lunes, 10 de febrero de 2014

Mis pensamientos son estrellas con las que no puedo formar constelaciones

Recuperando la tradición del Monday Post.
Libros obligatorios
Lengua 20 de febrero examen
Filosofía 27 de febrero examen
Inglés, mañana examen.












Libro leído.
El viernes, como me encontraba en un estado un poco...un estado parecido a la alta impedancia, decidí empezar "Bajo la misma estrella".
Según dice la portada: "Una novela sobre la vida y la muerte y sobre los que están atrapados entre las dos...Reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más"
Según dice la contraportada: "Una historia que explora cuán exquisita, inesperada y trágica puede ser la aventura de saberse vivo y querer a alguien".
Este libro describe perfectamente mi sábado. Es un libro que llevaba mucho tiempo queriendo leer, que por fin tuve y que, a pesar de que tengo que leer dos libros más, decidí empezar.

En él hay varias cosas que me llamaron la atención, entre ellas el título de esta entrada:
Y esta... que la dejo para quien la entienda ;)


Y además de los libros de clase, tengo también pendiente:
Desde mi cumpleaños además. Lo leeré.


Y yo ya es que encuentro demasiados libros y tiempo para ninguno. Eso sí. Jueves 6 de febrero. Salida de "Leal" en España. En cuanto lo tenga creo que saco tiempo de donde sea...

Y como mañana tengo examen de esta preciosidad voy a contaros un poco de qué va.
En realidad son 6 historias diferentes.
-The Open Window-
Cuenta la historia de Framton Nuttel, un hombre nervioso y cansado, que al necesitar reposo decide irse al campo. Allí había estado su hermana 4 años antes y es quien decide mandar algunas cartas de presentación para que Framton conozca gente.
Mrs Sappleton es la primera mujer que va a visitar, pero le abre la puerta su sobrina, Vera. Vera le cuenta que hace 3 años una tragedia sucedió. El marido de Mrs Sappleton y sus hermanos pequeños (los de su tía) se fueron a cazar pero que no regresaron, y que su tía mantiene siempre la ventana abierta (French window, normalmente usadas como puertas) porque tiene la esperanza de que regresen algún día. Cuando Vera acaba su historia baja su tía. Mientras Framton le cuenta sus problemas de salud, Mrs Sappleton está atenta a la ventada, y de repente los ve, a su marido y a sus hermanos pequeños, que regresaban de su día de caza. Framton huye, como no, asustado, pero ellos nunca habían desaparecido, se habían marchado aquella mañana. Todo había sido una invención de Vera

-The Penance-
En esta historia nos cuenta como un amable y activo granjero, vecino de 3 niños que vivían con sus tíos porque sus padres vivían en India, descubre que algún animal está matando sus pollos y en un principio piensa que es el gato de los 3 niños, por lo que con el permiso de su tío decide matarlo. Los niños no debían enterarse de nada pero lo ven todo. El hombre, de nombre Octavian Ruttle decide comprar bombones a los niños, pero no funciona (él quiere hacer las paces con ellos, que le perdonen), por eso un día decide ofrecerles flores, ese día él está con su hija Olivia, de dos años y los niños la cogen, con malas intenciones por supuesto, la arrojan en estiércol, y a Octavian le es imposible salvarla. Los niños dicen que la salvarán (se está hundiendo) si Octavian promete a vestirse solo con una camisa y con una vela en la mano y decir "I'm a miserable beast" sobre el lugar donde el gato había sido enterrado.

-Molvera-
Emmeline y Bert, dos niños pobres se paran a mirar el escaparate de una jugetería. En el ven una muñeca con una expresión de enfado en la cara. En esos momentos se ponen a inventar su vida. Dicen que es una mujer mala, sarcástica, que envenenó a su marido y que no paga su ropa porque espera que un señor rico con el que pretende casarse las pagará por ella. También dicen que tuvo un hijo pero que lo mandó a vivir con una familia pobre.
Al poco ven a una madre y a su hijo, de nombre Victor, que van a comprar un regalo para la prima de Victor, Bertha, y como se supone, se llevan a Molvera. Al salir, Victor arroja la muñeca por la ventana del coche en el que se iban y las ruedas del coche la destrozan. Emmeline y Bert están contentos y piensan que Victor era su hijo, el que había mandado a vivir con la familia pobre.

-Sredni Vashtar-
Coradin, un niño de 10 años estaba siempre enfermo. Vivía con su prima Mrs de Roop, quien nunca le dejaba hacer nada y a la que el niño odiaba. Coradin tenía una gallina y un hurón con los que pasaba el tiempo. Su prima, que conocía la existencia de la gallina mando al jardinero que la vendiera, no quería que Coradin pasara tanto tiempo en un cobertizo, en donde tenía los animales. La existencia del hurón solo la conocía Coradín, y lo convirtió en su Dios, inventó su propia religión.
Cuando Mrs de Roop volvió al cobertizo a buscar la razón de por qué Coradin seguía pasando tanto tiempo allí descubrió el hurón, pero el hurón la mató. Coradin se sintió feliz ya que su Dios, al que siempre rezaba y le pedía el mismo favor, había cumplido.

-Tobermory-
Lady Blemley organiza una fiesta en la que invita a gente con distintos talentos. Allí Cornelius Appin dice que ha enseñado a Tobermory, el gato de Lady Blemley a hablar y así fue. El gato se pone a hablar y a contar los secretos de la gente. Todo el mundo empieza entonces a odiar al gato y lo intentan envenenar, pero el gato se había escapado y no volvieron a saber más de él.

-The interlopers-
Ulrich von Gradwitz y Heinrich Znaeym siempre habían sido enemigos por cuestión de la propiedad de tierras. Una noche se encuentran pero un árbol cae sobre ellos, dejándolos a ambos atrapados. Cuando consiguen arreglar sus diferencias, aceptando ser amigos y no volver a pelearse, unos lobos van hacia ellos, ya que habían estado gritando para que alguien los encontrara y los salvara.

Me parece que debería hacer un repaso algunas historias "-.-