viernes, 1 de enero de 2016

New Year post

-Leer más
-Aprobar todo
-Continuar estudiando alemán.
-Continuar con la gente que me apoya.
-Ver más películas y series.
-Conseguir mantener un orden y establecer una rutina.
-Sacarme el carné de conducir.
-Perder menos tiempo en las redes sociales (hoy mismo he borrado dos del móvil)

Sí, estos son mis propósitos de año nuevo. Creo que no es complicado y que puedo perfectamente conseguirlo.
2015 ha sido un año bueno y malo. Ha sido un año de cambios y espero poder acostumbrarme a estos cambios mejor.
De momento volveré cuando acabe de leer un libro y pueda hacer lo que siempre he hecho aquí. Hablar de libros.
Hasta entonces.

martes, 22 de diciembre de 2015

Working with my hero.

Ha pasado cierto tiempo, y han pasado cosas. Fin de las clases, el inicio de la navidad (y yo sin poner el árbol), las elecciones, mis 18 de los que no he comentado nada...
Aunque en realidad sigo viniendo a hablar de libros.
Libros que me regalaron:


No lo tenía, y bueno, es un verdadero placer tenerlo. Es cierto que digo mucho que es el mejor libro que me he leído. Creo que me marcó mucho, me dejó encima de la cama pensando, y a los 10 minutos fui a decirle a mi madre que era el mejor libro que había leído nunca. Tengo muchas ganas de releerlo, y tenerlo en mi "biblioteca" es demasiado bonito.


Libro que me he comprado:
y que actualmente me estoy leyendo. He dejado Hush hush. Lo retomaré pero no soy capaz a alargar el tiempo, y cuando el sueño vence...
Pero estoy muy orgullosa por mi compra la verdad. Siempre me había atraído la filosofía, es más, hice la PAU por filosofía aún sabiendo que la mayoría de la gente la consideraba más difícil que historia, y la verdad era la asignatura que más me gustaba estudiar, y mezclada con los Simpson ya...
También me he comprado una de estas lamparas pequeñas para poner en el libro y leer de noche. Es amarilla y muy bonita, creo que no he puesto foto.
Queda pendiente.


Esta es otra reliquia que me he encontrado hoy. 
Es lo más bonito con lo que me he encontrado en mucho tiempo. Es Owl City comentando las canciones de su último disco.
Esta no tiene desperdicio, al menos para mí. Fue la primera canción que escuché del disco, con la que más me identifico (aunque no por suerte) y el comentario que más he escuchado y más me ha emocionado.
https://www.youtube.com/watch?v=Kz_Cs6oRChE


Por otra parte también me he comprado unos libros de alemán. Llevo desde septiembre estudiándolo, ya  que era una asignatura de mi grado, y me he comprado los libros del siguiente nivel, espero poder compaginarlo. Lo más gracioso de alemán es que como parte de un trabajo teníamos que escribir una reflexión de lo que nos estaba pareciendo el idioma, por qué lo habíamos elegido y cómo lo estudiábamos, Extensión un poco libre y tema también. Eran 3 reflexiones en total, y fue mi parte preferida del trabajo. Escribir, intentar hacer ver mi punto de vista, por qué mis decisiones, qué me parecía la organización...
Cuando sepa la nota, si algún día la sé, puede que las cuelgue en el blog.

Más cosas. El cumpleaños de una amiga/compañera de la universidad (¿se considera amiga si solo la conozco desde septiembre? Yo creo que sí podría llamarlo así) fue unos días antes que el mío. Es una chica a la que le gusta leer, fue ella la que me recomendó Hush Hush. Decidí regalarle un libro, porque pocas veces tengo la oportunidad de hacerlo, y creo que elegí bastante bien:

