lunes, 15 de septiembre de 2014

I’ll paint you a dreamscape on your bedroom wall

Y aquí estoy en un cuadro en blanco buscando palabras que describan las millones de sensaciones que creo estar sintiendo. Lunes, 2014, Septiembre, 15. 

I was the match and you were the rock
Maybe we started this fire
We sat apart and watched
All we had burned on the pyre

Y luego pienso en libros, como si fuera algo rutinario, pero dándome cuenta de la gota de color y emoción que aportan a una joven solitaria encerrada buscando canciones con las que acompañarlos.
Quitamos importancia a lo que verdaderamente lo tiene. Y si estamos aquí deberíamos apreciar las palabras, aquellas dichas, y las escritas, aquellas con melodía, y las que duelen, y pensar, pensar en no ser controlados, en liberar la mente, en ser uno mismo y no dejar que el resto utilicen nuestro cerebro para aislarlo, limitándolo para no crear, porque estamos en el mundo para crear, y para hacer pensar, pero ¿pensar en qué? Si la verdad es que ya nos lo han arrebatado todo.

And I've got my eyes closed as long as the wind blows.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Both alone in the dark

Dicen por ahí que se acabó el verano. ¿A qué me he dedicado yo? Bueno, un poco de todo. Pero como esto va de libros, hablemos de libros.
Me he leído unos 12 desde que acabó el verano

1-¿Puedo soñar contigo?
Nota: 7. Es un libro de Blue Jeans que engancha, los capítulos cortos y muy fácil de leer, historias muy reales pero a la vez tan ficticias que no llegan a complacerme del todo. Muy buen trabajo el final de la trilogía de "Buenos días princesa", pero "Canciones para Paula" desde mi punto de vista fue mejor.


2-Te vas sin decir adiós
Nota: 7'5. Es un libro también de historia real donde una chica aprende lo que es el amor y la amistad, poco más tengo que decir del libro, engancha, bueno, pero nada más destacable


3, 7 y 8- Los ojos amarillos de los cocodrilos, El vals lento de las tortugas, Las ardillas de Central Park están tristes los lunes.
Nota: 8'5. Son libros que muestran problemas de la vida real desde diferentes puntos de vista, libros que pueden gustar a cualquier persona, libros gruesos, pero libros reales y geniales a pesar de los extraños títulos que solo los entendería alguien que ya leyó los libros.


4-Quién no lea este libro es un imbécil. 
Vi el libro en la biblioteca, me llamó la atención. Es un libro que no puedo puntuar, es informativo, no es novela. Se pasa todo el libro llamando imbécil al lector, porque en realidad dice que la estupidez humana es algo imborrable y que todos en mayor o menor medida lo somos. Se dedica a dar datos, cifras y citas para conseguirlo. Sinceramente, no lo recomiendo, no porque te haga sentir estúpido, sino porque aunque pueda parecer llamativo no sacas nada en claro, ¿qué todos somos estúpidos? Vaya novedad...


5- Cazadores de Sombras, Ciudad de Ceniza (2º libro)
Nota: 8'5. Empecé leyendo el primero porque la gente hablaba mucho de ellos y los tenía al alcance, creo que tal vez me gustó algo más el primero de ellos, aún así libro muy bueno que no me arrepentiría jamás de haber leído (ver 9)


6-Farhenheit 451
Nota: 8. Es un libro que tenía pendiente del verano pasado, que fue una de las recomendaciones que una persona me hizo en el blog. Decir que es un libro bastante llamativo al principio, bastante raro al final que se me asemeja con Delirium -----> la huida es la solución, y desde ahí una nueva vida, que no tienen derecho a controlarnos, o tal vez sí, pero que no queremos ser marionetas de la gente que se cree importante y que no hacen más que destruir, tanto nuestro Estado, como aquel en el que habita la gente ficticia que te encuentras en ese mágico conjunto de palabras y hojas llamados libros.




9-Cazadores de sombras, Ciudad de Cristal (3º libro)
Nota: Uno de los mejores libros que leí en mi vida. No creo que pueda dar nota al libro, según lo lees te das cuenta de la mente que tiene la autora, es increíble los descubrimientos que se desvelan en este libro, increíble todo lo que pasa en él y como encaja todo, increíble que me haya dejado con la boca abierta en más de una ocasión. A pesar del mundo que presenta, la forma de contar la historia es muy intrigante que solo te dan ganas de seguir leyendo. Sin duda uno de los mejores libros que leí en toda mi vida, y la verdad, podría perfectamente haber sido el final de la historia de "Cazadores de Sombras". Es un libro que habla de toda clase de seres fantásticos, incluso de vampiros y hombres lobo, a los que no tengo mucha afición después de la decepción que "Crepúsculo" causó en mí, pero "Cazadores de sombras", y sobretodo la tercera entrega, sin duda grandioso.
 

10-Cordeluna
Nota: 8. Es un libro del que me esperaba mucho menos. Lo leí porque lo tenía en casa y ya me había leído todos los que tenía de la biblioteca. Un libro que cuenta dos historias lejanas en el tiempo, pero a la vez tan cercanas. Habla de historia, de nuestro pasado, de nuestro presente, y mucha intriga. Un libro que cuenta una mágica historia, algo ficticio, de eso que mi mente comprende mejor que la realidad ("reality is a lovely place but I wouldn't wanna live there").



