente todo se hace diferente. 

El error es mirar lo de ayer con los ojos de hoy
querer que las cosas vuelvan a ser igual
cuando tú ya no eres el mismo, 
como si se pudieran reciclar los suspiros 
o dar un mismo beso por segunda vez


La poesía es el arte que cobra vida en nuestra imaginación, la cura del alma.



Mi primer contacto con la poesía, individualmente y que me llegase, fue con poesía traducida de Elisabeth Barrett Browning, un poema muy conocido y muy traducido. Me gustó tanto que decidí aprendérmelo de memoria. Fue en 2011, viendo la serie llamada "Ángel o Demonio", la protagonista, Valeria, tenía un libro en la mano y leía unos versos muy bonitos. Busqué por Internet el capítulo, lo paraba constantemente para copiar aquellas palabras que me habían emocionado y poder buscar el poema completo, su autora, más poesía así. 

Recuero que el día antes de la PAU me quedé repasando hasta tarde, y me puse a leer los poemas de la gran escritora inglesa antes de dormir. Mi remedio contra el insomnio. 


¿De qué modo te amo? Deja que cuente las formas:
Te amo desde el fondo del abismo hasta la región más alta
que mi alma pueda alcanzar, cuando persigo en vano
las fronteras del Ser y la Gracia.

Te amo en el calmo instante de cada día,
con el sol y la tenue luz de la lámpara.
Te amo en libertad, como se aspira al Bien;
Te amo con pureza, como se alcanza la Gloria.

Te amo con la pasión que antes puse
en mis viejos lamentos, con mi fe de niña.
Te amo con la ternura que creí perder
cuando mis santos se desvanecieron.

Te amo con cada frágil aliento,
con cada sonrisa y con cada lágrima de mi ser;
y si así Dios lo desea,
tras la muerte te amaré aun más.




Ahora no puedo ofrecerte más que estas manos cansadas
y algunas ideas de qué es lo que se puede hacer
cuando ya no queda por hacer nada.

lunes, 13 de julio de 2015

I'm just a stranger in the stars


Algo tan sencillo cono tuitear te quiero VS After.
Mi mejor amiga me ha regalado por mi graduación de Bachillerato el libro de Blue Jeans llamado Algo tan sencillo cono tuitear te quiero. He de decir que me duró unos dos días, muy sencillo de leer, entretenido y sorprendente. Habla de el primer año de universidad de varias personas y sus relaciones los primeros días haciendo alusiones al pasado para que veamos por qué las cosas son cómo son.
He leído todos los libros de este autor excepto el último de El club de los incomprendidos. La verdad es que son todos parecidos, mismo tipo de personajes, mismas historias....realidad al fin y al cabo, pero siempre acaba enganchándome por la variedad de personajes y de historias complementarias, y porque trata problemas que suelo ver día a día en la vida de la gente joven.
Ahora, algún fiel seguidor del blog dirá que After viene siendo lo mismo y que no me ha gustado nada (http://osadaenllamas.blogspot.com.es/2015/02/the-black-in-book-letters-on-pages-that.html). Es cierto, no me ha gustado, y a simple vista puede parecer similar. Primer año de universidad de varias personas, fácil de leer y con final sorprendente. Pues creo que es hora de contar las diferencias desde mi punto de vista.
1-La forma de escribir: Blue Jeans no se compara en absoluto con la autora de After, que después de todo lo que he leído a lo largo de mi vida me parece que escribe fatal.
2-Variedad de personajes: En After aparece la típica chica buena a la que le acabas odiando, que por cierto es la protagonista principal, y cuatro macarras. En Algo tan sencillo cono tuitear te quiero aparecen montón de personajes, todos ellos diferentes y con algo que esconder, pero que el autor acaba sacando a la luz.
3-Variedad en la historia: After es constantemente la historia de Tessa y su novio Hardin (creo recordar). Se juntan, lo dejan, vuelven, lo dejan de nuevo, discuten, acaban en la cama, se separan otra vez.... Y así los dos libros que me leí, que me negué a leer más de lo que me aburrían. En cambio, Blue Jeans complementa varias historias en todos sus libros, habla de los diferentes personajes, no es nada repetitivo y las va separando para que el libro resulte entretenido.
4-Finales: En After, lo único sorprendente es el final, para que quieras leer el siguiente. Caí en la primera trampa y me leí el segundo, y a pesar de su sorprendente final pasé de leer el tercero, porque para que siga siendo lo mismo pues prefiero leer un libro de texto, igual me divierto más. Blue Jeans es al contrario, consigue que cada final de capítulo sea sorprendente y que te haga querer seguir leyendo. Un día de noche estuve hasta que no pude más.
Conclusión: La gente a la que le haya gustado After es que no ha leído un libro bueno en su vida, y que traten de leer la otra opción que doy aquí, que el argumento es parecido, y las diferencias en la calidad son bastante notables.
Además, para novela erótica ya hay muchas, no sé que hace la autora de After promoviendo ese tipo de literatura entre niñas de 13 años.

La verdad es que últimamente no estoy leyendo mucho, por falta de material más bien, y he empezado a leer poesía sobretodo, pero de ello hablaré otro día.
La verdad es que notaba que me faltaba algo, porque llevaba demasiado tiempo sin escribir, pero no tengo ideas. Si alguien lee esto, la verdad alguna sugerencia sobre lo que la gente quiere leer en mi blog no estaría mal.
Y por último, creo que algún día lo he comentado, o tal vez lo haya intentando, pero lo repito por si acaso. Cuando escribo una entrada en mi blog siempre tengo una canción en repetición, especialmente de Owl City, que hace 3 días sacó su nuevo disco. Esa canción suele darme la idea para la entrada y para el título de la misma, que siempre suele tener algún significado especial. También puedo hablar de eso si parece interesante. La de hoy: