viernes, 10 de mayo de 2013

Actualizando.

Actualmente leyendo: "El curioso incidente del perro a medianoche" de Mark Haddon, préstamo de h.
Novedades: Ahora sí, portada de la tercera parte de "Divergente", Allegiant.
El lunes más y mejor, o eso espero.
Nos vemos.
Luc.

martes, 7 de mayo de 2013

Otro de Lauren

Buenas tardes a todos. Aquí una semana más.
La entrada del sábado fue como fue porque el poco tiempo que tenía pues me obligó a no escribir mucho pero hoy vengo con ganas así que puede que alargue la entrada.
Hoy vengo con el otro libro de Lauren Oliver, que a parte de escribir Delirium y sus continuaciones, escribió "Si no despierto". Decidí leerle este libro por lo mucho que me había gustado Delirium.
La imagen y su texto correspondiente creo que explican bastante bien el argumento del libro. 
"Si no despierto" nos cuenta la historia de Sam, una chica popular entre algunos y odiada por otros. Es la típica chica pija y popular del típico instituto americano que tanto suelen reflejar películas y series estadounidenses. Lo bueno es ver su cambio, porque, como dice el texto, está viviendo el mismo día una y otra vez hasta que se da cuenta de que tiene que hacer algo, algo para poder continuar con vida, algo que le hará recordar antiguos sentimientos, antiguas relaciones de amistad y cambiar, pero a mejor, a dejar de lado la importancia de la popularidad y a centrarse en lo verdaderamente importante. 
En mi opinión es un libro que está muy bien porque hace pensar aunque historias así están ya muy vistas, pero lo que Lauren consigue es hacerlo diferente ya que las relaciones entre los personajes porque acaban sorprendiendo mucho además el libro intriga y engancha mucho cuando Sam se da cuenta de lo que tiene que hacer para poder continuar. En mi opinión lo único malo que tiene es que al principio es todo demasiado repetitivo, ya que vive el mismo día una y otra vez, eso sí, siempre pasan cosas diferentes, pero al principio no se da cuenta de nada.
Escribo hoy sobre este libro porque cuando lees Delirium, pues quieres leer más de la autora, o eso fue lo que me pasó a mí y os puedo asegurar que Lauren sabe como enganchar a los lectores.

Y después de hablaros de este libro, como os dije, hoy vengo con ganas de hacer una buena entrada, o eso intento, y decido poner algo de mi libro preferido, LJDH, aunque en este caso de su correspondiente película. Os cuento:
El fin de semana, estudiando historia (yo estudio con música) tenía el reproductor en aleatorio y sonó "Girl on fire", en mi opinión la canción más bonita de la banda sonora de la película. Y bueno, ya que ahora, en informática, estamos aprendiendo a subtitular vídeos, pues he cogido un vídeo con momentos de la película, con la canción de fondo y la he traducido al español. El vídeo es precioso (aquí podéis verlo sin subtitulos)
Espero que os guste el vídeo porque la verdad a mí me encantó.


Y para ya acabar la entrada, (no me he alargado tanto) deciros que ya hay título para la tercera parte de Divergente.
La primera...Divergente.
La segunda...Insurgente.
La tercera...____gente ?¿
Pues no, Veronica Roth nos sorprende con un "Allegiant" (lealtad).
Tendremos el libro en septiembre, el 22 para ser más exactos. 
(esta no es la portada original, esa aún se desconoce)
Ayer no pude publicar porque tuve ciertos problemas con el vídeo, así que os vengo hoy con ella.
Ahora sí, fin de la entrada. 
Nos veremos el próximo lunes
Luc.

lunes, 6 de mayo de 2013

Mal día

Pues sí, la entrada ya rutinaria de cada lunes, pues hoy no puede ser. Lo peor de todo es que es por culpa de mi bonita conexión no puedo poner lo que yo quiero, pues nada, lo intentaré cada día de lo que queda de la semana, así creo expectación.
Nada, que publicaré cuando pueda porque hoy lo he intentado durante toda la tarde y ya son las 11 y como que será hora de apagar esta máquina que cada vez me gusta menos utilizar.
Buenas noches a todos y espero actualizar esto pronto.
Luc.

sábado, 4 de mayo de 2013

Te copio Laura

Pues como dije, aquí estoy un sábado, raro ¿verdad? Pues nada, la verdad no tenía pensando escribir nada pero me han "obligado". No, yo he querido. Esta entrada no será demasiado extensa.
Estoy aquí para promocionar un sorteo que gracias a Laura he conocido y he querido participar. Es un sorteo para ganar 1 de los 3 packs ofertados, de libros.
Aquí tenéis toda la información