11-Una gran chica
Nota: 6. La gente habla de que los libros de esa autora son geniales porque te identificas con los personajes. Es un libro sin chiste ninguno, cuenta la historia de lo que hace una chica que no es querida demasiado por sus padres, que muestran un gran favoritismo hacia su hermana pequeña, pero sin emoción, sin que enganche, sin intriga...No puedo evitar acordarme de cuando leí "El diario de Bridget Jones", no son libros malos, pero tampoco son libros de mi gusto, demasiado reales, demasiado monótonos. 

12- Cazadores de Sombras, Ciudad de los Ángeles Caídos (4º libro)
Yo no pensé que pudiera haber nada más a la altura de los demás libros después del tercero, infravaloré a la autora. Después de leer el anterior la calidad he de decir que algo baja, pero sigue siendo un libro increíble, que si no pude puntuar al tercero tampoco podré puntuar esté. Me lo acabé ayer, y tiene un final que sin duda tiene que continuar, y vaya final. La verdad, de lo único que me arrepiento es de no haberme leído la saga antes, siempre estuvieron los libros en la biblioteca.


Pendiente aún en lo que queda de verano
Como no, y además pienso empezarlo hoy mismo
Cazadores de Sombras, Ciudad de las almas perdidas (5º libro)

No sé si es el final de la saga o no, lo único que sé es que es el último que hay en la biblioteca. Espero que siga estando a la altura de todos los anteriores. Demonios, ángeles, hadas, vampiros, hombres lobo, cazadores de sombras y brujos vuelven a la carga. Fantasía, ficción, amor, intriga, magia...Una saga hecha para mis raros gustos. Mis enormes felicitaciones a la autora, por sus grandes obras de arte y por los agradables momentos que pasé en su mundo este verano, muchos más que en el mio.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Cause everything is never as it seems


Dicen que los libros suelen ser mejores que las películas, pero no si se trata de Harry Potter. La increíble calidad de estas maravillas alcanza la calidad de los libros. Puede que sea yo, pero por muchos libros que lea y por muchas películas que vea, jamás habrá nada que pueda superar a Harry Potter, ni siquiera "Los Juegos Del Hambre".

sábado, 16 de agosto de 2014

Y la osadía aumentó más la hoguera

Y es que el mundo en el que vivimos solo es comparable con una hoguera que nos va quemando desde que nacemos, nos consume año tras año, nos atormenta, nos da la felicidad y luego nos la quita. Lo peor de todo es que no hay forma de huir, la hoguera nos hace suyos desde que decidimos abrir los ojos a su luz y durante años pensamos que no hay nada más bonito que la vida, y que el infierno entre llamas es el castigo a no saber aprovechar el regalo que nos han concedido.  Pero si la vida es en realidad una hoguera, fuego, ¿qué es el infierno? Igual lo vemos todo al revés, igual el infierno es la vida, y la vida el infierno.

miércoles, 13 de agosto de 2014

Vivo en un mundo de fantasía en el que no sé si merecería estar

Siempre nos encontramos con un libro que nos marca porque es único, porque para nosotros fue diferente al resto, con algo nuevo que ofrecer, emociones que contagiar y con sueños que crear. Ese libro del que tanto aprendimos y que tanto nos enseñó, que tenía algo interesante que mostrar en cada página, algo nuevo, algo increíble. Ese libro por el que tanto cambiamos, que nos hizo cambiar, nos hizo ver de forma diferente, tal vez con gafas de color rosa, tal vez las gafas fuesen negras, pero que nos cambió, que nos enseñó que la realidad no es más que un sitio del que queremos huir, o puede que sea el lugar más perfecto del mundo, eso que vimos en cada palabra que decidía susurrar a los ojos para hacer emocionar. Ese libro al que tanto tiempo dedicamos y tantas veces leímos, por decisión propia, y sintiendo cada vez exactamente lo mismo, el mismo sentimiento. Pero si el libro nos cambia, el sentimiento puede llegar a cambiar también, y apartamos el libro, porque ya lo hemos leído, porque sentimos que ya no nos llena ni nos aporta nada nuevo, aporta o aparta ¿no? Lo apartamos, y queda en la estantería, llenándose de polvo, y nos da igual, nos da igual porque es un libro, los libros no sienten, pero es que a veces hacemos lo mismo con las personas, y ahí si que no nos debería dar igual. Esa persona que nos marca porque es única, porque para nosotros fue diferente al resto. Esa persona de la que tanto aprendimos y tanto nos enseñó, que cada día tenia algo interesante que mostrar. Esa persona por la que cambiamos a la que tanto tiempo dedicamos, y un día sin más, sentimos como se acaban las páginas, el libro acaba y lo dejamos, sentimos como a esa persona no le queda más que mostrar y la apartamos, y puede que nos demos cuenta de ello y que nos haga sentir, porque destrozar a alguien nos destroza, pero ¿por qué los libros no y las personas sí? Puede que no seamos tan diferentes, recibimos, ofrecemos y acabamos, y ahí nos apartan o apartamos, siempre buscando algo nuevo que nos llene más, pero ¿qué buscamos? ¿Realidad o fantasía? Puede que nada, puede que ambas. A veces la realidad es mucho más bonita que la fantasía, a veces la fantasía es mucho más oscura que la realidad.