Ahora, después de todo esto, volveré a estudiar. Estoy estudiando la asignatura de cultura del mundo anglófono. La verdad, es la que menos me gusta, pero hoy he intentado motivarme para estudiarla y aquí estoy. Me he dicho que son cosas que no he estudiado en la vida, que me harán mas culta y que son necesarias para saber porqué el mundo está cómo está y lo que ocurre. Además, el inglés es hoy en día un idioma tan importante que merece la pena saber qué pasó en los países de habla inglesa para que hoy todo sea cómo es.
Es curioso que me pasase la tarde (escuchando los comentarios de Owl City pero también) estudiando Irlanda y sus divisiones debido a la religión y que hoy saliese el capítulo de los Simpson en el que Homer, incluyéndose católico, dijese: "Tenemos la parte guay de Irlanda". Antes no lo habría entendido. Si dicha asignatura no me sirve para nada de lo anterior, al menos me sirve para entender los Simpson mejor. Entre esto y el libro de filosofía me volveré experta. 

Dicho lo dicho.
(He llegado hasta aquí y no he elegido título. La verdad es que los títulos que he puesto a las entradas anteriores me gustan. El problema es que en un día como hoy, en el que he querido buscar entradas pasadas para poner los enlaces en esta me ha resultado un poco pesado por el hecho de que con los títulos un poco ambiguos no sé de qué trataba cada una. Bueno, me pondré Owl City de nuevo y decidiré, ya que ahora mismo solo tengo de fondo las llamas de mi blog).

sábado, 21 de noviembre de 2015

Cause none of it was ever worth the risk, but you are the only exception

¿Conocéis el poster el movimiento del sinsajo que tengo al final del blog? Promociona la película Sinsajo Parte 1, y anteriormente tenía el que promocionaba En llamas. He estado buscando durante un largo rato el de Sinsajo parte 2 pero debe ser que no lo hay. Así que decido quedarme con este. El sonido de las llamas aquí es ya un clásico y no quiero quitarlo. 
Tal vez sepáis que el estreno de la Sinsajo Parte 2 es el viernes que viene, pero tal vez también sepáis que el preestreno con la oportunidad de ver las dos partes seguidas era ayer. Hacen esto debido a su retraso en España para que no coincidiese con (la posiblemente mala película de) 8 apellidos catalanes y así sacarnos el dinero. Pues bien, mucha gente, incluida yo, accedió a ese timo y vio las dos películas ayer. Unas 4 horas y media en el cine donde lo peor fue el doblaje de Katniss (en versión original, al menos En llamas mejora bastante)
En fin.
Antes de todo, comentar que esto no es ningún spoiler y dejar claro que Sinsajo es mi libro preferido de la trilogía.
Sinsajo parte 1. La había visto una vez, cuando se estrenó, y en el cine, y al volver a verla ayer pues era emoción tras emoción. Es una película que a pesar de los detalles que le pueden faltar es buenísima. Me gustó mucho cuando la vi y me gustó mucho ayer. 
Lo que no me puedo creer es la gente que estaba viendo la película y criticando todo aquello que salía en el libro y no en la película. Puedes comentarlo, para así dejar claro tu conocimiento del libro, pero es obvio que no van a poner cada mísero detalle porque si ya fueron 4 horas, imaginaros si lo hubiesen puesto todo todo.
Sinsajo parte 2 es tal como me la imaginaba, tal cual. Me gustó mucho, un final increíble que no comparten ni la sexta parte de las sagas que me he leído y visto, que suelen ir de mejor a peor. Los juegos del hambre va de mejor a inmejorable, y aunque lo respeto, no me creo aún que haya gente que haya dicho (literalmente) "Yo no pude con Sinsajo". 
En honor a esta trilogía que me cambió y que básicamente es la base de todo esto, cuando vi que había algo así, y de Tous, no me pude resistir. Me parece precioso.