La verdad, me gustaría ganar uno de los packs pero va a haber muchos participantes ya que es un blog bastante solicitado, pero bueno, no pierdo nada participando así que ahí estoy intentando aumentar puntos en mi formulario.
Y bueno, esto es todo por esta entrada, es que es sábado. La del lunes estará mucho más elaborada y además ya sé que libro os voy a comentar. Hasta dentro de dos días entonces
Deseadme suerte para el sorteo
Luc.

lunes, 29 de abril de 2013

Laura Gallego

Esto de escribir los lunes ya es rutina, lo que pasa es que hoy tuve un cierto problema: no sabía sobre qué escribir. Pero eso se solucionó cuando llegué a casa, entré en twitter y vi esto: "Si no te has leído este libro no tuviste tu etapa Laura Gallego". Laura Gallego es una famosa escritora española dedicada a la escritura juvenil y cuyos libros suelen ser siempre de fantasía. En ese tuit aparecia una foto de "El Valle de los Lobos".
No esta, esta es una foto mía, un poco más "artística" que las que suelo hacer de mis libros pero bueno, es lo que lo tiene hacer las fotos en la mesa del ordenador.
El Valle de los Lobos fue un libro que la que sería mi  profesora de lengua en 1º ESO me recomendó leer cuando yo iba a 6º de primaria pero no le hice mucho caso, el libro no llamaba mi atención. Al año siguiente, dicho libro fue lectura obligatoria del tercer trimestre y la verdad, me alegro mucho de que nos lo mandara. De todos los libros que las profesoras de lengua nos han mandado leer puede que haya sido el que más me ha gustado junto con "Marina". Me gustó tanto que continué la saga con "La Maldición del Maestro" y "La llamada de los Muertos". 

Hay también un cuarto que cuenta la historia de uno de los personajes, "Fenris el elfo" que no tengo pero que sí me he leído gracias a Ve que me lo dejó. Hoy en día debo decir que no me acuerdo demasiado bien de los 3 libros, pero la protagonista es niña, Dana. Una niña un poco especial que tenía un "amigo" que solo ella veía, un amigo muy especial un poco más tarde. Un día se encuentra con un señor que resulta que es un Maestro. Este se da cuenta de algo que nadie había pensando, Dana tiene poderes, Dana es maga. Con permiso de sus padres se la lleva a "La Torre", una escuela de magia donde poder formarse. Allí solo hay 2 alumnos, ella y Fenris, un elfo. También está la cocinera, Marita, y Kai. Kai es el amigo especial de Dana, del que más tarde se descubrirán muchas cosas, obviamente se descubrirá el por qué solo la chica puede verlo pero también datos inesperados de su pasado. Mientras Dana está en la escuela siempre aprendiendo todo lo que puede, empieza a tener visiones relacionadas con el valle que tienen al lado, un valle donde los lobos son muy peligrosos por la noche. Como no, decide aventurarse en él, con los peligros que eso conlleva. Los siguientes libros cuentan la historia de una Dana ya adulta y de su futuro y el de Kai en "La Torre". A mí en serio que me encantaron los 4 libros de la saga y además, como anteriormente he mencionado son de Laura Gallego. Los libros más famosos de esta autora son "Memorias de Idhún", libros que no he leído pero que me gustaría enormemente. Puede que en algún día lo haga aunque de momento no entran en mis planes. Todas aquellas personas a las cuales les guste la fantasía les recomiendo leer algo de ella porque en mi opinión es muy buena. 

Ahora, dejando de lado a esta increíble autora, contaros mis planes de lectura. He hecho una entrada de ello una vez contando que quería leerme "Cazadores de sombras". Pues bien, aún no he empezado y creo que tendré que aplazarlo porque hoy h me dejó 2 libros:
Lo que hay en medio es un chicle Five que ya estoy masticando.
A parte de eso me estoy leyendo "El bosque de los pigmeos", libro para la clase de lengua el cual me está gustando más de lo esperado. Ya os contaré.
Para acabar la entrada de hoy 2 cosas. 
La primera.
Mi querida Jennifer Lawrence se ha cortado el pelo, sí, algo insignificante ya que h también lo ha hecho y decir desde aquí que le queda bien ;)
Pero bueno, soy fan suya, ha sido un cambio grande y está guapísima de todas formas.
Y ya la segunda para dejarlo, (decir que a la vez que estoy escribiendo estoy haciendo mil cosas más por lo tanto se me olvidó lo que iba a poner pero ya me acuerdo) os voy a poner una frase para pensar un poco, es de "Divergente" y me llamó la atención cuando la vi. Es esta: 
Quizá todos deberíamos haber hecho algo más, pero tenemos que permitir que la culpa nos recuerde hacerlo mejor la próxima vez. 
Con esto ya sí que me despido
Igual me paso por el blog otro día de la semana pero no prometo nada ;)
Hasta la próxima entrada
Luc.