Además de esto, como hace mil años que no leo, pues he empezado a leer Hush Hush abandonando la idea de leer Leal en inglés porque nunca me ponía, ya que me suponía dificultades, me cansaba y ya sabía como acababa.
Lo comentaré cuando lo acabe que hace tiempo que no comento un libro, y este blog de libros, sin hablar de libros se me viene abajo.
Antes de acabar, ayer, viendo la película se me rompió una pulsera de cuentas que significaba bastante para mí. Digo de cuentas para hacer entender que no tiene arreglo, porque la mitad se me quedaron en el cine. Tal vez sea una señal, un símbolo de que se acabó, se acabó una era. Ya no hay más libros, ni más películas, y esa pulsera que tanto significaba para mí se fue con ellos...



martes, 6 de octubre de 2015

¿Monday post?

Imposible, ya es martes, aunque para mí sigue siendo lunes. 
Cuando empecé el blog era el día más ligero, más vacío, con más tiempo libre.
Hoy por hoy es el día más lleno, pero esperaba sacar un hueco para realizar un monday post de aquellos que solo la gente que lleve entrando aquí como desde hace dos años recordará.
He empezado la universidad, sí. Cuando empecé esto ni había empezado bachiller...
Bueno, estoy estudiando Estudios Ingleses, y decir que estoy encantada con mis asignaturas sería no exagerar nada, porque lo estoy, excepto por una, pero no por su contenido, sino por su organización...una larga historia.
La cosa, el propósito de esto. Desahogarme, al menos hoy.
Hoy, una persona se ha puesto a dar consejos de cómo sacar la carrera que estoy estudiando y de cuáles son las mejores técnicas de estudio de las diferentes asignaturas, y me quedé un poco sorprendida e indignada de que una persona que suspende prácticamente todo me diga cómo debo estudiar, e incluso que alardee de haber copiado y suspendido, son cosas que aún no entran en mi mente. Bueno, qué le vamos a hacer.
Además de lo feliz que estoy en mi carrera y demás pues bueno, comentar que echo de menos filosofía, y algo que pensé que no pasaría nunca....echo de menos matemáticas...
Tampoco pensé que seguiría en blogger a estas alturas.
Supongo que las cosas pasan sin que nos las esperemos, y eso es lo mejor de la vida, las sorpresas.
Dejemos que cada día sea una sorpresa, las mejores cosas son las que no se planean, siempre.
Y para terminar, parafraseando a J. Lorenzo, la razón por la que estoy aquí cada vez menos:
-Pensando en cómo ser mejor en mis ratos libres, haciéndolo cuando estoy ocupada-

domingo, 2 de agosto de 2015

La mitad de esto es tuyo




Huyendo siempre hacia delante,
evitando ver lo que tenía dentro,
tratando de dar al destino con la puerta en la cara,
pero tuve que rendirme.
No pude eludir la cita que tenía conmigo
y tuve que bajar hasta el fondo de mí mismo. 

(By Marwan)


La verdad, no sé si he hablado algo de los libros llamados Muchachas. El primero había empezado a leerlo y lo había dejado, por dos motivos (sigue leyendo), El segundo y tercero los tengo aquí a mí lado...
Había sacado el primero de la biblioteca porque había leído los anteriores de la misma autora y me habían gustado mucho, los 3. Tuve que dejar de leerlo por falta de tiempo, pero también porque pensé que ese libro seguía la historia de los mismos personajes de los anteriores, y así era, pero hay otra historia diferente, la historia de Stella. Me podía, me parecía muy aburrida, me saltaba párrafos y páginas hasta que tuve que dejarlo. Por el día del libro, mi madre me regaló esa misma novela. Al final lo leí, me gustó, estuvo bien. Recientemente, gracias al servicio que me proporciona la biblioteca, leí el segundo, en el que no aparecía Stella para nada, lo acabé pronto y me gustó mucho. Empecé el tercero, leí hasta que apareció Stella, Me empecé a saltar párrafos y páginas y bueno, he decidido dejar de leerlo. Demasiada realidad, me gustaría saber que le pasa a los mismos personajes, no lo que le pasa a los nuevos. Creo que la autora, al incluir la historia de Stella, y en especial tan detallada, ha metido la pata.