lunes, 22 de abril de 2013

Y llegó: Delirium

Y como cada lunes, aquí estoy de nuevo. Hola a todos una semana más.
Hoy es lunes 22, lo que significa que mañana es martes 23, día del libro. Supongo que la mayoría de vosotros sabéis que la fecha a la que se decidió dedicar un día a fomentar la lectura fue un día muy importante para la literatura universal debido a que fue la muerte de dos grandes escritores tales como William Shakespeare y Miguel de Cervantes. Yo para "celebrar" de algún modo aquí en el blog que mañana es el día del libro sin romper mi rutina de escribir los lunes he decidido hablaros de uno de los libros que más me ha gustado de todos y que más me ha hecho pensar. 
El libro se llama Delirium y es de Lauren Oliver. Como sabéis mis libros preferidos son la trilogía de LJDH o Divergente, pero Delirium siempre ha estado ahí, lo que pasa que nunca me he atrevido a hablaros de él porque supuso un cambio para mí. Pero hoy eso va a cambiar, es mi forma de celebrar el día que es mañana. 
Delirium es la historia creada por Lauren oliver donde se muestra la sociedad del siglo XXII. 
"Imagina un mundo sin sentimientos". La explicación es sencilla. Adentrándonos en el libro, en la sociedad que nos muestra, el amor está caracterizado como una enfermedad, la más mortal de las mortales, te mata cuando la tienes y cuando no la tienes. Por eso a todas las personas, al cumplir los 18 años se les realiza una operación para eliminar del cerebro la parte que controla los sentimientos. A partir de ahí te asignan un trabajo y una pareja dependiendo de tus capacidades. Hasta los 18 años todo está controlado. Las chicas no van con chicos a clase, tienen que ir por diferentes aceras y nada de estar fuera de casa a  partir de las 9, hora del toque de queda. 
Lena, la protagonista, está impaciente porque pasen apenas 2 meses para tener sus 18 años y poder hacerse la operación, pero en un mes las cosas pueden cambiar mucho, puede que en una semana y sí, Lena se enamora. A partir de ahí todo será diferente. Ya no pensará en la perfección de la sociedad, correrá riesgos para encontrarse con la persona que quiere, incluso para librarse de su operación. 

Yo me leí este libro antes que LJDH. Vi que una chica de mi edad se lo había leído y le había encantado. Me lo apunté para leer. Un día fui a una librería en busca de "Los Juegos del Hambre" pero estaba agotado, entonces vi varios ejemplares de Delirium y no dudé en comprármelo. Yo lo cogí con muchas ganas pero mucha gente suele decir que el principio no engancha mucho aunque después es un libro alucinante, aunque, pensándolo bien, ¿qué libros enganchan al principio?
Yo este libro lo he recomendado a muchísima gente, lo he dejado a amigos y me lo he leído unas dos veces. Aquí se puede ver cómo quedó de tanto leerlo. 
Pero en serio, es un libro que merece la pena. 
Al principio de cada capítulo pone una frase o algún escrito creado para el libro.
Este es el del capítulo 12 y creo que explica muy bien por qué el amor se caracteriza como una enfermedad.
A parte de por lo que me ha gustado este libro y lo que me ha hecho pensar, porque es más que una rara historia de amor, he decidido hoy escribir sobre él porque cómo sabéis, a parte de ser el día del libro también es el día de San Jordi, en el que las personas enamoradas se regalan una rosa y un libro, y aprovecho para preguntar: ¿os imaginaríais un mundo sin sentimientos? Difícil ¿verdad? Pues quién sabe, puede que el próximo siglo haya una sociedad parecida a la que pertenecemos cuando leemos Delirium.
Pero la historia de Lena no se queda ahí. Continua en Pandemonium y en Requiem. Solo tengo en mi poder los dos primeros pero espero que su tercera parte no tarde mucho en expandirse por las librerías españolas
Hasta la próxima semana y feliz día del libro para mañana a todos.
Luc.


lunes, 15 de abril de 2013

Demasiado. Trailer de "Catching Fire"

Hola a todos un nuevo lunes. Hoy no vengo a hacer una entrada muy extensa, porque no tengo muchas palabras. 
Si sois fans de "Los Juegos del Hambre" sabréis tan bien como yo que hoy, a las 3 de la mañana, salió el trailer de "En Llamas" o "Catching Fire" en inglés y para verlo solo tenéis que pinchar en las llamas del vestido de Katnis
Yo también, para "celebrar" de alguna manera que ya tenemos el trailer he hecho un vídeo con imágenes de "En Llamas"

La canción del video es de un rapero llamado Rayden. Si os gusta el rap os recomiendo que os paséis por el blog de un gran amigo y gran persona: Rapper 13
Hasta la próxima semana.
Espero que os haya gustado.
Luc.